Lagomar confirmó su buen momento al mando de Esteban Yaquinta, consiguiendo frente a Yale de visita, su quinto triunfo por LDA.

En una gélida noche en el gimnasio de Jacinto Vera, había expectativa previa por el duelo entre un equipo local que venía de una gran demostración la fecha anterior, y el conjunto de la costa, que se armó con un plantel para pelear uno de los ascensos, potenciado aún más por la reciente llegada del conocido de la casa, el extranjero interno Víctor Andrade.

Tras antecedentes en ambos casos de tanteadores casi centenarios, se aguardaba un trámite vistoso con ofensivas que tuvieran facilidad por llegar al gol. Sin embargo, no fue el caso del primer cuarto, en especial por parte de los dirigidos por Ernesto Dorrego, quienes a pesar de un mejor inicio con la participación del cubano Arle Zaporta, éste pasó a ser casi la exclusiva vía de anotación, con 10 de los 12 tantos de este período. Agravado además por un rubro que los perjudicó toda la noche: el fallo de tiros libres, sólo uno convertido de ocho intentos. Yaquinta pidió minuto de tiempo, y con vehemencia les exigió a sus jugadores mayor orden de juego, tras un pasaje de imprecisión y apuro que debían corregir. El mensaje, vaya si llegó a destino: el ingreso de Ignacio Gadnich por Jamal Hartwell dio mayor intensidad en ambos costados, y con asistencias oportunas a Andrade revirtió el marcador con un 14 a 0 para finalizar 21 a 12 arriba.

La reacción de los visitantes que lo llevaron a sacar ventajas, ya no pudo ser descontada por los hoy vestidos de blanco en el resto del partido. Se dio ingreso desde la banca al segundo foráneo Colton Huestis, que en cotejos previos no había aportado en pocos minutos en cancha. Esta vez tuvo un buen ingreso con siete puntos seguidos, pero perdió peso en el devenir del encuentro. Lagomar consiguió sostenerse adelante, con el protagonismo de un jugador por línea: el dinamismo de Santiago Wohlwend en el armado, la solidez de Santiago Moglia en el medio juego y el aporte del nacido en Cabo Verde Andrade: muy activo, aportando puntos en el tiro a distancia o el uno por uno, ejerciendo superioridad ante los internos rivales, salvo con Zaporta cuando se emparejaban. Los de la Y probaron con doble base Tomás Barragán y Facundo Yaquinta, pero al terminar el primer tiempo la ventaja se mantuvo, 40 a 31 para los verdes.

Numerosas sustituciones se dieron en el tercer parcial: la visita probando alternativas a una noche poco efectiva de Hartwell y dando descanso a Andrade quien comenzó a cargarse de faltas, hasta derivarlo a la quinta y salir. Si bien mostraban mayores recursos en ataque que su rival, éste mantenía sus pretensiones de triunfo, liderados por el goleador Zaporta, pero padeciendo errores propios: malogró 17 libres que resultaron el doble de la diferencia del ganador. En tanto Martin Astramskas comenzó a asumir en los rompimientos, pero en general fue contenido por la defensa, haciéndolo caer en siete pérdidas. Los de la costa terminaron arriba 58 a 50, con chance prioritaria de ganar.

El local salió a echar el resto en el último cuarto, con una presión alta en primera línea a través de su figura excluyente en este tramo: el sanducero de 21 años Tomás Barragán, convirtiendo 11 tantos en estos diez minutos. Y si bien logró colocarse a dos posesiones, tomó malas decisiones, se apeló mucho a la autogeneración y juego individual, cediendo posibilidades. En un final muy cortado e interminable, la visita aprovechó la mayor experiencia de sus jugadores, retomó ventaja de diez faltando poco tiempo, y terminó venciendo por 83 a 75 de forma justificada.

LO DESTACADO

 

Santiago Moglia: Gran actuación del alero ex Welcome: certero en el lanzamiento, con goles en momentos relevantes, participativo en la toma de rebotes, se ganó el no ser sustituido durante casi todo el juego. Factor clave para concretar esta victoria.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Barragán (7): Muy buen partido, no salió en los 40 minutos y rindió de gran forma en el último parcial. Curadossi (6): Mejoró en el segundo tiempo tras un inicio impreciso donde fue sustituido. Astramskas (6): Asumió juego con verticalidad en el complemento, aunque abusó de la acción individual con siete pérdidas. Miller (5): No repitió actuaciones anteriores, salvo acciones aisladas. Zaporta (8): Junto a Barragán fue de lo mejor, con una planilla habitual en él de doble dígito. Le faltó compañía. Huestis (5): Hizo siete tantos seguidos, pero no sostuvo el nivel, sigue sin satisfacer su rendimiento. Diaz (4): Rol netamente defensivo. F.Yaquinta (4): No tuvo una buena noche, planilla en cero sin tiros efectuados. Schellemberg (-): Segundos en cancha. Dorrego (6): El funcionamiento ante Larre Borges quedó lejos de repetirse, en especial por la mala puntería y la falta de alternativas al protagonismo de Zaporta en la zona pintada. No varió el sistema de marca personal como en otras oportunidades, y al cierre quedó dependiendo de las acciones individuales que no le resultaron.

_______________________

Wohlwend (7): Es un jugador que siempre rinde: ejecuta bien los sistemas, en especial el pick con el interno, y tiene un tiro certero. Hartwell (6): Se presentó menos participativo y goleador que en otros cotejos. Moglia (8): El mejor de la cancha. Previatti (6): Buena tarea, incluyendo un doble y falta muy importante en el final. Andrade (8): Desequilibra en esta divisional, totalizó 17 puntos y 11 rebotes, potencia al equipo con su llegada. Gadnich (6): Aprovechó sus minutos, con gran intensidad en defensa y dinámico en ataque. Benitez (5): Dio descanso a los titulares, se cargó de faltas en poco tiempo. Echeverría (5): Escasa participación. Peña, Castro e Izaguirre (-): Sin tiempo para calificar. Yaquinta (7): Muy buen partido, supo identificar las virtudes del rival y las controló con acierto, salvo la última parte de Barragán, dejando aislado al esfuerzo de Zaporta. A pesar de perder en los rebotes, el posteo y las penetraciones desde el perímetro le dieron el plus en la pintura para llevarse el resultado.

VAR

Aline García, Esteban Ribas y Sebastián Díaz (4): Flojo desempeño. No mostraron seguridad en los cobros, en especial de las faltas, debiendo acudir excesivamente al monitor, interrumpiendo el partido una y otra vez y provocando reiteradas protestas.

_______________________

LO DISTINTO

Por primera vez se enfrentaron en el gimnasio de Yale, Facundo Yaquinta, el base armador de los locales, y su padre Esteban, como entrenador de Lagomar. Habían coincidido en el plantel de Urupan hace dos años, tras lo cual se seguían uno al otro desde la tribuna: el técnico en los partidos de Auriblanco donde su hijo jugaba en DTA, y el jugador en los partidos disputados por Trouville de la última LUB. Hoy se estrenaron como rivales y la victoria quedó para Esteban, en un trámite ajustado.