Con un gran cierre del debutante Taylor Adway y otros tantos puntos altos, Tabaré consiguió su primer triunfo en esta LDA, tras vencer en alargue a Capitol.
A pesar de perder el salto, Tabaré inició el juego con porcentajes altísimos de tres puntos, haciendo uso de su buena distribución en ataque, pasando la pelota por varias manos para lograr el tiro liberado. Cuando los porcentajes del lanzamiento exterior bajaron, la visita sufrió un pozo ofensivo que Moller castigó con la misma moneda, siendo un constante bombardeo de ambos equipos sobre los primeros cinco minutos. La otra mitad del chico fue totalmente distinta, donde aparecieron rachas muy marcadas para los dos lados: pérdidas de Tabaré que le permitieron abrir a Capitol diez tantos de ventaja, aunque sobre el final supieron corregir y acortar distancias, finalizando los primeros 10’ de juego en 23-19 a favor de los del Prado.
Un inicio muy accidentado en ofensiva de los del Paraue Batlle permitió a Capitol correr la cancha, donde Gonzalo Álvarez hizo uso de su repertorio abriendo el marcador con un doble y falta, mientras que en el juego estacionado aprovechó la falencia defensiva de Tabaré cubriendo la caída del pick central, encontrando gol debajo del aro, forzando un minuto de tiempo de Scarabino con tan solo dos minutos disputados del primer chico. Brown fue el encargado de abrir la cuenta para los suyos desde la línea de tres puntos, donde encontraron la llave de su juego; esa fluidez ofensiva que mostraron en varios momentos del primer chico, que le permitió encontrar tiros liberados, acortando la distancia a tan solo tres puntos sobre la mitad del segundo cuarto, amparados en la zona 2-3 y las riendas de la ofensiva de la mano de Ambrosoni y su uno contra uno. A pesar de esto, el apuro nuevamente causó errores que Capitol no dudó en castigar, manteniendo la ventaja generada y haciendo participe a Ezequiel Bell, que con buenos movimientos en la pintura fue incontenible. El tiempo de descanso de la innominada se hizo notar, por lo que Tabaré volvió al juego de pases y anotó cinco puntos de corrido, yéndose al descanso en cifras de 45-39 a favor del local.
Nuevamente el partido comenzó con un inicio imponente, en este caso del locatario, que a pesar de no estar tan sólidos atrás, compensó con un ataque con todos los goles posibies, en especial con la generación de Macanskas cortando por línea de fondo y las transiciones de Bell, mientras que Moller seguía con la muñeca en llamas. Del otro costado, un importante doble y falta del debutante Adway parecía devolver al juego a Tabaré, que insistió con darle la ofensiva a Brown, acaparando marcas de espalda al aro y liberando a los suyos, anotando diez puntos seguidos para irse en empate a 65 a los últimos diez reglamentarios.
Con muchísimo corazón Tabaré lo trajo de atrás, poniéndose por delante del tanteador con una gran descarga a Wener luego de penetrar por línea de fondo. Posterior a eso, el partido mantuvo un largo período de tanto a tanto, trancado y con varios tiros libres de por medio, sin sacar ventajas importantes que compliquen el cierre del partido. Aldway se cargó la ofensiva al hombro, tomando protagonismo y ofreciendo un más que atractivo duelo con Bell. Moller arrimó a su equipo con libres, aprovechando que los dirigidos por Scarabino se comprometieron de faltas rápidamente, entrando en colectivas. Una pérdida en la salida del Indio permitió a Capitol abrir tres de renta, sumándole un técnico pitado al banco que estiró la ventaja. Tras minuto de Scarabino la pelota volvió a Ambrosoni, que con mucha explosividad atacó el aro y mantuvo la constante de los libres del último cuarto. La insólita decisión de intentar hundirla en una pelota clave por parte de Adway malhumoró a todo Tabaré, que además sufrió la experiencia y frialdad de Bascou y Macanskas para anotar en el momento más caliente del partido, abriendo seis puntos de ventaja a falta de 1:20 por disputarse. Al volver del minuto, la visita encontró dos enormes triples de larga distancia cortesía de Morales que los devolvió a una posición de distancia con tan solo a una posición. Libres más y menos, la última fue para Tabaré, que encontró de fondo a su nueva innominada, que no dudó en enterrarla y llevar el encuentro al alargue.
Con los nervios a flor de piel y ambas hinchadas sobre la baranda ambos equipos fueron constantemente al piso a luchar todas las pelotas. Ambos equipos anotaron puntos pesados desde la línea del libre, donde el quiebre se dió recién a falta de ocho segundos para el final del encuentro, donde los de gris, sacando de costado le dió la pelota de frente al aro a Brown, quien atacó el aro y encontró en el emparejamiento Adway-García una ventaja, pasandole el balón al nuevo foráneo que con un gancho le dió el triunfo a los suyos tras un alargue en 95-93.
LO DESTACADO
¿Qué ficha nacional nunca falla en "El Metro"? Nombre y apellido: Federico Ambrosoni. Luego de su gran paso por España, donde la descoció en la Tercera FEB, volvió al país y de que manera. Hoy fue líder indiscutido adelante, siendo amenaza constante cuando la pelota llegaba a sus manos, anotando de tres puntos y con un arsenal enorme para atacar en el uno contra uno, definiendo a placer. Cerró un partidazo con 24 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias, y no duden que no va a ser el último de estas características.


