De manera épica e inolvidable, Nacional revirtió un 1-3 y se consagró campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol venciendo a Aguada 79 a 77.

El comienzo del juego fue favorable a Nacional, que desde la intensidad, llevó por delante a su rival y le tomó una renta de 5. Por su parte, Aguada sintió el trajinar del encuentro, y tuvo pésimos porcentajes desde el tiro exterior, pese al tomar tiros francos tras descargas. Dentro de un panorama deslucido y de bajos porcentajes (9-9 en 6 minutos), Germán Cortizas optó por rotar prematuramente al equipo, que sintió los cambios defensivos de su rival sobre Sims. Con el devenir del cuarto, la segunda unidad le dio un gran resultado al aguatero, que en base a lo defensivo logró fluir de otra manera. Un buen cierre de Maozinha y Smith en el equipo de ponce cerró el primer período 18-17.

Dando batalla desde lo físico, el tricolor logró tomar máxima de 8 en el amanecer del segundo período. Además, un enorme pasaje de Maozinha jugando por encima del aro, le permitió a los de Ponce fluir de manera notable. Pese a que Aguada encontró algún tiro suelto, los porcentajes no lo acompañaron, fallando tiros consecutivos tras descarga. De esa manera, el tricolor logró tomar 13 de máxima, haciéndole pagar a su rival los segundos tiros. Un mejor cierre aguatero, con un triple de Santiso tras descarga, cerró la primera mitad 40-33, con ventaja para Nacional.

En un abrir y cerrar los ojos, Aguada emparejó el juego con un parcial de 11-4. En tal sentido, Jamil Wilson fue clave, siendo vertical al aro y tomando la ofensiva para él. Si bien la tónica fue pareja, los dirigidos por Cortizas fueron los que lograron llevar el ritmo de ese pasaje, llevando a su rival a la media cancha y negando permanentemente líneas de pase a Smith. Como atenuante, el tricolor sufrió la lesión de Oglivie, lo que lo llevó a abandonar el flotante, y de esa manera, el tricolor perdió consistencia. Un cierre absolutamente parejo, con alguna incursión ofensiva de Smith, cerró el tercero en cifras de 55 a 53.  el partido para él.

Un enorme pasaje de Bernardo Barrera llevó al tricolor a ponerse +8 en el amanecer del epílogo, volviendo a tener el control de las acciones. Desde ahí, el trámite se transformó en una tremenda locura, con rachas en ambos lados. Sims, en Aguada, encontró sus mejores minutos, mientras que, del otro lado, un buen ingreso de Mateo Sarni le dio la posibilidad a los de Ponce de mantenerse en el plan de juego, cambiando en todas las cortinas entre perimetrales. En tal sentido, un gigantesco pasaje, nuevamente, de Gianfranco Espíndola, colocando 5 puntos al hilo, le dio el título lentamente al tricolor, que, no sin sufrir, terminó alzándose con su tercer campeonato a nivel local.

Salud, pueblo tricolor.

 

 

 

LO DESTACADO

No importaba si hacía uno o 30. Patricio Prieto iba a ser la cara del Nacional campeón. Su madurez, liderazgo y juego, lo llevaron a convertirse en cada noche el jugador que cada niño quiere imitar, el número en la espalda del hincha,  el fiel representante de un club que en su vuelta, lo tiene como emblema. Disfrute, Patricio.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Prieto (10): Ya dejó de ser Pato. Ahora es Patricio. Y es el Rey. Destacado. Smith (8): Bancó al equipo con absoluta tranquilidad toda la noche. Un bicho competitivo. Demencial. Semiglia (4): Si bien la noche fue fiola, tampoco desentonó. Espíndola (8): Volvió a aparecer en su esplendor. Puntos claves en el epílogo. Oglivie (6): Había empezado notable. Recontraremil condicionado por la lesión. Bancó al equipo en varios pasajes de la serie. Mãozinha (9): ¿Y estoooooo? Una animalada lo que jugó. Todavía sigue colgado del aro en la hundida con Smith. Barrera (8): El recontra factor X de la serie. Buenardo. Recontra Buenardo. Sarni (5): Buenos minutos, con calidad. Ottonello (-): Segundos en cancha. Ponce (9): El gran ganador. Salú, Álvaro. Campeón sudamericano y local. Chapeaux.

_______________________

Vidal (6): Sintió la serie desde lo físico. Aún así, fue un disparate en varios pasajes. Hoy le faltó la faceta asistidora. Sims (3): Y un día, no fue protagonista. Lejos. Pereiras (3): Falló las primeras 3 y se condicionó gigantemente. Wilson (9): Una animalada. Un placer haberlo visto jugar. Hassell (1): 100% ausente. 0. De verdad. Santiso (5): Aprobado. Fue el mejor de los que vino de atrás. Osimani (4): No tuvo el mejor cierre de la serie. Los últimos juegos no le entró la redonda. Zuvich (6): Jugó por Hassell. No es lo mismo. Cortizas (4): Se le fue de las manos un título que lo tenía casi abrochado. La autocrítica debe ser profunda.

VAR

Andrés Bartel, Alejandro Sánchez Varela y Gonzalo Salgueiro (7): Correcta labor. Fue un arbitraje recontra correcto en toda la serie.

 

_______________________

LO DISTINTO

Dentro de un sinfín de emociones de lo que fue el final, el hecho de que Aguada haya puesto seis jugadores en cancha faltando un segundo es simplemente una perlita más. Increíble error a poco del cierre, atenuante de una serie que lo tuvo aturdido los últimos tres juegos.