Con un gran juego de Santiago Vidal y Donald Sims, Aguada venció a Biguá a domicilio para quedar match point en la serie de cuartos de final.
El partido lo arrancaba un poco mejor el rojiverde con Santiago Vidal picante desde la corrida de cancha y la generación, siendo bien acompañado por Donald Sims pero luego el pato agarró ritmo y con Juan Tello anotando desde el poste bajo logró emparejar las acciones. El primer chico era de un toma y daca constante y pese a algunos mínimos pozos de ambos equipos en el goleo, la intensidad y el score alto reinaba en el primer chico. De esta manera y con dos dobles sobre el cierre de Spight que estaba recontra encendido, es que Biguá se fue arriba al primer chico por 30-28.
El segundo chico era con el aguatero que arrancaba dominando y marcando la tónica desde la defensa, Osimani tomó las referencias de Spight y logró neutralizar a quien era la principal vía anotadora de los locales. Esa monopolización de los ataques, sumado al hecho que Biguá seguía jugando en base a él hizo que Aguada aproveche y tome delanteras, encontrando soluciones adelante en diferentes manos. Pero luego de un tiempo muerto, con dos bombas en manos de Catalá y Ducasse hizo que el pato retome al juego y la paridad vuelva a reinar. 51-51 se fueron al descanso largo.
En el retorno del descanso, Aguada era el que empezaba mejor con Jamil Wilson liderando en el goleo, al que se sumaba Federico Pereiras y Frank Hassell, para que todo parezca un gran inicio aguatero, pero el equipo de Federico Camiña reaccionó cargando la zona pintada y con anotaciones tras descargas de Juan Tello y Josh Cunningham es que logró no solo ponerse en juego, sino que también pasar al frente en el score tras haber llegado a estar siete abajo. Con paridad pero en ventaja Biguá se cerraba el tercero, 77-74 arriba los locales.
El epílogo, nuevamente y tras estar abajo lo arrancó mejor Aguada, con el “pepo” desde la conducción transmitiendo de defensa a ataque sumado a aportes importantes de Pereiras y Osimani es que los de Cortizas llegaron a tomar siete de renta. Nuevamente, con mucha rebeldía y con algunos errores del aguatero en la transición es que el equipo de Villa Biarritz no se daba por vencido y peleó hasta el final. Un final muy impreciso y con el rojiverde en leve ventaja hizo electrizante el cierre, en donde un triple marrado de Bavosi para empatar terminó decantando el triunfo aguatero que con un doble final de Pereiras se terminó de confirmar. 95-90 fueron las cifras finales y 2-0 la serie.
LO DESTACADO
¿Quién más va a ser que Santiago Vidal Casaretto? Una demencia lo que jugó el -justamente- oriundo de Biguá. A todo lo que aporta siempre, le sumó el brutal cierre con 10 puntos en el último chico, en un partido que cerró con doble-doble de 18 puntos y 14 asistencias, a lo que le agregó 5 rebotes y 3 robos en casi 33 minutos en cancha. Crucial.


UNO x UNO

Bavosi (3): Discreto partido del “mono”. Tuvo la última para llevarlo alargue y le quedó larga. Spight (8): Un primer cuarto de ensueño y sostén en muchos momentos del equipo. Por momentos fue algo intermitente. Catalá (6): Correcto aporte en ambos costados. Cunningham (4): Puede y debe aportar más. Discreta serie de él hasta el momento. Tello (9): Aportó gol de todos lados y probablemente fue su mejor juego desde que está en Uruguay. Factor clave para mantener a Biguá en juego. Intratable. Espinosa (4): No jugó al nivel que lo venía haciendo. Le costó su vuelta de la lesión López (4): No logró aportar demasiado en sus ingresos. Cerminato (3): Lejos de ser el revulsivo que fue en otros juegos. Desconocido. Ducasse/Payovich (-): Poco en cancha para ser evaluados. Camiña (6): Con sus armas, los suyos pelearon. Quizá monopolizaron el juego en sus extranjeros y les costó integrar al resto. De todas formas, correcto manejo, dándole pelea a un aspirante al título.

Vidal (9): Qué man, como en el patio de su casa. Destacado. Sims (8): Empezó intratable y luego le pasó un poco de factura el desgaste. De todas formas, como siempre clave distrayendo marcas y siendo amenaza constante. Pereiras (7): Más allá del brillo de su atacante (Spight) hizo una buena labor, a la que le sumó buenos aportes en ofensiva. Wilson (6): Quizá no brilló en ataque como otras noches y falló tiros claves en el cierre. Pero puso tres tapas brutales (la última tremenda) y aportó en algunos momentos que al equipo no le salían las cosas. Hassell (5): No repitió lo del juego pasado y le costó atrás en una noche inspiradisima del colombiano. Osimani (6): Importantes aportes, tanto en defensa como en ataque. Le brinda mucha intensidad a la segunda línea. Zuvich (5): En sus minutos en campo, se brindó para el equipo de buena manera. Santiso (-): Poco en cancha debido a su lesión que lo marginó del juego. Esperemos no sea nada. Barragan/Gentile (-): Escaso tiempo en cancha. Cortizas (6): En un partido de locos, las individuales sacaron adelante un partido que pudo ser para cualquiera. Con virtudes y errores, logró un triunfo necesario y que le da tranquilidad para lo que viene.
VAR
Andrés Bartel, Aline García y Enrique Ferreira (6): En líneas generales, tuvieron una aceptable noche.
LO DISTINTO
La nota negativa de la noche fue la lesión de Juan Santiso, quien tras una penetración se dobló el pie y no pudo volver a ver acción e incluso lo pudimos ver rengueando. Ojalá no sea nada grave y el popular “pitu” pueda volver rápidamente al párquet.
