Segunda victoria consecutiva en carácter de local de Verdirrojo, el equipo dirigido por Mauro Nava, superando con justicia y amplitud a Montevideo.
Con una muy buena expresión de juego colectivo, los del Cerro ratificaron el favoritismo previo: ganaron todos los cuartos disputados gracias al destacado aporte de los hermanos Juan Diego y Agustín Cabillon, ambos goleadores del cotejo, y quedaron con récord positivo a la espera de la inclusión de su ficha de recambio, Federico Haller.
Ya en el primer cuarto se evidenció un mejor rendimiento en Verdirrojo. Con virtudes defensivas, alternando una zona 1-2-2 con marcación personal, cerró los espacios a las penetraciones de los del Mercado, que se quedaron sin opciones claras de gol, destinando a Lautaro Perez de conductor y a Fernando Martinez de escolta, con dificultades para generar ventajas ante una intensidad en primera línea que le cortaba los caminos, limitándose al tiro exterior. No lanzaron un libre en los diez minutos del comienzo, ni tuvieron una figura excluyente que desnivelara, acotados a tantos aislados convertidos por varios jugadores. Tras tener cinco puntos en un total de seis minutos, Sergio Delgado comenzó a hacer sustituciones que mejoraron en algo la eficiencia, pero no impidieron finalizar por debajo en el tanteador, en cifras de 22 a 14.
El debutante entrenador Nava mostró su trabajo en cancha. El resultado de 63 tantos recibidos señala la eficiencia defensiva, la energía que desplegaron llevando a su rival a cometer pérdidas de manejo e imprecisiones, las cuales aprovecharon en transiciones veloces que aumentaron la diferencia. La planilla marcó 24 a 4 en puntos tras pérdida y 17 a 2 de contragolpe. La visita se vio superada, tuvo problemas de balance para regresar, a la vez que en ofensiva mostró pocos recursos de anotación: sólo algunos rebotes en el aro rival de Felipe Satut y el oriundo de Malí, N’Tío Diarra, le permitían sostenerse cerca en el marcador. El desequilibrio individual de los locales se manifestó para estirar a la máxima de 14 tantos, y redondear un 44 a 32 al cierre del primer tiempo.
Esta tendencia se acentuó de cara al complemento. Los hermanos Cabillón tuvieron ambos una noche inspirada: Agustín desde el posteo y la verticalidad, en tanto Juan Diego con triples consecutivos castigaba de afuera, cuando Montevideo se cerraba sobre la zona pintada y le otorgaba el segundo necesario para lanzar. Ahora bien, el destaque hoy en los de la calle Prusia, más que la individualidad, fue el juego colectivo. El aprovechamiento del bloqueo central era el inicio de una serie de descargas con habilitaciones precisas, atacando con gran precisión el lado débil de la maniobra, buscando el pase extra para la anotación de alto porcentaje. Montevideo terminó de desordenarse, colocó un equipo joven en cancha que perdió pie, y la diferencia de 68 a 48 al cabo del tercer cuarto, sentenció al ganador de la noche.
El parcial final se jugó con mucha fluidez, ya definido el resultado. Verdirrojo no quitó el pie del acelerador, y aún con la segunda formación, se unió a la misma idea general: a falta de contraataque, eran pacientes para una buena selección de tiro con ágil rotación de balón. La visita se vio desbordada, incluso con Martinez teniendo alguna molestia física en el cierre, por lo cual se redondeó la victoria 92 a 63, 29 tantos de ventaja que se generaron producto de esa superioridad individual y colectiva, causando la ovación del público local que premió a los jugadores, y apreció tras el partido, lo que es una costumbre en el Cerro: la selfie del plantel ganador.
LO DESTACADO
Agustin Cabillón: Factor de la victoria, ensamblando el juego colectivo con que lograron el resultado. Mostró versatilidad, alternando de ala pivot a pivot ante la ausencia del habitual titular Delgado: se acomodó a la posición aportando su experiencia en la categoría. Le va a ser de mucha utilidad a este Verdirrojo.


UNO x UNO

Corbisiero (6): Sin brillar, condujo con acierto y estuvo perfecto desde el libre. Cousté (5): Se esperaba más de él, falló en el tiro exterior y tuvo varias pérdidas. Aguilera (6): Buena tarea del capitán, en una alineación titular sin un centro definido sumó varios rebotes. J.Cabillón (7): Cuando se juntó con su hermano fueron desnivelantes. Y aportó gran puntería en el triple. A.Cabillón (8): El destacado del encuentro. Mayora (5): Impreciso en el tiro en dobles y triples, no rindió al nivel que puede. Irastorza (7): Gran noche del interno ex Trouville, marcando presencia en la pintura con muy buena técnica. Senande (7): Una actuación para el elogio del joven surgido en el club. Con siete asistencias lideró a su equipo. García, Ferdinand, Alvarez y Pertuzzatti (-): Jugaron sólo al cierre. Nava (8): El ex jugador y asistente, que conoce a la perfección la institución, está respondiendo a la contratación como entrenador principal. Mostró variantes defensivas, rotó al plantel manteniendo la energía en cancha y la diferencia en el tanteador. Y cumplió con la marca de la casa: Verdirrojo es una localía fuerte en LDA.

Perez (7): El mejor de su equipo. En un panorama de bajo rendimiento, se destacó siendo el goleador. Martinez (5): No incidió en las acciones: perdió varias posesiones y se ofuscó con los jueces, recibiendo una técnica. Arrillaga (6): Fue de menos a más en la noche, consiguió anotar, pero ya con el cotejo resuelto. Diarra (5): Activo otorgando cortinas en ataque, pero limitado con el balón en la mano. Se cargó de faltas y ya no regresó. Satut Hornos (5): Frente a su ex equipo fue superado en el juego interno, poco aporte en general. Cabrera (6): Similar a Arrillaga, en el complemento le tocó participar en el momento de mayor desnivel del verde. Bennett (5): Intentó asumir en el uno por uno, pero lo controlaron. Lemos (5): Entró con buen nivel, luego quedó incluido en el desorden de su equipo. Antunez (6): Mostró dinámica de juego y aplicado en la marca. Jones y Pereira (5): Nada pudieron cambiar en sus minutos en cancha. Delgado (5): Segundo resultado abultado en contra para el ex Larrañaga, sin variantes tácticas que prosperaran ante un rival que prevaleció en todas las categorías. Y con una ficha innominada extranjera que no estuvo a la altura, no pudo evitar que la diferencia en contra creciera hasta los 29 tantos.
VAR
Enrique Ferreira, Rodrigo Prando y Gino Saraiva (6): Más allá de alguna falta protestada por la visita que pudieron cobrar, tuvieron una buena tarea ante un partido que se resolvió mucho antes de la bocina final.
LO DISTINTO
Previo al salto de inicio, ambos planteles se unieron en el círculo central para expresar su aliento con este cartel a Nicolás Delgado, integrante del plantel de Verdirrojo quien atravesara en las últimas horas un importante quebranto de salud, que ameritara su internación. Afortunadamente, han venido buenas noticias sobre su evolución, incluyendo el alta médica. El público presente se unió con un fuerte aplauso, deseando pronta recuperación a quien defendiera la camiseta verde durante tantas temporadas.
