Con un juego interno desnivelante, Malvin volvió a la senda del triunfo, su quinto en LFB, al derrotar con amplitud a Tabaré como local.
Crónica del partido
Las diferencias de plantel y rendimiento entre ambos equipos, hicieron crecer la ventaja a lo largo del encuentro, hasta la máxima de 48 tantos en el resultado final, 93 a 45. Tabaré continúa sin victorias en el torneo, aunque mostró pasajes meritorios con nueve triples convertidos y una actuación para el aplauso de su goleadora, Matilde Talamás.
Las del Parque Batlle ingresaron a la cancha ejecutando sus principales recursos: alto nivel de intensidad defensiva encimando a la portadora de balón, y concentración en los cambios de marca en el eje, para cortar espacios a las perimetrales playeras. La respuesta de las locales se dio en su mayor prevalencia en el juego: la zona pintada. Un excelente comienzo de su número 28, Selena Medrick, desequilibrando con el posteo y la continuación del pick and roll, hizo comandar a su equipo las acciones, bien acompañada por la argentina Carla Miculka. Tabaré había tenido efectividad en el triple, pero luego se trancó en las ofensivas, acumuló pérdidas de manejo y equivocó los caminos con tiros contestados que no le funcionaron. Las playeras finalizaron 27 a 13 este parcial.
El equipo de Juan Serdio fue implacable atrás en el segundo cuarto. Desde la defensa, multiplicó las imprecisiones en las grises, limitando a la carta de gol rival Talamás. Entonces, a la preponderancia física en las cercanías del tablero le sumó otras variantes: las transiciones veloces de contraataque: 15 a 5 era su ventaja en puntos tras pérdidas, y un buen momento de Aldana Gayoso que con triples consecutivos sentenció ya en este parcial al ganador del cotejo. Las dirigidas por Joaquín Retamoso, en la imposibilidad de controlar las situaciones de posteo, abusaron de las faltas personales, llegando rápidamente a estar en colectivas, que fue aprovechado con un destacado 12 de 14 en tiros libres. Así se fue el azul 25 arriba, 43 a 18, al cierre del primer tiempo.
Para el tercer parcial, la resistencia en el juego de Tabaré se fue reduciendo minuto a minuto, excepto por su alera Talamás, que con 26 puntos se convirtió en la anotadora de la noche. Con su juego vertical, potencia en el uno por uno, varios triples en su haber, impidió que la diferencia fuera aún mayor a lo que el contexto general del partido parecía conducir. Las locales sacaron a relucir su mejor básquetbol, con jugadas de diseño, agregando ahora desequilibrios individuales ante la segunda formación de las grises, y un movimiento ágil de afuera hacia adentro y viceversa, castigando de tres puntos con frecuencia. La dinámica del juego se hizo veloz, con pocas interrupciones, y como al terminar cada chico, el tanteador al cierre marcaba una máxima, ahora fue de 67 a 34.
Al escaso público presente en una gélida noche en el Canil, le quedó por asistir a un último cuarto sin emociones, pero con acciones individuales que, ante defensas más estiradas en un trámite resuelto, merecieron el aplauso. Entre ellas, los tiros exteriores de Florencia Mayola y la versatilidad de Emilia Larre Borges que a pesar de su porte físico actúa en varias posiciones siendo de gran utilidad. El cierre marcó 48 puntos de diferencia, en este torneo donde hay un notorio desnivel entre los equipos de arriba y de abajo en la tabla. Malvín cumplió su cometido, ganó como debía y con contundencia, en tanto Tabaré, a pesar de perder en forma abultada, mostró en cancha a una Matilde Talamás brillante, llevándose el merecido reconocimiento de su afición.

EL PODIO
🥇
Las jugadoras grandes de Malvín, Selena Medrick y Carla Miculka, acompañadas por Emilia Larre Borges, hicieron la diferencia del partido en el poste bajo. Entre las tres sumaron 52 de los 93 tantos de las playeras, quienes superaron por 40 a 12 las anotaciones en la pintura. Se tornaron incontrolables para sus marcadoras, que debían recurrir a la infracción para impedir que anotaran repetidamente.
🥈
El rendimiento de Matilde Talamás en la visita fue realmente brillante. En un equipo con alternativas de goleo limitadas, se destacó desde la autogeneración de juego, una excelente mano de 3 puntos y máximo compromiso en intensidad, los minutos que le tocó disputar. Redondeó 26 tantos y una eficiencia de 19 para una actuación estelar, a la cual le faltó compañía para quedar más cerca en las cifras.
🥉
Con una sensación térmica menor a los nueve grados, las jugadoras suplentes estaban expuestas al frío en el gimnasio de la Avda. Legrand. En el banco de Malvin, la joven Sofía Guerra se valió de una manta con que se cubrió, aguardando su ingreso. En el último cuarto Serdio la llamó y cuando debió dejar la misma, saltaba incesantemente aquejada por la baja temperatura. Para peor, las acciones continuaron sin interrupción por más de un minuto, hasta que por fin pudo ingresar y correr en cancha junto a sus compañeras.
_______________________