Victoria Pereyra tendrá su segunda temporada al mando de Aguada en Liga Femenina. En entrevista con BT, habló de los objetivos del equipo, las innominadas y las experiencias que le dejó el 2024.
¿Como evalúas la preparacion del equipo?
“Estamos trabajando arduamente, preparando al equipo de la mejor manera posible, esperando con gran expectativa la llegada de Cami Kirschenbaum, quien será una pieza clave para nuestro éxito. Además, nuestro enfoque se centrará en aprovechar las fortalezas de cada una de las jugadoras, creando un ambiente donde todas puedan aprender unas de otras y crecer juntas.”
¿Cuáles son los objetivos principales que se plantean junto al club?
“Nos hemos propuesto mejorar nuestro posicionamiento en la Liga y fortalecer la formación de jugadores jóvenes. Queremos crear una estructura sólida que permita el desarrollo integral de cada una, tanto a nivel personal como profesional. Sin duda, nuestro objetivo principal es llegar a la final. Esto incluye fomentar una cultura de trabajo en equipo, donde cada jugadora se sienta valorada y motivada para dar lo mejor de sí misma.”
Tenes un plantel joven, con pocas fichas mayores. ¿Qué tanto puede repercutir en tus ideas de juego?
“El tener un plantel joven nos brinda una energía y dinamismo únicos. Las jugadoras jóvenes suelen ser más receptivas a nuevas ideas, lo cual nos va a permitir implementar un juego rápido y una defensa intensa. Queremos un equipo que corra la cancha con energía y se destaque por su agresividad defensiva, para así poder competir al más alto nivel y alcanzar nuestros objetivos. Sin dudas será crucial equilibrar la frescura y el entusiasmo de las jóvenes con la experiencia y la sabiduría de las fichas mayores que tenemos.”
¿Que características buscas que tenga la segunda innominada?
“Es una jugadora rápida con mucha experiencia internacional que pronto estará con nosotras.”
¿Que sentís que va aportarle Lorena Hurtado al equipo? Ya que es una extranjera nueva en la Liga.
“Lorena nos aportará en diversos aspectos, tanto dentro de la cancha como fuera. Es una jugadora joven con potencial futuro, es jugadora de selección de Colombia. A pesar de su corta edad, ha participado en finales internacionales, trae mucha experiencia en instancias importantes. Esperamos que su habilidad para adaptarse y su espíritu competitivo inspire a las jugadoras jóvenes y las motive a alcanzar nuevos niveles de excelencia.”
En la previa, Aguada parece tener jugadoras con mucho gol en sus manos. ¿Cuales van a ser las claves para obtener un equilibrio defensivo?
“Contamos con jugadoras que se destacan por su intensidad defensiva y confiamos en que se acoplarán adecuadamente. Es importante darles tiempo para adaptarse al estilo de juego y entre sí, pudiendo optimizar su rendimiento.”
Sera tu segunda temporada como entrenadora principal. ¿Que conclusiones y aprendizajes pudiste sacar del 2024?
“El año 2024 fue muy difícil a nivel personal, con una intensa actividad deportiva, lo cual modificó significativamente mi perspectiva. Participamos en la Liga Sudamericana representando al país en competencia internacional y la hicimos de manera destacada, lo que demandó mucha energía siendo muy extenso el año, con varias lesiones y cambios de jugadoras extranjeras. Este año será diferente; no tenemos ese torneo ni el desgaste asociado. Nos enfocaremos exclusivamente en la Liga Uruguaya, contando con los descansos necesarios y tiempo suficiente para preparar cada juego. Será un enfoque distinto.”
Y por ultimo, un mensaje para la gente de Aguada y también para el publico en general.
“A la gente de Aguada, les agradezco por su apoyo incondicional y su pasión por el deporte. Contamos con ustedes en cada partido, su energía y entusiasmo son fundamentales para nuestro desempeño. Juntos, podemos superar cualquier desafío y alcanzar grandes cosas. Invito a todos los Hinchas que sigan apoyándonos y a que vengan a disfrutar de cada juego, donde verán a un equipo comprometido y luchador que dará todo en la cancha para representar con orgullo los colores de Aguada.”
“Al público en general, los animo a que sigan apoyando el deporte femenino, que fomenten la igualdad y el reconocimiento que nuestras jugadoras merecen. Su presencia y apoyo son vitales para el crecimiento del deporte femenino ¡Nos vemos en las canchas!”