A falta de sólo dos fechas en esta primera fase de LFB, 25 de Agosto derrotó a Lagomar y sigue peleando por clasificar a la Serie 1 del torneo.
Crónica del partido
Muy entretenido encuentro el que sostuvieron ambos conjuntos, rivales directos en la lucha por un cupo entre las primeras cinco posiciones de la tabla. Si bien el tanteador fue bajo y hubo minutos de desorden en el juego, la paridad de fuerzas y tensión por llevarse este punto importante, le aportaron condimento a la fría noche en Villa Dolores.
Las Leonas venían de dos derrotas consecutivas que comprometieron sus posibilidades, y en consecuencia no dudaron en establecer una enérgica defensa en toda la cancha, buscando limitar a este equipo de la costa de buen andar en la Liga. Especialmente en el perímetro las conducidas por Luis Pierri se vieron con dificultades para armar juego, verificando un bajo rendimiento desde la base de Catalina Taño y Sofía Podestá, en ambos casos con más pérdidas que asistencias. Ello hizo recaer la responsabilidad de la anotación en el poste bajo: la argentina Belén Moreira convirtió cinco de los diez puntos de su conjunto, todos en la pintura. Al final del primer cuarto, las locales se fueron arriba por 18 a 10 en forma justificada, premiando un mejor rendimiento colectivo.
El segundo parcial trajo cambios en la conformación del quinteto visitante con la presencia de Camila Panetta, quien a pesar de ser superada en velocidad en alguna incidencia, aportó al principio orden en la ofensiva establecida, organizando los sistemas en descargas y habilitaciones a las fichas innominadas, que eran la carta de gol ante un muy magro porcentaje en el lanzamiento exterior: sólo 2 de 11 intentos. Desde la defensa, las indicaciones de Pierri pidiendo mayor compromiso en la marca y cambios en los bloqueos directos, fue reduciendo la eficiencia local, conteniendo a Rocío Bereilh desde su desequilibrio individual y verticalidad, con una asignación directa, Leticia Menendez, en toda la cancha. De este modo, la diferencia se fue acortando con el correr de los minutos, hasta culminar el trámite empatado a 32 al término del primer tiempo.
El entrenador de 25 de Agosto dispuso pasar a marcación zonal al inicio del tercer parcial, con el objetivo de priorizar la contención del goleo de las extranjeras visitantes. Y si bien cumplió su cometido pues las verdes sólo anotaron 14 tantos en estos 10 minutos, desaprovecharon la oportunidad de extender la ventaja por errores propios, cometiendo apuros y pérdidas de posesión, en un cuarto donde les controlaron los rompimientos sin cometer falta, y lanzaron solamente dos libres. El partido bajó de nivel técnicamente y se equilibró en las cifras, donde tras varias alternancias las Leonas sacaron tres de diferencia, 49 a 46, con cinco puntos consecutivos que le otorgaron un leve liderazgo.
Como suele suceder en este deporte colectivo, la profundidad de plantel hizo su parte en el momento de la definición. El equipo de Brian Neira mostró más variantes de juego y más protagonistas en el aro de enfrente: Paula Sosa tuvo un excelente reingreso, certera en el lanzamiento a corta distancia, y las dos argentinas acompañaron con buen rendimiento al mejor momento local: Bereilh acumulando marca y liberando espacios, y Rocío Sagardoy que completó un doble dígito con 11 tantos y 14 rebotes, superando a un Lagomar que entró en el desconcierto y el apuro por descontar, en parte por el cansancio físico de Quevedo, con tiros apresurados sin éxito. El cotejo se definió antes del final, 25 de Agosto ganó 67 a 57, y alienta su expectativa por recuperar posiciones, aunque ahora deberá enfrentar como visitante a un duro escollo: el equipo de Malvin.

EL PODIO
🥇
La intensidad defensiva de las Leonas fue el factor para desequilibrar en el último cuarto, un partido parejo y de incierto final. La marcación personal del equipo de Brian Neira con permanentes ayudas, combinada con zona 2-3, provocó varias pérdidas y limitaron a las del balneario a 11 tantos, en este parcial donde además su rival erró todos los triples, sentenciando el juego.
🥈
En un equipo donde hubo cuatro jugadoras en doble dígito de anotación, esta noche sobresalió la ficha ex Defensor Sporting, Paula Sosa. Aportó goles importantes y se combinó a la perfección como alternativa en el eje a los rompimientos de Rocío Bereilh, que era el principal foco de atención de las verdes como goleadora. Fue líder en asistencias, desplegó su experiencia en cancha y consolidó el tanteador con alta efectividad en tiros libres.
🥉
En la previa al inicio, los árbitros apreciaron que el aro que da a la entrada al gimnasio de la calle José Luis Bado, no estaba firmemente sujeto al tablero, lo cual podía afectar al equipo que intentara anotar en el mismo. El primer juez Agustín Ortiz llamó a ambos entrenadores, los consultó si estaban dispuestos a jugar en esas condiciones, ya que luego no admitiría reclamos al respecto. Entre todos llegaron a un consenso, y el partido pudo finalmente disputarse.
_______________________