Con un gigantesco cierre de Gianfranco Espíndola, Nacional volvió a ganar y puso las finales 2-3. Los de Álvaro Ponce volvieron a su esencia.

Con una presión extendida, Nacional enfrentó el juego con otras prestaciones a la hora de defender. En este sentido, la agresividad de Semiglia en la referencia de Santiso le permitió a los de La Blanqueada manejar su ritmo. Además, los dirigidos por Álvaro Ponce pudieron correr la cancha con Michael Smith y Ernesto Oglivie tomando un primer parcial de 7-0. Por su parte, si bien Aguada sacó algunas ventajas con el mismatch Wilson - Prieto, por momentos fue algo predecible, perdiendo balones en primera línea. Con el correr de los minutos, los dirigidos por Germán Cortizas lograron emparejarlo con libres, cambiando en algo la cara. Un mejor cierre del tricolor, volvió a marginarlo en el electrónico, con un buen ingreso de Maozinha. Finalmente,e l primer chico se fue 33-21 con ventaja para el albo.

Los segundos tiros de Frank Hassell fueron un dolor de cabeza para Nacional en el arranque del segundo chico. De todas maneras, con un perímetro más alto y con minutos notables de Bernardo Barrera, Nacional mantuvo una renta de 10 que le permitió manejar las acciones. De todas maneras, la zona impuesta por Germán Cortizas estancó a su rival, que dejó su juego frenético de lado y se dedicó a atacar desde el 5x5, con menor efectividad, permitiendo que su rival se ponga a 3. En el cierre, ya con un juego mucho más parejo, Nacional estuvo más alto en energía y culminó con 7 de ventaja, 54-47.

En un abrir y cerrar de ojos, Nacional logró tomar 14 mostrando su mejor versión, corriendo la cancha y siendo muy profundo en ofensiva. Para colmo de males de Aguada, Hassell puso la tercera y cuarta casi de manera consecutiva, desenfocándose. Por su parte, Nacional corrió, empujó la pelota, y potenció sus mejores virtudes ofensivas. Por su parte, Aguada sintió el cansancio, con un Vidal fusilado y un Sims que, si bien anotó, jugó una marcha más abajo, tomando 21. Un pésimo cierre de los de Ponce, le dio la posibilidad a Aguada de irse 11 abajo al epílogo.

La remontada de Aguada en el epílogo fue total, llegando a extender el parcial a 21-2, con un rendimiento bárbaro de Sims y un buen pasaje de Wilson. De lo que fue un 78-57 en el cierre del tercer chico, pasó a ser un 80-79 en el transcurso del último. Nacional, además de no hacer pie en defensa, se estacionó en ofensiva, la picó en demasía y perdió muchísima profundidad. Sin embargo, cuando pintaba muy fea para los de Ponce, un gigantesco pasaje de Gianfranco Espíndola, con 8 puntos al hilo, le permitieron al bolso recuperar 9. Si bien los libres jugaron su partido en el cierre, el oriundo de Capurro terminó siendo el mejor titiritero de la obra, que extendió la serie a un sexto juego. Finalmente, el partido se fue 103 a 98.

El viernes se volverán a ver las caras desde las 21:15 en el Antel Arena.

 

LO DESTACADO

Había anotado 12 puntos en toda la serie. Había perdido minutos, pero por sobre todas las cosas, confianza. Gianfranco Espíndola jugó un segundo tiempo para el mejor de sus recuerdos, haciendo todo bien en el último cuarto ante la arremetida aguatera. 17 puntos, 7 asistencias, 7 rebotes y 5/5 en triples. Pase, Espíndola, lo estábamos esperando.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (6): Le soltaron el tiro en las esquinas y dañó. Sintió la presión de Semiglia en el comienzo. Sims (8): Lo de siempre. Una animalada. Siempre Donald. Pereiras (4): Ofensivamente fue de los que no la metió. Se espera un poco más en esa faceta. Sobre todo por lo que le propone el rival de liberarle el tiro. Hizo un buen cierre defensivo con Smith. Wilson (6): En el comienzo fue él. Rompió la defensa de Nacional en el mismatch con Prieto. En el segundo tiempo no sostuvo, y perdió algún rebote importante. Hassell (7): Cuando carga el rebote, le da al equipo un aporte gigante. El tema es que a veces tiene algún vaivén. Vidal (7): Híper fatigado. Se lo notaba muy cansado. Osimani (4): No funcionó el oso hoy, aún tomando buenas decisiones. Le faltó embocarla. Zuvich (7): Capaz hizo su mejor juego de la serie. Mantuvo el nivel defensivo y puso sus porotos adelante. Gentile(-): Segundos en el final. Cortizas (6): El equipo sintió el lógico desgaste del domingo. Podía pasar. Probó con algunas defensas zonales que no le dieron resultado.

_______________________

Smith (6):  Por momentos tiene una elegancia alucinante. En otros pasajes, forzó demasiado sus lanzamientos y alargó demasiado la ofensiva. Semiglia (8): El primer tiempo fue de lo mejor que se le vio en los playoffs. Luego, si bien fue un actor secundario, puso alguna unidad importante. Prieto (6): Las infracciones lo condicionaron. Aún así, agarró el rebote del partido. Espíndola (9): Destacado. Oglivie (7): Desde el poste bajo saca pilones de ventaja. Está ajustando su juego a las necesidades del equipo. Sarni (6): Le está haciendo bien venir desde la banca. Hoy repartió muchísimo juego. Barrera (7): Volvió a ser figura Buenardo. Incluso en pasajes jugando el pick&roll como portabalón. Mãozinha (6): Levantó, pero por momentos debe ser más consistente con sus cortinas. Ottonello (4): Algunos de sus errores le podrían haber costado caro al equipo. Ponce (8): El equipo volvió a su esencia. Empujó la pelota del minuto 1 al 40. Manejó bien las cargas, dato no menor.

VAR

Andrés Bartel, Alejandro Sánchez Varela y Julio Dutra (6): Correcta labor de la terna. Si bien en algún momento cambiaron el criterio, manejaron los humores dentro de la cancha.

 

_______________________

LO DISTINTO

Hoy Nacional debía ganar desde afuera para adentro, y lo hizo. El grueso de la barra se situó mucho más cerca de la cancha, y contagió al equipo, que volvió a ser el que conocimos todo el año. Más calor, más parecido al Polideportivo. Lo que Nacional necesita.