Aguada dio vuelta la serie frente a Malvín y se metió en la final tras vencer 111-99 en dos alargues el quinto juego.

En un estadio aguatero lleno hasta la manija, Aguada y Malvín se veían las caras en el quinto partido de su serie para definir al segundo finalista de esta Liga Uruguaya.

Al igual que en los dos partidos pasados en cancha de Aguada, comenzaba arriba el playero con una bomba de Hilliard y un rompimiento del Hueso, que le daban ventaja de 5-4 a los de López frente a una volcada de Wilson y un doble largo de Sims. Los de Cortizas levantando el ritmo del juego daban vuelta el score, corriendo la cancha con el Pepo a la cabeza tras dos tapones de Wilson, siendo el propio Vidal con dos libres y una bomba el que le de ventaja 11-8 a los suyos. Con el ingreso de Romero y Mijovic el visitante mejoró en la defensa, logrando de esta forma generar en ataque desde las transiciones para tiros del serbio y los 1x0 de Guyton, poniéndose 15-14 por delante. Sobre el cierre se fueron intercambiando el liderazgo, con el rojiverde aprovechando el missmatch de Zuvich con los perimetrales y el azul de la playa nuevamente desde las transiciones, que con un Guyton encendido y agresivo atacando el aro dejaba el primero 24-19 para su equipo.

El arranque del segundo tuvo un trámite lento con un par de fouls por lado, algo que Malvin aprovechó con libres de Romero y un golazo de Souberbielle que produjo el Galleguito para estirar a 28-21 la ventaja. Levantando la intensidad de la defensa con el ingreso de Osimani el local mejoró, que encontraba en ataque una pasividad en la rotación defensiva del playero para tomar tiros solos desde los 6.75, sumándose Hassell que de vivo ganaba abajo del aro para achicar a 31-30 la diferencia. El trámite se mantuvo parejo al igual que el marcador, con un Wilson descomunal en las caídas al aro y un Sims que se generaba sus puntos en Aguada, mientras que en Malvin era todo gracias a impulsos de Guyton, quien desde 1x1 y los rompimientos mantenía por delante a los de López, ganando 41-39. En el cierre otra vez Guyton, que era la figura, se puso el equipo al hombro, con dos libres y un bombazo desde el pick central para irse 46-42 arriba al descanso largo.

Rotando bien la bola para que Martínez sea el protagonista salió el playero al segundo tiempo, ya que con sus caídas al aro y sacando un foul de 3 estiraba la ventaja de los suyos a 51-44 en el arranque. El rojiverde reaccionó aprovechando la lenta defensa de Malvin, moviendo bien la pelota para encontrar a Sims que salía de indirectas y ponía un bombazo para achicar a 2 la desventaja, perdiendo 51-49. Los de López habían retomado 8 de ventaja con una intensa marca al hombre de Sims y en ataque gracias a los ataques de Capalbo frente a Vidal, pero los de Cortizas no bajaron los brazos y a impulsos de Wilson y la ventaja de Zuvich frente a Mijovic, lograban igualar en 57 las acciones. La vuelta de Vidal a la cancha significó mejores ofensivas para el aguatero, ya que a pesar de jugar con un notorio dolor sacaba ventajas con el pique y visión de juego, atacando al aro en dos ocasiones y buscando a Zuvich cerca del cesto y dar vuelta el score, pero una correción de Wachsman sobre la bocina decretó el 64-64 final del tercero.

En el comienzo del epílogo la tensión se cortaba con un cuchillo, con defensas intensas y ofensivas largas en ambos equipos que buscaban generar desde el 5x5, manteniéndose en 69 por lado a puro libre. Todo esto fue hasta que apareció el hombre de la noche en el playero, Carlton Guyton y dos minutos espectaculares, leyendo bien el juego en defensa para no permitirle a Aguada tirar y con un fade away que le daban ventaja de 74-70 a Malvin a falta de 5:11. Con la salida de Guyton por quinta quien se puso a Malvin al hombro fue Hilliard, que con dos bombazos al hilo tras asistencias de Capalbo ponían 84-76 arriba a los suyos, pero Donald estaba en cancha, y con dos triples que solo él puede hacer tirando con la marca encima, ponía al rojiverde 84-82 abajo a falta de 2:02. Los últimos minutos del cuarto fueron una locura, primero con un 2+1 Hassell le daba ventaja al Aguatero de 86-85, pero un bombazo de Souberbielle a falta de 22 segundos le daba el liderazgo al playero 88-86. En la recarga Wilson atacó al aro y lo mandaron a la línea, encestando ambos libres para igualar en 88. En la última Hilliard se tiró un triple que no embocó y con esto nos fuimos al alargue.

En el comienzo del primer suplementario fue bastante entreverado y sin mucho goleo, habiendo anotado dos puntos por lado a falta de 3:14. Tras esto los de López tomaron el control del juego con otro bombazo de Hilliard y los rompimientos de Capalbo, tomando 5 de ventaja ganando 95-90. A esto respondió Wilson, primero con un 1x1 y luego con una bandeja tras descarga corta para igualar las acciones en 97 y mandar el juego así a un segundo alargue.

