Cordón vuelve a competir en Liga Femenina tras algunos años sin hacerlo. Matías Bueno será el entrenador y habló con BT previo al inicio del torneo.

¿Cómo evalúas la preparación del equipo?

“Tuvimos una preparación aceptable. Si bien a principio de año hubo que darle forma y se fueron sumando muchas jugadoras pudimos trabajar y creo que estamos a un buen nivel para los objetivos que tenemos planteados. No llegamos a lo que uno pretende pero tuvimos tiempo para trabajar y estamos bien en ese sentido.”

¿Cuáles son los objetivos principales?

“Con todo lo que significa volver a competir después de tantos años, el objetivo es dar un primer paso, basándonos en el posicionamiento de Cordón y su crecimiento con el pasar de los partidos. Para esta temporada lo importante va a ser competir fuertemente a todos los equipos y tratar de robar algún partido para ver porqué podemos pelear.”

¿Qué representa para vos ser el líder de un proyecto tan importante?

“Cordón representa muchas cosas para mí. Es el equipo del cual soy simpatizante, tuve la suerte de jugar cuando era joven y estar hoy al frente de este proyecto tan ambicioso pero tan lindo del club con todo el básquet femenino es una responsabilidad muy linda, y con mi cuerpo técnico lo asumimos de esa manera.”

“Tratamos de potencia a todas las jugadoras en todos los niveles, tanto las que juegan la Liga Amateur como las que se están preparando para la LFB. Estamos poniendo lo mejor de nosotros para darles todas la herramientas y poder competir al mejor nivel posible. Estamos felices de estar donde estamos.”

¿Qué esperas de tu equipo para esta primera temporada?

“Esperamos que el equipo responda tácticamente a lo que le venimos inculcando, que entienda un poco nuestra forma de ver el básquet y de jugar. Ser siempre competitivos y estar siempre a la altura de los partidos más allá de los resultados. Creemos firmemente que los resultados llegan después del trabajo, así que para nosotros y para las jugadoras va a ser un camino largo, en el que el proceso va a tener de todo pero que lo vamos a llevar adelante con un grupo humano que está fuerte desde ese lugar.”

¿Qué tan importante va a ser manejar las emociones del equipo en ciertos momentos?

“El manejo de la frustración es un tema que puede dar para una charla larga pero la idea siempre va ser ir partido a partido, entender de a poco a dónde vamos a ir quedando y desde ahí fortalecernos. No pretendemos que los resultados nos marquen los humores ni mucho menos la frustración, en caso de que lleguen los vamos a combatir con entrenamientos y todos juntos. Que lo más importante sea siempre lo que se nos viene en el camino y si se cruza un obstáculo tenemos que poder vencerlo para seguir adelante.”

¿Qué esperas de la Liga en general?

“Viendo la conformación de los planteles y la calidad de los entrenadores que hay siento que va a ser una Liga muy competitiva. Entre todos, más allá de la competencia que tenemos hay que dejar la vara alta. Los entrenadores debemos darle muchas horas de cancha a las jugadoras para que el producto de la Liga Femenina sea cada vez más atractivo. Potenciar a las jugadoras para que los juegos tengan intensidad y técnica, tenemos que hacer de esta temporada un punto de partida para seguir mejorando y dar un espectáculo entretenido para las jugadoras, el público y los clubes.”

¿Qué opinas del formato del torneo? ¿Te parece justo?

“Con la baja de Hebraica (Macabi) tuvimos la chance de votar entre dos formatos de disputa y creemos que el que se definió es adecuado para los equipos que hay. Consideramos que está bien, debemos transitarlo y más cerca del final del torneo podremos evaluar si la forma de disputa es acorde a lo que nos dio el torneo.”

Por último, un mensaje para la gente de Cordón y el público en general.

“A la gente de Cordón le pido que nos acompañe, el apoyo de ellos es fundamental. Cordón es barrio, es cercanía, la gente de Cordón es muy hincha de Cordón así que les vamos a pedir eso: que estén con nosotros y alienten al equipo que ha trabajado duro y tratado de mejorar día a día para estar a la altura.”

“Para el público en general, que empiece a confiar en la Liga Femenina, nosotros trabajamos para que esto sea cada vez más profesional y la que las jugadoras tengan más espacio. Crean en ellas y sus capacidades así como lo hacen en el básquet en general. Son fundamentales para que esto se haga cada vez más masivo, los esperamos a todos.”