En un final infartante con alargue incluido, Lagomar derrotó con triple sobre la hora de Jamal Hartwell a Olimpia, logrando su cuarta victoria en LDA.
Sin dudas, el espectáculo que se vivió en el gimnasio del balneario fue uno de los más electrizantes y emotivos en lo que va del torneo. De trámite cambiante, con alternancia en el marcador, y una paridad tal que no alcanzaron los 40 minutos para definir al ganador. Olimpia tuvo el punto muy cerca, pero malogró libres al cierre, y en la hora el foráneo Hartwell se puso la capa de superhéroe para encestar un triple forzado y ganar.
La visita venía de un muy mal comienzo sin victorias en su haber. Y debido a ello, el entrenador Federico Camiña intentó variantes en la conformación titular, y en el tiempo distribuido en cancha de su plantel. El extranjero Kyle Johnson estuvo sólo cuatro minutos en juego, y los jóvenes Franco Brun y Agustín Méndez fueron desde el vamos, en procura de acelerar el ritmo. Lo cual se dio en los hechos, ambos equipos se desplegaron a alta velocidad en transiciones, y los ataques superaron a las defensas con un marcador final casi centenario. El goleo se repartió en varias figuras, encontrando ventajas ofensivas, aunque los de Colón tuvieron supremacía en los rebotes: 14 a 7, que le permitió cerrar el cuarto adelante en cifras de 24 a 23, tras sacar de máxima de seis.
Un rápido 6 a 0 de los Alas Rojas le llevaron a siete de diferencia, derivando en un rápido tiempo pedido por Esteban Yaquinta. Si bien Olimpia pareció tener mayor facilidad de conversión, en torno a la figura de Russell que se mostraba efectivo en el poste bajo, y otorgaba bloqueos indirectos para liberar espacio a los perimetrales, lo cierto es que Lagomar, una y otra vez lograba nivelar las acciones desde la individualidad: con menor número de asistencias y triples, pero certeros en la cuarta distancia con un 70% de eficiencia en dobles. El público presente asistió a un contexto de mucha anotación y equilibrio de fuerzas, que finalizó con Olimpia 48 a 47 al cierre del primer tiempo.
El trámite continuó con las mismas características en el complemento, aunque los locales tuvieron dos aspectos a favor: primero la tercera falta de Russell que lo llevó a salir durante varios minutos, y segundo que Hartwell comenzó a tomar más protagonismo en ataque: tras escapar con esfuerzo a los intentos de su marca encimada por negarle línea de pase, empezó a convertir y generar asistencias desde el drible y la acumulación de ayudas. El equipo de Camiña bajó algo su rendimiento y poder de anotación, se redujeron sus porcentajes, y permitió a su rival sacar máxima de cinco tantos, 71 a 66 en este tercer cuarto, con triple a tabla de otro destacado: Santiago Wohlwend.
Con un final incierto, la visita mandó a la cancha a Russell y a Amaral, quien tuvo buenos minutos en asociación con Abel Agarbado, intentando pick y repick para permitir rompimientos y descargas. Tras sacar otra vez seis de ventaja, a los hinchas visitantes les costaba creer que su equipo, superando al local en rebotes, asistencias y triples convertidos y aún con faltas colectivas 5 a 1 a su favor en forma temprana, no podía establecer diferencias definitivas. Lagomar se las ingenió para sostenerse en partido desde la autogeneración y el tiro a pie firme, lo empató a 90, y en las últimas posesiones las imprecisiones de ambos conjuntos condujeron al encuentro a tiempo suplementario.
El cansancio de los actores hizo su juego, y los cinco minutos comenzaron con defensas que, por primera vez, se impusieron a las ofensivas. En un cúmulo de oportunidades perdidas con lanzamientos sin éxito, Olimpia sacó una cabeza de ventaja, 95 a 91, a falta de un minuto y medio, y los verdes encontraron a Andrade y a Matías Benítez en conversiones sucesivas. Allí, el que cometía menos errores ganaría. Con siete segundos restantes, el salteño Méndez erró dos libres, y el balón derivó a quien debía definirlo: Hartwell corrió, buscó el espacio, escapó a Agarbado con una finta, y lanzó el triple ganador. El silencio en ese instante por ver el destino del tiro, derivó en la locura desatada de Lagomar, que saltó encima del californiano para festejar el triunfo 98 a 96, en su noche más soñada: la conversión que le dio a su equipo este trabajoso punto.
LO DESTACADO
Jamal Hartwell: Tras un nivel desacertado en cancha de Marne, hoy fue el abanderado del triunfo: desde su talento técnico y con pocos segundos restantes, se ganó el centímetro para lanzar desacomodado y anotar. Antes de eso, un muy buen encuentro: comprometido, tomando el rol de generador en cada jugada, se fue feliz saludando a su parcialidad en una noche para el mejor recuerdo.


