Larrañaga se impuso a Larre Borges en su gimnasio para sumar su primer triunfo, luego de la derrota en el debut.
El match arrancaba con Larrañaga buscando desde las corridas de cancha, en contrapartida con lo que hacía Larre Borges que dañaba desde más allá de los 6.75. El cuadriculado dependía en demasía de la larga distancia y lo padeció durante buena parte del primero ante un Larra que presionando en primera línea sacó ventaja anotando tras robo, pero que con Brun como destacado tomaba ventajas pero sobre el cierre aparecieron puntos de Oyenard y Verrone para que el primero se vaya con paridad. 27-25 era la ventaja local.
El segundo chico era más trabado pero de ello el equipo de la Unión logró fluir de buena manera y nuevamente encontrando al triple como su principal aliado y allí se sumaron nuevos como Núñez y el brasilero Conceicao. Pero luego de un buen arranque de los de Giacoya, el Larra se acomodó y generando desde los rompimientos, sumado a triples de Rodríguez y Jones logró volver a emparejar las acciones para irse 40-40 al descanso largo. Partidazo.
En el complemento el partido continuaba siendo completamente vertiginoso y con paridad, aunque no con tanto goleo y con más imprecisiones. Allí Gabriel Brun era el diferencial, siendo incisivo tanto en la generación como en el goleo, al que se sumaban Borsellino y Cancela ante un Larre que dependía por demás del brasilero y que el milrayitas logró por momentos neutralizarlo de buena manera. Pese a que apareció un gol y foul de Oyenard, Larre seguía insistiendo con atacar la zona desde el poste además de que cuando intentaba anotar de afuera cosa que en el primer tiempo le fue bien, no tenía éxito. Al último se fue arriba el equipo de La Blanqueada por 57-49.
En el epílogo, pese a que apareció algún intento de reacción de parte de la visita, estaban muy poco certeros ya que en algún tiro claro no lo pudieron encestar, por lo que el equipo de Guzmán Álvarez parecía cerrarlo pero un aluvión de los de la Unión con 18 puntos en menos de cuatro minutos le dio una vida más a los de Giacoya que se colocaron a 4 tras estar 15 abajo a falta de 41 segundos tras triple de Bentancour y luego a tres con otro de Verrone. La quinta de Brun allí hizo padecer en los últimos minutos al milrayita en la conducción que terminó sufriendo. Pero no pudo concretar la remontada el cuadriculado y fue éxito de Larrañaga en cifras finales de 79-73 para cosechar su primer triunfo en el certamen.
LO DESTACADO
Brutal el partido de Gabriel Brun. El oriundo de Bella Vista de Dolores fue un tiempista y manejó los hilos de su equipo a la perfección, sumando un gran poderío anotador tanto yendo hacia abajo como con algún tiro de medio rango. Sus números lo avalan por completo, ya que en sus 32:48 minutos en cancha aportó 18 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias y un +- de 12, siendo este el mejor de su equipo.


UNO x UNO

Brun (8): Destacado y pico. Sólido juego del doloreño. Cancela (6): Desde la defensa construyó su buen rendimiento. En el cierre puso puntos claves para cerrar el éxito. Bolívar (5): Un poco entreverado. Le costó soltarse en el juego. Jones (7): Muy buen juego del alero. Además nos dejó un doble de cancha a cancha para las highlights. Borsellino (6): Batalló en el bajo y logró -de a ratos- ganarle la pulseada al brasilero Conceicao. Rodríguez (6): Correctos ingresos en el recambio perimetral. Tuvo que asumir la base tras la quinta de Brun y pese a que el principio le costó, luego puso puntos claves para cerrar el juego. Amichetti (5): Colocó un doble importantísimo cuando los rivales se venían y dio buena mano en el juego interno. Álvarez (7): Con muchas bajas logró cerrar un triunfo necesario. Su mayor virtud fue saber controlar el inicio a todo motor de Larre Borges, que venía con tremendos números de más allá de los 6.75.

Núñez (4): Arrancó bien y fue decayendo su nivel. Al final se fue con un golpe, que esperemos no sea nada de gravedad. T.Bentancour (5): Fue una amenaza con el tiro exterior en sus pocos minutos en campo. Oyenard (7): Cuando no le salía nada a su equipo fue uno de los que empujó para llegar a un final cerrado. Importante. Verrone (7): Un auténtico Benjamin Button. Pasan los años y su juego evoluciona. Emociona lo del barba. Conceicao (7): Durante grandes pasajes su equipo dependió de lo que hacía él. Fue clave para mantener a su equipo en partido. Sobre todo en el segundo tiempo. M.Bentancour (4): No logró ser solución y se lo vio algo poco certero. Pereyra (4): No pudo incidir en su rol de base. Lo mejor de él fue en defensa. Giacoya (5): No le salieron las cosas al equipo del “mago”. Por momentos, el equipo dependió demasiado de las individualidades.
VAR
Adrián Vazquez, Nicolás Revetria y Luis González (6): En líneas generales, pitaron de manera correcta manteniendo criterios.
LO DISTINTO
Larrañaga sigue siendo completamente innovador. Y a la comodidad para los que van a trabajar al Doña Natividad y al ya conocido tablero electrónico para llevar los puntos visto en pocas canchas en este país, le sumaron un placard electrónico para anunciar a los sponsors de mejor manera y de forma prolija. Un aplauso para el equipo de La Blanqueada, que está siempre buscando mejorar el espectáculo.
