Con una muy digna actuación, Biguá cayó en Belo Horizonte ante Minas Tenis. A su regreso, se enfocará de lleno en la LUB.

Con posiciones definidas en este grupo C, el equipo de Villa Biarritz se despidió de la competencia en BCL, enfrentando al local e invicto en el grupo. Contrario a lo pensado, con la ausencia programada de Andre Spight y la sustitución del colombiano Juan Tello que no jugó el complemento, plantó dura batalla a los norteños cayendo en el final.

A pesar de las adversidades, Biguá se plantó firme ante un conjunto puntero en la Liga Brasileña con 18 victorias en 21 fechas. Un partido de ritmo bajo en las acciones, con escasos puntos de contragolpe. Los dirigidos por Nicolás Mazzarino prestaron especial atención al balance defensivo, retrocediendo favorecidos por ofensivas que, gracias a la buena rotación de balón, se tomaban tiros a pie firme, cubriendo en bloque su propio campo. Como destaques vimos a la figura del cotejo, el joven Yuri Elías con continuas anotaciones desde el perímetro, y la presencia del citado Tello con gran versatilidad el tiempo que disputó. Tanteador final de 22 a 19 para Minas en el primer cuarto.

El trámite continuó fluido en los segundos diez minutos, con el Pato sacando ventaja desde el pick central, gracias a una buena noche de los bases armadores, Matías Espinosa y en especial Thiago Rodríguez. Ambos con rompimientos y descargas, encontrando filtraciones en el cinco por cinco para mantenerse en juego, y llegar a liderar el tanteador por primera vez. El minuto pedido por Leonardo Costa, quien tuviera una experiencia en el equipo de Sacramento Kings en la Summer League 2023, fue con el objeto de hacer reaccionar a sus dirigidos, pidiendo mayor intensidad ante un trámite sorpresivamente equiparado en el desarrollo. Sin mayores variantes, el local terminó 41 a 39 arriba de cara al descanso largo.

A partir del complemento ya sin Tello, pensando en su próxima cita del viernes ante Peñarol, donde Biguá se juega la chance de entrar entre los seis primeros de la LUB. Solamente con jugadores nacionales, más el aporte de Vinicius Pastor en su despedida del equipo azul, mostraron recursos en ofensiva para seguir anotando: dos triples seguidos de Juan Ducasse, el posteo de Leandro Cerminato con muy buen desempeño, en una actuación colectiva que a falta de la presencia de Spight para asumir con aclarados, estuvo eficaz y con goles de muy buena calidad técnica. El juego tuvo 20 cambios de liderazgo en el marcador, y los brasileños ganaron 61 a 60 el tercer parcial.

La quinta falta de Ducasse en el último cuarto, le quitó a los uruguayos una figura importante, que mejoró mucho su nivel respecto de ayer. Con acciones individuales y cargando la pintura, donde tomó 12 rebotes más que su rival, el local comenzó a distanciarse hasta los siete puntos, 72 a 65. Nada de eso desanimó a Biguá, que en el minuto final logró dos canastas seguidas para colocarse a un tanto. Pero quedaba poco en el reloj, y con destacada actuación de Danilo Fuzaro en el cierre, lo liquidó en cifras de 81 a 77. En resumen, y recordando que el Pato no jugó esta fase por méritos deportivos sino por invitación, se lleva varios elementos positivos: lució competitivo en la mayoría de los cotejos, y nutrió de experiencia a valores jóvenes de su cantera, que buscarán ahora ratificar en su principal objetivo: la mejor figuración posible en la LUB.

LO DESTACADO

Yuri Elías: Excelente desempeño del número 27, es un jugador con mucho gol en la mano, que le gusta asumir en ofensiva con total éxito. Cuando estuvo en cancha el equipo sacó diferencias, y fue el goleador de la noche. Con sólo 21 años, es un gran valor de futuro para el equipo de Belo Horizonte y para Brasil.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

L.Rodriguez (6): Mejoró en el complemento, dinámico en el eje con descargas precisas. Fuzaro (6): Se destacó en el cuarto final, con puntos importantes para liquidar el partido. Elías (8): La figura del cotejo. Paranhos (7): Meritoria actuación, único con doble dígito en puntos y rebotes. Mineiro (6): El ex Flamengo estuvo impreciso en el tiro exterior, pero se destacó en la pintura. Baralle (6): Distribuyó muy bien las asistencias, pero tuvo mala puntería en el lanzamiento. Arengo (6): Dinamizó las ofensivas, redondeando una buena tarea desde la banca. Hollowell (5): Se esperaba más del norteamericano, pieza importante en este equipo. Montero (6): Logró varias habilitaciones en pocos minutos. Silva (6): Un gran proyecto, muy corpulento a sus 20 años, aunque se cargó de faltas. Fernandes (-): Poco tiempo en cancha. Costa (6): Se llevó la victoria a pesar de una mala noche en general de Minas Tenis. El equipo se vio por momentos falto de energía, a pesar de lo cual con un mejor cierre, logró el resultado.

_______________________

Espinosa (6): Levantó su producción de anoche, intenso en defensa. Lopez (5): De haber convertido alguno de los triples que intentó, otro pudo haber sido el ganador. Catalá (4): Sigue bajo en el lanzamiento, la ausencia de sus goles se hizo sentir. Cerminato (7): El mejor de su equipo, vertical y agresivo, desde el posteo sumó reiteradamente. Tello (7): Escaso tiempo en cancha, donde rindió muy bien. Luego lo reemplazaron para cuidar su físico. Payovich (7): Líder en rebotes y excelente en los cortes por la puerta trasera. Le faltó confianza en su tiro. T.Rodriguez (7): Gran encuentro, varias asistencias y goles encontrando los espacios. Pastor (6): En su despedida del equipo, tuvo una buena actuación. Ya no regresa a Uruguay. Bavosi (4): No encontró su mejor juego, lo superaron. Ducasse (6): Dos triples importantes, al equipo le costó su salida anticipada. Greiver (-): Escasos minutos disputados. Mazzarino (8): Una gran tarea, motivando a sus jugadores que podían plantarse de igual a igual ante el líder del grupo. Priorizó limitar las corridas de los ágiles norteños con éxito, y de no ser por la necesidad de dosificar minutos en cancha, pudo haberlo ganado en el cierre.

 

VAR

Krishna Dominguez (MEX), Roberto Fernandez (CRC) y Samuel Hidalgo (DOM) (6): Buena tarea en líneas generales, tuvieron algún error en el tercer cuarto, pero fueron ajenos a la definición del partido.

_______________________

LO DISTINTO

En estas competencias internacionales es notoria la diferencia de poderío de las instituciones participantes. Este equipo local de Minas Tenis, próximo a cumplir 90 años de vida, es un verdadero gigante en Brasil. Tiene cuatro sedes: dos urbanas más una de campo, el Minas Country, y otra para deportes acuáticos, el Minas Náutico. Cuenta con 82.000 socios, emplea a 1.200 personas, tiene 1.000 atletas federados, y decenas de empresas que aportan recursos a los proyectos del club. Un pilar deportivo con sede en la capital del Estado de Minas Gerais.