En la única localía que poseía en el reclasificatorio, Urunday Universitario volvió a ganarle a Biguá, esta vez por 78 a 77 y alcanzó la línea de Urupan buscando salvarse definitivamente.

El comienzo del juego marcó a un Urunday Universitario un paso adelante en intensidad, siendo más agresivo que su rival. Moller impuso condiciones desde el arranque, siendo inteligente para leer el juego y una postura ofensiva que marcó el ritmo del equipo. En apenas 2:20, los dirigidos por Da Prá se adelantaron 12-2, obligando a Camiña a pedir minuto para intentar frenar la avalancha. Sin embargo, Thomas siguió siendo incontenible, anotando 16 puntos, convirtiéndose en un problema para la defensa de Biguá. Sin embargo, los de Villa Biarritz mejoraron con rebotes ofensivos y un Spight anárquico y con un Cunningham efectivo desde el poste bajo. El primer cuarto cerró con Urunday arriba 23-15.

El ritmo del encuentro cambió por completo en el arranque del segundo cuarto. Biguá comenzó a imponer su estilo más lento, especialmente con Bavosi manejando los tiempos desde la base. Además, la entrada de Cerminato le dio un aire fresco al equipo visitante, atacando desde el pop, logrando pasar por primera vez en el marcador 30-29. Sin embargo, con sus extranjeros en cancha, el estudioso volvió a buscar un juego más vertical y directo, lo que le permitió mantenerse en partido. Sin embargo, el pato se fue arriba 41-39 al descanso largo. 

En el amanecer del tercer chico, Biguá logró mostrar su mejor cara en el juego. Spight, más suelto y sin la necesidad de anotar, fue un buen generador de juego, con un equipo que mejoró en el spacing y logró pasarse mejor la redonda. Con un parcial de 14-4, los de Camiña se alejaron 55-43, lo que obligó a Da Prá a pedir minuto a 6:43 del cierre. Desde ese momento, Urunday volvió a subir el tono físico que tanto le había dado resultado en el comienzo del juego, aprovechando el desbalance defensivo de Biguá para correr la cancha con puntos tras pérdidas. Moller volvió a ser determinante en ambos lados de la cancha y los de la avenida Joaquín Suárez se fueron con ventaja de dos puntos de cara al último descanso: 65-63.

El último período fue el más parejo y desprolijo. Ninguno de los dos equipos logró imponer claridad en el juego colectivo, y las ofensivas dependieron más de inspiraciones individuales que de sistemas. En el costado ofensivo, Urunday comenzó a sentir el desgaste físico, permitiendo que Biguá pueda correr con un Thiago Rodríguez encendido, que aportó puntos claves para pasar al frente 75-71. Además, los tiros libres desperdiciados por el local complicaron su cierre, estando sin anotar varios minutos. Pese a eso, Agustín Moller volvió a aparecer en momentos clave, tanto en ataque como en defensa, y Thomas fue un pulpo en ambos costados de la cancha. Con un libre del “Enano” Martínez, Urunday pasó al frente por la mínima, permitiendo que en la  última jugada, Andre Spight tenga la chance de darle la victoria a Biguá, pero fallando en su intento de 3. Urunday Universitario se quedó con un triunfo clave dada la derrota de Urupan, culminando 78-77.

LO DESTACADO

Un 14 de septiembre de 2006 nació en el sur del continente americano Agustín Moller. Con 17 años, fue el gran héroe de Urunday Universitario en un duelo que puede ser determinante para salvar al estudioso del descenso, y por qué no, soñar con los play-in. Consagratoria noche del interno, con 15 puntos, 4 rebotes y 4 recuperos. Aplausos.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Corbisiero (8): Comenzó bárbaro el juego, marcando el tono. Demoró una tonelada en reingresar, y volvió a darle dinámica a la ofensiva. No en vano se fue con el mejor +- de la cancha. Webster (5): No estuvo del todo lúcido hoy. Correcto. Conger (3): Poquísimo. No estuvo a la altura. Möller (9): Destacado. Y desacatado. Thomas (9): Brillante. Enorme figura. Brause (7): Tuvo situaciones defensivas absolutamente brillantes. Se metió a sus rivales en el bolsillo. Acosta (6): Buen ingreso. Luego, no logró sostener. Martínez (7): Hecho exactamente para estar adentro una cancha cuando en el electrónico se vean las décimas. Especialista. Loriente (4): Correcto. Rodríguez (-): Pocos minutos en cancha. Da Prá (5): Tuvo un gran comienzo cargando de intensidad el juego. Luego al equipo le costó mantenerlo. De todas maneras, logró cerrarlo mejor. 

_______________________

Espinosa (5): Llamativamente tuvo pocos minutos. Había cumplido de buena manera. Spight (4): El gran ausente. Demostró que es de carne y hueso. Tomó varias decisiones en el cierre aún sin estar del todo claro. Catalá (5): Defensivamente fue su aporte. Aplicado. Cunningham (5): Acompañó de buena manera. Tello (3): ¿Estuvo?. Cerminato (8): El mejor, una vez más. Una garantía desde el tiro largo. Rodríguez (7): Por ahí en algún momento hizo alguna de más, pero tuvo la personalidad de revertirlo. Bavosi (4): Sintió el trajín del juego. Se jugó a otro ritmo. Ducasse (5): Puso un doble importante y se fajó correctamente en defensa. Payovich (5): Mostró cositas en la primera parte. López (4): Discreto encuentro. Camiña (6): Quizás por primera vez en la temporada Spight no anduvo. Su rival pareció marcarle el ritmo durante varios pasajes del juego.

VAR

Diego Ortíz, Valentina Dorrego y Martín Fernández (8): Prácticamente nada para achacar.

_______________________

LO DISTINTO

¡Qué partido de Eric Thomas! El estadounidense-argentino fue absolutamente determinante. ¿La prueba? Los ¡16! puntos que se mandó en los primeros 5 minutos de juego. Un infierno. Anotó más puntos que Biguá en todo el período, y si vamos a su equipo, en esos 5 minutos iniciales anotó más que el segundo goleador del equipo en todo el juego. La argentinidad al palo.