UNO x UNO

Wohlwend (8): Intenso en la marca liderando los robos, y también en asistencias. Aportó goles en el uno por uno de gran importancia. Hartwell (9): El mejor de la cancha. Moglia (7): Destacado, hay momentos que no aparece, pero siempre es opción para la descarga y conversión por su puntería. Previatti (4): Muy bajo encuentro, no consiguió anotar y fue superado por los internos rivales. Andrade (8): Lagomar dio un salto de calidad con su incorporación. Fue la carta de gol cuando costaba convertir, y cerró con doble dígito. Benítez (7): Mejor rendimiento que el ala pivot titular, se ganó los minutos con tres de cinco en triples. Modernell (5): Se lesionó temprano en el partido en su brazo izquierdo, y ya no pudo regresar. Echeverría, Peña y Castro (-): Escaso tiempo en cancha. Yaquinta (7): A pesar de ir abajo en gran parte de los 40 y el alargue, mantuvo enfocado a su equipo, esperando su momento. Sufrió la pérdida de rebotes en el final, y en un cotejo que parecía perdido, tuvo la cereza de la torta: la jerarquía de Hartwell en el tiro ganador.

Mendez (7): Redondeó muy buena tarea: dinámico, asistidor, intenso al tapar espacios. En el debe, los libres errados que costaron el partido. Agarbado (6): Rindió más en el complemento, siendo vertical al aro con conversiones y faltas recibidas. Brun (5): Rol principalmente defensivo, le costó incidir en ofensiva. Pereira (6): Se destacó con cuatro triples encestados y buena intensidad de marca. Russell (8): El goleador de la noche: 25 tantos y 12 rebotes, en una actuación para el aplauso. El mejor de Olimpia. Amaral (6): Importante en el cinco por cinco, aprovechó sus minutos en cancha. Rodriguez (4): Escaso aporte, sin tantos en su haber. Viana (6): Buena tarea, asumiendo en ataque, mereció más tiempo de juego. Leites (6): Similar al anterior, fue parte de las modificaciones de Camiña: bajó de 31 minutos contra Larre Borges a 12. Johnson (-): Casi no fue utilizado, presumiendo su recambio ante una nueva derrota. Camiña (6): Intentó alternativas en la integración del quinteto: su conjunto mostró energía y rebeldía por dar vuelta esta racha. Estuvo a punto de ganarlo en un trámite que cambió, cuando dejó sentado muchos minutos a Russell con tres faltas fuera del partido, que había sido pilar hasta el momento. El tiro increíble de Hartwell en la última selló la derrota.
VAR
Andrés Bartel, Nicolás Sarli y Agustín Nalerio (5): Dejaron dudas en algunas incidencias donde pareció cometerse infracción por ambos conjuntos. Igualmente, no influyeron en el resultado final del encuentro.
LO DISTINTO
La LDA 2025 lleva como nombre a quien fuera presidente del Club Lagomar, Daniel Lopez, cuya desaparición física ocurrió en diciembre pasado. Muy pronto habrá de hacerse un merecido homenaje, a quien transformara la institución del balneario en un Centro polideportivo de referencia en la zona, compitiendo en varias disciplinas. Agregado a ello, su perfil social con campañas solidarias, y fomentando actividades de arraigo popular como el Carnaval local. En la próxima fecha que se televise en la costa, autoridades de la FUBB y del verde presentarán plaquetas alusivas a su destacada figura.