UNO x UNO

Giano (7): Cierre XXL donde se cargó la ofensiva de los suyos. Bascou (6): Otro de puntos importantes, su ausencia por quinta falta se hizo sentir y mucho. Moller (8): Infernal, la edad es un número. Macanskas (5): Flojo adelante, aportó desde la defensa y generando desde debajo del aro. Bell (7): Diferencial con la pelota en las manos, por momentos es darsela y festejar. Ramírez (5): Centrado en su rol. García (6): Pudo jugar algún minuto más, aporta mucho desde la generación de juego y fluidez. Álvarez (-): Salió sentido del partido, esperemos que no sea nada. Rivas (5): En un partido muy cambiante y de rachas, supo llevar la ventaja hasta el final, donde el tercer cuarto y la corta rotación por las bajas le pasó factura a los suyos.

Viera (6): Rachero adelante, pero el aporte atrás es innegociable. Ambrosoni (8): Destacadísimo. Araujo (4): Sin mucho brillo. Brown (7): Ya sabemos que es desnivelante, hoy tuvo un buen partido, aunque abusó del tiro exterior, cuando cada vez que recibía abajo al rival le costó contenerlo. Adway (8): Inicio sin muchas luces, final imponente, ojito con la atleticidad de este hombre. Morales (7): Gran labor en la defensa sobre Bascou. Adelante no tomó tiros durante todo el encuentro, pero cuando las papas quemaban, dos bombazos que pesaban toneladas. De Gouveia (7): Toda la experiencia, con una faceta de triplista que abrió mucho espacio. Wener (5): Le tocó la dura labor de fajarse con Bell, alternando buenas y malas. Lo mejor de él adelante es leyendo espacios y cayendo en el pick. Rios (5): No estuvo tan certero como nos tiene acostumbrados, pero la prolijdad en la conducción y el armado está. Pintos (-): Segundos en cancha Scarabino (7): Encontró en su nueva ficha innominada un jugador que se acopla más a la identidad que se busca proponer. Manejó todas las alternativas posibles para dar vuelta un partido durísimo, con decisiones acertadas que le permitieron llevarse el triunfo.
VAR
Vivián Garcia, Damián Orrico, Sebastián De Carlos (5): Algún error de apreciación puntual, donde dejaron jugar al principio de juego y ajustaron criterios sobre el final, siendo más estrictos.
LO DISTINTO
Llegó el característico frío de la Segunda de Ascenso de nuestro basket, y la clásica frazada gris que viene apareciendo en el banco de Tabaré durante varios certamenes volvió a decir presente. Un infaltable para disfrutar de la mejor manera esta clase de partidos.
