Aguada venció con tranquilidad a Juventud de Las Piedras en cifras 85-69 y sigue en las primeras posiciones del campeonato. 

Crónica del partido

El arranque del juego era favorable para las pedrenses, que comenzaban arriba 7-1 en menos de dos minutos jugados gracias a dos corridas de Pereira producto de una presión extendida, y una bomba de Juárez. Las de Pereyra pagaron con la misma moneda, presionando en la salida con Urbina y Núñez para robar en varias ocasiones y definir en el 1x0, sumadas a dos rompimientos de Gomensoro para acortar a 13-12 la desventaja. Las de Loureiro no acusaron el golpe y lo devolvieron enseguida, con una eficacia tremenda desde los 6.75 encontrando 3 triples consecutivos para ponerse 21-12 por delante. Las que devolvieron el golpe ahora fueron las aguateras, volviendo a la presión en la salida y con un gran ingreso de Da Costa con dos bombazos, el último de ellos para irse 26-24 arriba al descanso corto. 

Las de Pereyra salieron mejor al segundo, con Da Costa siendo nuevamente importante corriendo la cancha y con otro triple producto de una descarga tras rompimiento de Kirschenbaum, estirando la ventaja a 33-26 en arranque. En el correr de los minutos el juego siguió parejo, ambos equipos buscaban jugar en el 5x5 al no permitirse correr mutuamente por la presión extendida, algo que beneficiaba a las locales que seguían teniendo las manos de Da Costa, ya sea desde el triple o yendo al aro sacando faltas, lo más destacado para mantener ventaja de 38-33. Sobre el cierre las de Pereyra mejoraron gracias a qué Kirschenbaum pisó el acelerador haciendo jugar, con asistencias para Bacchini y Gallo, y generándose sus puntos con rompimientos al aro y alguna bomba, terminando 53-41 por delante el segundo. 

El tercero en la Avenida San Martín fue bastante parejo, con ambos equipos buscando las anotaciones desde los 1x1 y los posteos de las internas, manteniéndose arriba las locales 59-45 gracias a buenos minutos de Bacchini y Urbina. Cuando Kirschenbaum puso el pie en el acelerador todo Aguada mejoró, ya que Camila con intensidad defensiva lanzaba a sus compañeras en ataque y además aportaba golazos que solo ella podía hacer, como un rompimiento con eurostep o una bomba desde el dribbling, estirando a 20 unidades la ventaja que era de 71-51 para las aguateras. En los minutos finales el juego no cambió demasiado, las rojiverdes otra vez gracias a los rompimientos de Kirschenbaum lograban estirar la diferencia, pero un bombazo de Cantero sobre la bocina dejó el tercero 73-56 a favor de las locales. 

Los primeros minutos del epílogo fueron parejos en ambos costados pero fueron favorables a las visitantes, que con Cantero encendida en ataque con dos bombas e intensa en la marca seguía recortando la desventaja, poniéndose 77-65 por detrás. El trámite se mantuvo parejo e intenso en los minutos siguientes, con poco gol producto de las buenas defensas de ambos equipos, algo que beneficiaba a las de Loureiro que seguían descontando gracias a un ataque rápido de Juárez, achicando a 80-69 la diferencia. En los minutos finales Aguada jugó a cuidar la ventaja, buscando posesiones largas haciendo correr el reloj, por lo que finalmente fue victoria rojiverde en cifras de 85-69. 

EL PODIO

🥇

No hay con que darle a Aguada si Camila Kirschenbaum sigue jugando así. La base de la selección tomó el juego para ella cuando Juventud se arrimó y lo liquidó. Triples step back, con side step, desde el dribbling, asistencias revirtiendo la pelota, rompimientos terminando con bandeja pasada y todo lo que se te ocurra. Locura. 

🥈

Otro tremendo partido de Cayalina Pereira en Juventud de Las Piedras. Jugó los 40 minutos corriendo como si nada, fue la líder en anotación de su equipo y del partido con 29 unidades y encima bajó 10 rebotes. Le vino notable el cambio de aires. 

🥉

Las segundas espadas de ambos equipos vinieron desde el banco, ya que Jessica Da Costa en Aguada y Victoria Cantero en Juventud de Las Piedras fueron quienes mantuvieron la intensidad y la anotación de sus equipos cuando las titulares descansaban, ambas con una tremenda mano desde más allá de los 6.75. Cambios que cambian.

_______________________