En un juego bastante friccionado, Montevideo venció a Yale 77-65 y puso primera en la Liga de Ascenso.
El comienzo del encuentro fue favorable a Yale, que desde la profundidad de Bruno Curadossi logró tomar una primera renta de 4. Por su parte, Montevideo no logró fluir demasiado desde el pick&roll, y sufrió la intensidad propuesta por su rival. Con el correr de los minutos, Federico Miller trabajó notable desde el alto-bajo con Manuel Fernández, fluyendo con alguna asistencia de alta factura. Finalmente, el primer chico se fue 19-13 con ventaja para Yale.
Con el ingreso de Maximiliano Antúnez, Montevideo mejoró absolutamente el volumen de juego. El mercedario encontró fluidez desde el pick&roll central, anotando y asistiendo a sus compañeros desde las esquinas. De todas maneras, con errores no forzados el equipo de Sergio Delgado le permitió puntos en corridas a su rival, que volvió a meterse en juego. En el cierre, el equipo del Mercado Agrícola volvió a mejorar su producción, cargando el rebote ofensivo y castigando con segundos tiros. Finalmente, la primera mitad se fue en cifras de 37-35 con ventaja locataria.
Gozando de sus mejores minutos, la roja extendió el parcial a 11-2 en el amanecer del tercer chico, lo que le dio la posibilidad de manejar las acciones de otra manera. Además, el rebote ofensivo volvió a ser su mejor amigo, tomando situaciones de segundos y hasta terceros tiros por cada ofensiva. En el otro costado, Astramskas desde su verticalidad estuvo algo solo, ante un Yale que comenzó a sentir el trajín y sufrió algunas bajas de jugadores cargados con personales. El tercer chico se sentenció 56-51 con ventaja para los de Delgado.
El epílogo fue deslucido en líneas generales. La respuesta física hizo mella en ambos equipos, que repartieron 4 puntos por lado en los primeros 4 minutos. Sin embargo, Fernando Martínez se lució con toda su clase, sacando infracciones y castigando con su irrepetible flotadora. Además, Yale fue perdiendo jugadores en la rotación y Montevideo aprovechó para, con triples de Martínez y Arrillaga, tomar una renta que liquidó la noche. Finalmente el encuentro se fue 77-65 con triunfo para Montevideo, que comenzó con pie derecho la LDA.
LO DESTACADO
Fernando será siempre un destacado. Por más que no esté claro, siempre va a tener un as bajo la manga. Hoy clavó un 11/11 en libres, como en sus mejores épocas. Cerró con 19 puntos, y +11 en cancha. El mercado agradece.


UNO x UNO

Pérez (5): Pura entrega. Cargó el rebote ofensivo notable. Luego del golpe le costó volver a su mejor versión. Martínez (7): Destacado. Con "d" de Dios. Arrillaga (6): Tiene un más que respetable tiro tras descargas. Lastimó a la defensa rival desde esa vía. Bennett (6): Dentro del small ball, cumplió bien en su rol de ala pivot. Desde las continuaciones de las cortinas mostró buenas cosas. Diarra (6): Lo mejor de él se vio en la lucha del rebote ofensivo. Por momentos estuvo por fuera de los sistemas, pero quizá habla de su reciente llegada. Satut (5): Da la sensación de que tiene bastante más para dar. Sobre todo desde su rol de cortinar y caer. Antúnez (7): No se notó en lo más mínimo que venía saliendo de un esguince. Pinceladas de su talento. Se consolidó el equipo con él en cancha. Jones (5): La mayoría de sus lanzamientos estuvieron bien elegidos, pero la precisión no lo acompañó. Pereira (5): Entró bien en ambos costados, sobre todo en su primera incursión. Lemos (4): Por momentos bastante anunciado en su juego. Debe dar más. Delgado (7): El equipo fue a cada rebote ofensivo, y le sacó rédito a los segundos tiros. Además, le bajó el ritmo a su rival durante varios pasajes. Quizá un punto a corregir fueron la calidad de las cortinas, que no le permitieron al "Enano" liberarse.

Yaquinta (4): Le soltaron el tiro y no estuvo fino. No fue su noche. Curadossi (6): Empezó bárbaro, liberado en cancha abierta. Se fue quedando sin piernas. Astramskas (6): Físicamente un paso por encima. Fue de lo mejor. Miller (7): Grata sorpresa. Inteligente en su juego de frente al aro. Zaporta (4): No parece ser lo que precisa el equipo. Discreto. Fernández (5): Muy buen primer ingreso. Luego se limitó con las personales. Díaz (4): Correcto. Puede dar más. Taboada (6): Nos quedamos con ganas de verlo muchísimo más. Puso dos bombas absolutamente estéticas uno de los aleros más talentosos que parió este país. Cerminatti (5): Buen ingreso. Dejó un lindo gol. Dorrego (6): El equipo estuvo algo trancado después de un buen comienzo. Encontró poco aporte de su foráneo.
VAR
Carlos Romero, Andrés Bustelo y Christian Barreiro (7): Correctísima actuación de la terna en líneas generales.
LO DISTINTO
Son los encargados de mantener viva a su generación, y no podemos hacer otra cosa que rendirnos ante sus pies, porque, aún sabedores de su recorrido, nos permiten seguir viéndolos en la segunda categoría de nuestro básquetbol. Nunca será suficiente de esta dupla. Emilio Taboada y Fernando Martínez, una historia que se sigue contando.
