Aguada derrotó como local a Urunday Universitario por 98 a 86 en un encuentro que resolvió en el último cuarto.
Con doble debut de fichas extranjeras llegó Urunday Universitario a visitar la avenida San Martín, ya que Erik Thomas y Joshua Webster saltaron al rectángulo desde el vamos. El aguatero con su habitual quinteto, comenzó a imponer condiciones gracias al buen arranque de Wilson. Pero luego de unos minutos dubitativos, Urunday reaccionó y pudo pasar al frente. Los minutos que siguieron fueros imprecisos, con ambos equipos fallando tiros y perdiendo balones. Por el calor los cambios no se hicieron esperar y con las segundas unidades en pista los dirigidos por Cortizas encontraron mejores resultados gracias a la sociedad Vidal-Zuvich. Con una corrida de 8 a 0 los locales abrieron la ventaja que les permitió cerrar los primeros 10' en ventaja 27 a 20.
El segundo chico inició mejor para el estudioso, que cargando la pintura encontraba faltas y segundos tiros de la mano de Langston. Pero duró poco el buen momento porque las bombas de los locales comenzaron a caer una tras otra y la diferencia escaló hasta los 17 puntos en un abrir y cerrar de ojos. Para colmo de males el estudioso sufría como Langston , su mejor jugador cometía su tercera falta personal y debía salir. El epílogo del primer tiempo fue con los Dirigidos por Da Prá proponiendo un juego de fricción y roce. Esto le sentó bien a los verdes que pudieron acortar la diferencia y que nos fuimos al descanso largo con el rojiverde arriba por 58 a 48.
El básquet se reanudó con intensidad baja. El aguatero perdió varias pelotas, pero Urunday no supo capitalizar las corridas y por varios minutos el score siguió incambiado. En ese pasaje ninguno de los equipos presentó una línea clara de juego. Los impulsos individuales de los extranjeros visitantes permitieron acortar la diferencia y obligar a Cortizas a solicitar tiempo muerto, dado que el aguatero incurrió en pérdidas de balón de forma sistemática. Santiago Vidal volvió a la cancha y puso toda su conducción y lectura a favor de Aguada que rápidamente recuperó sensaciones positivas. El cuarto más feo de la noche se terminó con Aguada arriba por 71 a 63 pero con el estudioso demostrando que era capaz de llevar el partido a una región en la cual su rival no se sentía cómodo y con ese objetivo se dispuso a disputar los 10 minutos finales. EL resultado parcial era 71 a 63.
Con Delgado yendo a la línea inició el último cuarto y gracias a dos bombas consecutivas de sus extranjeros debutantes Urunday Universitario colocó un parcial para achicar la diferencia y ponerse a 4 unidades. Aguada que hasta el momento no se había encontrado con su juego en el segundo tiempo vió como Donald Sims se enchufó un par de minutos y fue el responsable de liderar un parcial de 8-0 con goles y asistencias. Aguada tenía todo para quebrar el partido ya que los minutos corrían y la ventaja se mantenía constante y fue Hassell el encargado de imponer condiciones para sentenciar el juego. El pívot que hasta ese momento no venía teniendo una buena noche, logró hacerse con la pelota cerca del aro y castigar con su característico gancho de zurda. Los minutos finales fueron con el estudioso dejando el resto con rebeldía, pero ya lejos desde lo basquetbolístico. Sin mayores sobresaltos sonó la bocina que decretó el éxito de Aguada en cifras de 98 a 86. De esta forma, Urunday sigue prolongando su mal momento, mientras que Aguada sigue acumulando “horas de vuelo” con el roster completo de cara a la definición del campeonato.
LO DESTACADO
Dentro de un equipo que tuvo un rendimiento muy parejo, Agustín Zuvich fue importante viniendo desde el banco. Con caídas y cortes al aro encontró los espacios para conseguir puntos en momentos oportunos. En 21 minutos se despachó con 16 puntos, 7 rebotes y un 66% en efectividad en lanzamientos de campo.


UNO x UNO

Santiso (7): Importante en ambos costados del rectángulo, aportó en varios aspectos. Sims (6): Fue el goleador del equipo, pero no estuvo fino en porcentajes ni en el traslado de pelota por lo que incurrió en muchas perdidas. Ahora, cuando las papas queman hay que dársela siempre. Pereiras (6): Abocado a la labor defensiva no tuvo mayor destaque. Wilson (6): Fue de más a menos. Sacó los mejores beneficios cuando puso la pelota en el piso y atacó el aro. Hassell (6): Estuvo todo el partido molesto por las faltas sin poder acumular minutos de forma consecutiva. Con el encuentro casi liquidado aparecieron varios puntos para liquidarlo definitivamente. Zuvich (7): Otro de un gran ingreso. Con caídas al aro y rebotes ofensivas fue una solución constante para el aguatero. Vidal(7): Con un buen estado físico se adaptó muy bien viniendo desde la banca. Generó asistencias y ordenó al equipo siempre que estuvo en cancha. En defensa, siempre estuvo atento para soltarse y robar pelotas. Osimani (4): No fue su noche. Se lo vio incomodo con el arbitraje. Barragán, Gentile, Stoll, Benítez (-): Pocos minutos en cancha. Cortizas (8): Su equipo ganó sin necesitar de una figura excluyente. Con conceptos claros y juego colectivo, la ofensiva fluyó de manera excelente. Fue inteligente para frenar los parciales adversos colocando las integraciones adecuadas.

Acosta (5): No tuvo un buen encuentro, en un equipo que era la primera vez que jugaba junto, el base titular no logró tener el desempeño necesario para la conducción exitosa. Webster (6): Con intermitencias, pero demostró que tiene puntos en las manos. Debe crecer en lectura de juego. Loriente(4): Siempre que juega contra Aguada es un partido especial para él y tiene ida y vuelta con la parcialidad aguatera. Hoy eso le jugó en contra. Thomas (7): Fue el goleador del equipo y de la noche. Muy certero en el lanzamiento exterior, pero con dificultades para culminar cerca del aro. Debe crecer desde lo físico. Langston(7): Fue constante en ambos costados, por momentos con más sacrificio que juego. Delgado (6) Como suele hacer, con gran lectura de espacios pudo sacar ventajas que logró capitalizar. Martínez (4): Sin hacer pie en el costado defensivo nunca pudo encontrarse en ofensiva. Rodríguez (6): Correctos minutos. Con el partido liquidado tuvo algunas buenas intervenciones Corbisiero (6): Ingresó con la intensidad alta y su equipo se vio beneficiado por esto. Satut Hornos (-): Segundos en cancha. Da Prá (5): Con el desafío de presentar un equipo con bajas y con dos jugadores nuevos, Urunday compitió. Sin embargo, por momentos adolece la falta de intensidad.
VAR
A. Laulhe, W. Chamorro y M. Guberna (4): Pesé a no haber influido en el resultado y no tener errores significativos, el arbitraje no fue ni prolijo ni fluido. Les costó mantener criterios en cuanto a los contactos permitidos y no permitidos
LO DISTINTO
Bruno Curadossi fue homenajeado en el entre tiempo por parte de la dirigencia de Aguada. El sub-23 oriundo de Urunday Universitario se desempeñó a préstamo en el conjunto de la avenida San Martín integrando el plantel que consiguió la onceava estrella. Fue reconocido con una plaqueta y con un estruendoso aplauso por parte de los hinchas.
