Peñarol venció en alargue a Malvín 82-73 y quedó más cerca de ser el "3" de cara a playoffs.
Peñarol comenzaba mejor el encuentro buscando goles en corrida, liderados principalmente por Rudd y sus rompimientos al aro, para poner un rápido 4-0. En el correr de los minutos Malvín se acomodó, cargando bien el rebote con Zekovic en ambos costados y encontrando buenos cortes al aro de Capalbo, logrando dar vuelta el juego 8-7. El trámite del partido siguió parejo pero impreciso, ambos tenían serios problemas para anotar a pesar de en repetidas ocasiones rotar bien el balón para tomar tiros a pie firme. Esta sequía anotadora de todas formas ponía en ventaja a los de Narvarte, que con la intensidad de Xavier corriendo la cancha se ponían 15-13 por delante. El playero igualó enseguida con una bandeja del Hueso, pero fue una bomba de Rudd cuando restaban 48 segundos lo que decretó el 18-15 final a favor del aurinegro.
Al segundo chico los de López salieron con otra intensidad, siendo más agresivos en defensa permitiendo solemente dos unidades en los primeros minutos, algo que adelante con buenas rotaciones de balón y jugando bien en el 5x5, le daba frutos para retomar el liderazgo 26-20 con dos bombas de Guyton. El juego pasaba por un bache bastante desprolijo, con varias pérdidas de ambos lados y con malos porcentajes en el tiro, algo que otra vez Xavier con su intensidad y capacidad para sacar faltas aprovechaba para igualar las acciones en 26 desde la línea personal. En el cierre el carbonero falló menos que su rival, encontrando ventaja en los posteos de Santos y su buen juego en el bajo, logrando irse 31-29 arriba en un primer tiempo que fue muy malo de ambos equipos.
El tercero el azul de la playa lo arrancó con un 8-0 en casi 3 minutos, mejorando en las transiciones ofensivas y volviéndole a negar los tiros cómodos al mirasol, retomando la ventaja de 6 unidades, ganando 37-31. En base a la defensa los de López abrieron 9, colapsando la pintura en cada intento del manya de poner puntos cerca del aro, y adelante encontrando un buen pasaje de Guyton y Hilliard, ambos con cinco unidades entre ellos para ponerse 42-33 por delante. Malvín se quedó en intensidad y Peñarol lo aprovechó, con constantes corridas y un buen juego en el 5x5 que por lo general terminaba en una puerta de atrás, para dar vuelta el juego 45-44 faltando poco menos de 2 minutos. Los instantes finales fueron de constante cambio en el electrónico, con ambos jugando su mejor básquet hasta el momento con otra intensidad en ofensiva, pero lo cerró mejor la visita con las caídas de Guyton y dejar el tercero 53-52 a favor del playero.
El epílogo mantuvo la intensidad de los minutos finales del tercero, con ambos jugando muy bien en el establecido con constantes reversiones de bola, algo que con una de Serres a Armand le daba ventaja de 57-55 al mirasol. Los de López pagaron con la misma moneda y un triple de Capalbo le devolvían la ventaja, a esto se le sumaron 4 puntos productos de una antideportiva bien aprovechada por el playero para estirar a 62-57 la diferencia. El trámite se emparejó en los minutos siguientes, se volvió desprolijo con varias pérdidas por lado y malas decisiones en ataque, algo que de a poco arrimaba al carbonero con buenos minutos de Armand, poniéndose 64-63 por detrás. Los minutos finales fueron un cúmulo de errores y malas decisiones, los dos tuvieron una pelota para ganarlo que fallaron en ambas ocasiones, primero Malvin perdiendo la bola y luego Xavier con un tiro de 9 metros, por lo que los 40 reglamentarios finalizaron con 69 unidades por lado.
El suplementario se abrió con una pizza de Armand sobre la bocina para darle la ventaja a los de Narvarte, pero rápidamente Capalbo y un doble largo acortaban a 72-71 la diferencia. Un 2+1 de Rudd para ponerse 75-71 arriba levantaron a la parcialidad y a los jugadores del carbonero, que gracias a este envión atacaban con más agresividad el rebote ofensivo y se ponían 77-71 arriba a falta de 2:38. De ahí en más el dominio fue total del carbonero, no en la parte anotadora, si no en la defensiva y anímica del encuentro, anulando a Malvín que apenas consiguió anotar en los minutos finales, y a pesar de que los de Narvarte tampoco cerraron bien en ataque el juego, se lo llevaron 82-73 con constantes idas a la línea personal.
LO DESTACADO
Líder y pico en las reacciones, siempre contagiando y siendo importante cuando el partido lo necesitaba. Con mucho de aquello, si, pero con inteligencia para generarse sus puntos que fue uno más clave que el otro. Ignacio Xavier, alma y vida del equipo de Narvarte.


