Haciendose fuerte de local y con varios rendimientos excepcionales, Atenas se llevó un triunfazo de punta a punta ante Olimpia.
Con el Antonio María Borderes a máxima capacidad, los primeros puntos para ambos fueron desde fuera de la línea de tres puntos, con Atenas atacando por línea de fondo, juntando ayudas y encontrando tiros liberados, mientras que Olimpia buscó generar su juego a partir del pick and roll con Johnson y buscando a Russell de espalda al aro. La aparición de Johnson con libres y un enorme poster fueron importantes para que la visita logre acortar el buen momento ateniense, que encontró goles corriendo la cancha. Un Planells enchufadísimo tomaba las riendas de la ofensiva estacionada de las Alas Negras, donde supieron manejar las ventajas generadas de un gran juego de pases y cortes, donde llegaron a sacar hasta nueve puntos de ventaja, aprovechando los bajísimos porcentajes de tres puntos de la visita, que solo encontraba goles aprovechando la fortaleza de su interior innominado, finalizando un primer chico totalmente albiceleste, en cifras de 27-16.
Franco Brun le aportó esa cuota goleadora que necesitaba el olimpista, con seis puntos al hilo claves para volver a traer el partido, forzando así un minuto temprano de la mano de Mauricio Rodríguez con tan solo minuto y medio jugado del segundo cuarto. Olimpia encontró mayor fluidez ofensiva, haciendo más participe al propio Russell que se volvió un pilar abajo para acortar diferencias. A la amenaza constante de tres puntos, Planells le agregó verticalidad al aro, volviendo a repetir la fórmula del éxito del primer cuarto: atacar, descargar y tirar, encontrando a Emiliano González plantado en la esquina, que no perdonó y abrió 12 de ventaja. La defensa zonal de los de la calle Cebollatí fue clave para seguir explotando el bajo porcentaje del triple de las Alas Rojas, que no encontraban constancia adelante. Un enorme recupero de la mano de Stoll, tirandose al piso y siendo ovacionado por toda la hinchada fue la encargada de cerrar el primer tiempo, con el tanteador marcando 47-34 a favor de Atenas.
Nuevamente la vuelta al flotante fue inaugurada por un triple ateniense, que luego de una buena defensa volvió a encontrar otro bombazo de la esquina de la mano de Gonzalez. Por la otra parte, Brun seguía sin errar de tres puntos, dando bocanadas de aire cuando los suyos se ahogaban en ofensiva. Olimpia encontró en correr la cancha una solución temporal, triangulando bien la pelota para definir con tranquilidad debajo del aro, aunque las apariciones de Mateo Pose fueron vitales para bajar cualquier tipo de reacción de la visita. Dos bombas sobre el cierre de la mano de Pereira intentaron darle un poco de vida a los de rojo, que encaraban los últimos diez minutos reglamentarios en 67-54.
Una mejoría defensiva notable de los dirigidos por Camiña fue la razón del por qué la visita volvió a partido, complicando la ofensiva albiceleste hasta el último segundo e interceptando pases para correr la cancha, sumándole un fortalecimiento en el rebote que le permitió cortar a tan solo siete puntos la ventaja, forzando un minuto de la mano de Rodríguez a falta de 06:39 para el cierre. Un juego un poco más de roce que en los anteriores cuartos enlenteció el juego en ambos costados, y cuando mas lo necesitaba, Deangelo Stewart apareció con un bombazo para mantener una ventaja de 11 a falta de 3:27. El ida y vuelta del punto a punto perjudicó a Olimpia, que veía como el tiempo pasaba y se le escapaba el partido. El encargado de poner la daga fue Emiliano González, que nuevamente con otro triple coronó una más que merecida victoria del local en 84-75.
LO DESTACADO
Fa Emiliano, ¡que manito!. Romper primera línea, descarga a la esquina, y si la pelota le llegó al 14 de celeste y blanco, date vuelta y festejá. Cerró un infernal partido de 21 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en 25:38 minutos, destacando su 62% en tiros de tres puntos, y especialmente en qué momento aparecieron.


UNO x UNO

Planells (7): El primer tiempo, absolutamente todo de él. Pose (8): Demencial, lider absoluto en ambos costados. Stewart (6): Maquilló sobre el cierre un discreto juego, no lo necesitaron mucho. González (8): El destacado. Grytsak (7): Poco efectivo, pero entiende absolutamente todo. De León (6): Enorme dando una mano allá abajo. Stoll (5): Buen partido a líneas generales, con alguna pérdida pero aportando su intensidad. Silveira (5): Otro de partido discreto, sin desentonar y siempre prendido atrás. Rodríguez (8): Punto y pico el de los suyos en su cancha, a pesar de que en el segundo tiempo parecía que lo alcanzaban, supieron cerrar un partidazo. Sus dirigidos juegan y juegan.

Agarbado (7): Gran partido de Abel, que cada vez se convierte en mayor amenaza ofensiva con su tiro de tres puntos. Pereira (6): Enderezó sobre el cierre, siendo uno de los responsables de la "reacción" Johnson (4): Se lo necesita más presente. Leites (6): Importante atrás, con aportes esporádicos corriendo la cancha. Russell (6): Cuando lo buscan encuentra sus goles, aun así se le necesita más activo en lo que a los rebotes respecta en ambos lados. Amaral (5): Lo mejor de los suyos fue con él en cancha, a pesar de una planilla sin puntos, aportó. Brun (7): Fue EL jugador de Olimpia cuando no les salía nada. Rodríguez (5): Muy aplicado atrás Decena (-): Pocos minutos en cancha. Camiña (4): Flojos de ideas cuando la pelota no entraba de tres puntos, luego del entretiempo con otro plan de juego más claro en sus ideas ofensivas amagaron con darlo vuelta.
VAR
D. Ortiz, M. Fernandez, L. Nadruz (6): Sin inconvenientes, llevaron el partido de buena manera.
LO DISTINTO
¿Que mejor medida que ver un tremendo partido, a cancha llena, pero con la comodidad de un palco? Preguntelé al hombre de la imagen, que con unos lentes blancos envidiables, vivió la experiencia VIP del Antonio María Borderes.
