Nacional arrolló a Defensor Sporting 97 a 61 en condición de local y se quedó con el primer punto de su serie de semifinales.
El juego inició parejo, con Dion Wright como buen arma ofensiva para la visita. El tricolor imprimió una buena presión en primera línea y cortó los circuitos ofensivos de su rival, anotando con transiciones rápidas. Promediando el primer cuarto, hubo buenos pasajes de Soto por un lado y Espíndola del otro que sostuvieron el juego en un tanto a tanto. Sin grandes diferencias y tras entretenidos diez minutos, los equipos se fueron 18-17 con ventaja para Defensor Sporting al primer descanso.
Patricio Prieto tuvo un gran ingreso en ambos costados de la cancha y se encargó de liderar íntegramente un 7-0 a favor del tricolor en los primeros dos minutos del segundo cuarto. Los atrapes defensivos y la presión sobre la bola le dieron rédito a los dirigidos por Álvaro Ponce que tomaron once de renta promediando el parcial. A la visita le costó encontrar circuitos efectivos en ataque y falló bastante desde la línea de tiros libres, lo que agudizó su mal momento. Fueron muy buenos los minutos del tricolor, que logró irse al entretiempo con una ventaja de diecisiete puntos, 52 a 35.
Con un interesante ritmo de juego se desarrollaron los minutos iniciales del complemento, aunque ninguno de los equipos logró su objetivo de ampliar por parte de Nacional ni de achicar por el lado violeta. El fusionado contó con una buena labor de Andrew Gordon, mientras que en el local fue James Feldeine el encargado de complicar a la defensa rival a lo largo de todo el tercer cuarto. Los dirigidos por Gonzalo Brea sufrieron la poca claridad de Facundo Terra y la férrea defensa rival sobre Dexter Mcclanahan, además de la tempranera cuarta falta de Federico Soto en el juego. Un cúmulo de cosas que hicieron que los de La Blanqueada se escaparan con veinticuatro de ventaja al último descanso, 75-51.
El último parcial se jugó para cumplir verdaderamente ya que a esa altura del partido había un solo equipo en cancha, dominando en juego y anímicamente. Aún así, los locales no sacaron el pie del acelerador y sostuvieron el ritmo para ampliar aún más la diferencia en el score, que finalmente fue de 97 a 61.
LO DESTACADO
Patricio Prieto encontró un partido de esos para los que está hecho. Entró con una energía elevada al encuentro y fue una estampita para incomodar a Dexter Mcclanahan. Por si fuera poco, lideró el parcial del segundo cuarto que rompió el juego, anotando sus 12 puntos del encuentro de forma casi consecutiva. Par-ti-da-zo del capitán tricolor.


UNO x UNO

Sarni (6): Buena labor defensiva. Feldeine (8): El goleador del partido. Mostró sus atributos aún con una mala noche desde el perímetro. Espíndola (8): Casi intachable de cara al aro rival. Mãozinha (7): Fue de menos a más. Cada bola suelta cerca del aro termina en una hundida del brasileño. Oglivie (6): Aceptable encuentro, aunque puede dar mucho más. Salió algo sentido tras una caída. Ottonello (6): Mejor en el complemento que en la primera etapa, buenos minutos. Prieto (9): El destacado. Méndez (6): Correcto en sus intervenciones defensivas y adelante puso sus puntos. Semiglia (5): Discreta noche, no se halló con el juego. Barrera (5): No estuvo fino. Superi, Imas (-): Poco en cancha. Ponce (9): Noche redonda para los suyos. La presión defensiva sobre la bola le dio mucho rédito y logró neutralizar a Mcclanahan con buenos atrapes.

Terra (4): No tuvo una buena noche. Se lo notó cansado y la defensa sobre él fue desgastante. Mcclanahan (7): Aún con lo bien que lo defendieron logró ser una vía de escape a los parciales favorables al rival. F.Soto (4): Comenzó muy bien pero no lo sostuvo. Se cargó rápido de faltas y no pudo dar el tono defensivo que acostumbra. Wright (6): Hizo un juego más que correcto, no la tuvo fácil en su duelo con Mãozinha pero ganó y perdió. Gordon (6): Levantó en su producción. No fue desequilibrante pero se hizo respetar en la pintura. Zubiaurre (5): Intentó más con empuje que con juego y no le resultó. Bianchi (5): Le costó en la defensa de los internos rivales. Mac Mullen (5): No se halló en el juego, le costó entrar en el ritmo de partido. Galletto (5): Escaso aporte. M.Soto, Gómez (-): Poco en cancha. Brea (4): Se vio superado en casi todo el juego. A su equipo le costó encontrar circuitos ofensivos y parece haber sentido el desgaste.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Adrián Vázquez y Vivian García (6): No fue una noche mala de la terna pero sí que hubo algunas situaciones que no fueron resueltas de la mejor manera.
LO DISTINTO
El “Polideportivo del GPC”, nunca mejor dicho. Es que los allegados al club y también la prensa tienen acceso a una puerta de salida en el entretiempo que da hacia el Gran Parque Central, y en este caso nos encontramos con dos partidazos. Uno de Fútbol 5 entre amigos que estuvo parejo y al lado un partidazo de Tenis sobre arcilla que culminó con dos sets a cero a favor del caballero de remera roja. Showtime completo 🏀🎾⚽️😎
