Con una marca extendida en toda la cancha, Yale sacó claras ventajas de local ante Cordón, logrando su segunda victoria en LFB.
Crónica del partido
El equipo de Gino Alderete confirmó en su gimnasio el amplio favoritismo ante una visita que está haciendo sus primeras armas en el torneo, tras varios años sin competir. Con una estrategia marcada de presionar la salida del balón desde la misma línea de base, provocó un total de 49 pérdidas de su rival, estirando la diferencia hasta el 82 a 27 final.
Solamente por pocos minutos tras el salto de inicio, el conjunto dirigido por Matías Bueno pudo sostenerse en el tanteador. El tono general de las acciones marcaba la imprecisión, entre un conjunto visitante que tenía notorias dificultades de traslado y muy escasa eficiencia en el armado del juego con bajos porcentajes de acierto, y un Yale que con el correr de los minutos se fue afianzando en su planteo: no dejó espacios para provocar el error que era capitalizado una y otra vez en el aro rival. El final marcó un 21 a 6 en el primer cuarto, que reflejaba la diferencia entre ambos equipos.
El segundo cuarto continuó sin variantes. Desde la banca, el cuerpo técnico de las de la calle Gallinal estimulaba a todas a no reducir el esfuerzo en el despliegue de cancha completa, exhibiendo ya en la tercera fecha del campeonato, un muy buen estado físico, apoyado por una rotación de plantel donde en forma homogénea se plegaron a la estrategia con el mismo resultado. Fue así que en varias oportunidades la visita perdió la posesión por consumir los ocho segundos de su propia zona o pases errados, y así concedió terreno hasta una máxima de 47 a 12, al final del primer tiempo.
El entrenador de las albicelestes planificó para el inicio de la segunda mitad una zona defensiva 2-1-2, que más allá de alguna jugada puntual, no evitó que la distancia siguiera creciendo. Es que Yale no sólo tuvo virtudes defensivas: aprovechó otros recursos como la ágil rotación de balón buscando el pase extra para el tiro a pie firme, o la superioridad física de valores de nivel: buenos minutos de Cinthia Mott y Lara Barbato establecieron dominio en las tablas, redondeando un 66 a 22 al final del tercer parcial.
Un trámite tan abierto en el juego, con la definición del ganador en forma temprana, hizo que el cuarto final transcurriera rápidamente, con jugadoras en su mayoría suplentes que aprovecharon sus minutos en acción: en el ganador las doce integrantes de Yale lograron puntos en su haber. En resumen, las locales quedaron con récord positivo de dos ganados y uno perdido, y buscará ratificar ante rivales de mayor poderío el juego fluido y consistente que demostró hoy. Por su parte en Cordón se rescata la entrega y el afán conque disputaron el encuentro, donde pese al extremo contrapunto de posibilidades deportivas, se llevaron el merecido reconocimiento de su parcialidad.

EL PODIO
🥇
La goleadora del encuentro fue Paula Fernandez, quien llega esta temporada procedente del Club Malvin. Resultó desnivelante en la zona pintada y además se sumó al esfuerzo por recuperar rápidamente el balón y correr en contragolpe. La interna de 20 años de edad buscará reeditar con su nuevo equipo, los títulos conseguidos con las playeras.
🥈
En un hecho poco frecuente, desde el inicio y hasta el minuto 13, la única jugadora de Cordón que logró anotar fue su base armadora Luana Cardozo, quien lideró finalmente con ocho tantos a su equipo. Si bien las diferencias de potencial condicionaron el trámite, la número 6 visitante también mostró alta intensidad defensiva, logrando tres recuperos.
🥉
Se hizo presente desde temprano en Yale el actual entrenador en LDA del local, Ernesto Dorrego, quien hará su debut el próximo sábado 17 visitando a Montevideo, para apreciar el amplio triunfo de su similar femenino. Luego ingresó la reciente incorporación: Martin Astramskas, que regresa a jugar por los de Jacinto Vera tras la deserción de Bohemios.
_______________________