El segundo tiempo extra tuvo un comienzo arrollador del local, que desde el arranque buscaba generar con Vidal en la conduccion generando desde el pick central para Wilson o Sims y aportando una bomba, abriendo rápidamente 7 de ventaja ganando 104-97. De ahí en más el aguatero dominó las acciones tanto en ataque, encabezado por Sims, como en defensa, encabezado por Pereiras, para ganar el juego 111-99 y asegurar así su lugar en la final.

LO DESTACADO

Jerarquía: Donald Sims.

Ya no existen palabras para describir a este tipo, es irreal. Donald Sims y otra noche MÁGICA en la Avenida San Martín.  Descomunal el número 8 del aguatero con ¡38! puntos en el juego señalado, sin fallar un libre, con 6/12 en triples y 7 puntos en el segundo alargue. Si a alguno se le ocurre algo para describirlo que lo haga, porque yo ya no tengo más.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vidal (9): Todo roto, ¿y qué? Poco le importó al Pepo para hacer un partidazo. (Ver distinto). Sims (10): Hace lo que quieras, ¿quien te va a decir que no? Recontra destacado. Pereiras (7): Le costó en los 40 reglamentarios, pero en el cierre fue clave en defensa. Wilson (8): Es demasiado irregular, pero cuando calienta, mamita, que player. Atrás me puso un gorro hasta a mí. Hassell (7): Disminuido físicamente y se le notó, sobre todo en el cierre pero redondeó un buen juego al igual que en toda la serie. Santiso (7): Buenos ingresos del Pitu más que nada en la marca sobre Capalbo, en ataque dos bombas claves. Zuvich (7): Entró notable a suplir a Hassell y se lo comió a Mijovic. Aportó intensidad en defensa y en ataque no falló. Osimani (6): Mucho mejor en defensa que en ataque, donde aportó poco pero sus dos triples fueron claves. Gentile (-): Segundos en cancha en los que dejó un taponazo frente a Souberbielle. Cortizas (8): Tenía la obligación de ganar la serie, más tras haber comenzado 0-2 y debía evitar el papelón. Hoy, al igual que toda la serie, gana el juego con el juego interno aprovechando lo rápido que se cargó Malvín de faltas. Además, hoy contó con el mejor Sims de toda la serie. 

_______________________

Capalbo (7): Le costó mucho en el arranque y se cargó rápido de faltas, pero salió al segundo tiempo renovado y cerró un partidazo. Guyton (8): Venía siendo por lejos el mejor de Malvin, con un primer tiempo de en sueño y un tercer cuarto parecido, pero se hizo cobrar un técnico infantil teniendo 4 faltas y ahí condenó a los suyos. Hilliard (8): Se prendió cuando su compatriota salió, poniéndose el equipo al hombro con triples sobre el cierre. Tuvo la última en la que de manera increíble se tiró un triple cuando podía ir hasta abajo y recibir una falta. Martínez (7): Otro gran juego de Nicolás, haciéndose cada vez más importante tanto en defensa como en ataque. Wachsman (4): Muy mal juego, no pudo ni siquiera hacerse fuerte en defensa. Los 4 libres que deja en el cierre lo terminan de condenar. Romero (5): Poco en ambos costados y es por dónde se puede explicar el resultado, nunca pudo controlar a Sims y Malvín lo sufrió. Souberbielle (7): Repitió lo de los juegos pasados más que nada en ataque. Atrás no lo hizo mal. Mijovic (5): Le quedaron enormes los zapatos de Zekovic, al que nunca logró suplantar ni justificar su contratación. Brun (-): Poco en cancha y poco pudo hacer. López (8): Fue perdiendo jugadores en la rotación interna y es donde termina de perder el encuentro y la serie. Mijovic estuvo lejos de ser lo que necesitaba y también por ahí se explica la derrota. Hizo más de lo que podía con lo que había, ilusionó a un pueblo y casi barre a uno de los candidatos. Simplemente Pablo López.

VAR

Andrés Bartel, Julio Dutra y Washington Chamorro (3): Estuvieron casi los cuatro cuartos sin errores, pero en los minutos finales del juego tuvieron demasiados. Sobre el cierre hubo dos fallos en contra de Malvin que condenaron el juego. Aguada lo gana bien, si, pero esos dos pitazos hubieran cambiado el juego. Mucho no, muchísimo que desear.

_______________________

LO DISTINTO

Resiliencia: Capacidad de adaptarse bien a la adversidad, el trauma, la tragedia, la amenaza o fuentes de tensión significativas.

No hay mejor forma de describir el juego de Santiago Vidal que con la palabra "resiliencia". Terminó jugando ni siquiera en una pata, terminó jugando en un dedo de todo lo que le dolía, y cuando las piernas no respondían sacó a relucir todos los recursos que maneja desde el dribbling y la cabeza. El Pepo, que salió en el segundo cuarto todo roto, volvió a entrar todo roto y cerró un partidazo. Ejemplo clarito de resiliencia.