UNO x UNO

Parodi (6): Estuvo bajo casi todo el juego, pero se asoció notable. Armand (8): En lo basquetbolístico fue el mejor, siendo sumamente clutch en el cierre del juego y con un nivel que fue de menos a más. Serres (5): Fue alternando buenas y malas, pero nunca se sintió cómodo. Rudd (7): Al igual que Armand fue de menos a más, pero aún se espera mucho más de él. Santos (8): El luchador profesional que tiene Peñarol. No da media pelota por perdida nunca, y donde se te postee, marchaste. Rojas (7): Sus mejores minutos fueron desde el aporte defensivo, adelante me costó pero puso un doble clave para pasar a ganar sobre el final. Xavier (8): Capitán sin cinta. Destacado. Zanotta (5): Muy poco, no logró mantener el ritmo y la calidad del juego. Calimares (-): Minutos defensivos para Santiago que no jugó demasiado. Narvarte (7): Su equipo en varios pasajes no jugó bien, incluso teniendo lagunas ofensivas en las que no podía anotar. Lo terminan salvando las individualidades, pero ya muestra destellos de su trabajo en el equipo, siendo muy insistentes en las corridas de cancha.

Capalbo (7): De lo mejor de Malvín sin dudas, con su típica intensidad a la hora de jugar. Es cada vez más seguro yendo al aro. Guyton (7): Si este tipo se prende te mata, lamentablemente para el playero hoy no fue tan así, aunque fue el encargado de mantener con vida a los suyos. Hilliard (4): Pasó totalmente desapercibido en un encuentro que pedía más de él. Zekovic (8): Es demasiado bueno, con una carpeta y unos movimientos poco antes vistos. Si tuviera 5 años menos, lo pediríamos todos para la selección. Wachsman (7): Kiril en su rol y a lo suyo, conteniendo bien atrás el rebote y a su rival. Martínez (6): Le costó entrar en ritmo, pero sobre el final del juego fue importante. Souberbielle (6): No fue el revulsivo al que se acostumbró Pablo López, pero hizo una gran labor en ambos costados. Romero (4): No fue su mejor partido y su equipo lo sintió. Nunca pudo mantener la intensidad de sus compañeros. López (7): Debía ganar para meterce como tercero, pero el equipo se le cayó en el cierre con muchas malas decisiones.
VAR
Julio Dutra, Vivian García y Gonzalo Paz (7): Permisivos por demás en varios momentos, pero mantuvieron el criterio durante todo el juego. Y pese a algún pitazo difícil de entender, cerraron una buena noche.
LO DISTINTO
Volvió ÉL a la Liga y al Palacio Peñarol. La cancha lo llamaba tanto pero tanto, que no pudo evitar hacer la entrada en calor con sus dirigidos, cosa de no extrañar tanto aquellos días en los que las quemaba de todos lados y hacia que los relatores dejaran sus cosas y se fueran como en aquel partido con Hebraica Macabi. Estaba casi tan preparado como si estuviera pronto para entrar. Hola Leandro, hola básquetbol.
