En épocas de inicio del Carnaval montevideano, Aguada se recompuso de una dura derrota venciendo a Biguá a domicilio con la vuelta de Santiago Vidal.
El rojiverde arrancaba a toda máquina, tanto con triples de Jamil Wilson, como cargando el poste y castigando en la zona pintada desde el pick central, pero posteriormente el pato ajustó y dañando desde más allá de los 6.75 recortó ventajas con Andre Spight como figura. Pero Frank Hassell era incontrolable para la defensa de los de Mazzarino y el rojiverde volvió a estirar diferencias. En el final, el local movió el banco y con ello logró más solvencia a nivel defensivo, para construir desde allí e irse tan solo cuatro abajo. 26-22 era la renta para los de Germán Cortizas.
El segundo chico iniciaba con un ritmo ofensivo vertiginoso, el aguatero arrancaba mejor jugando al ritmo del “pepo” que generaba para sus compañeros, pero el pato con tiros de larga distancia logró recortar y volverse a poner en juego con Spight que seguía siendo el motor de los suyos. Sobre el cierre, Aguada se intensificó atrás desde la primera línea para en muchos casos robar y correr, para de esa manera irse al descanso largo al frente 51-45.
El complemento comenzó un poco trabado, debido a dudas arbitrales pero los de Villa Biarritz lo hicieron de mejor manera y lograron pasar a ganar. Nicolás Catalá fue clave en ese pasaje, tanto en la marca de Santiso como en ofensiva, corriendo y castigando a larga distancia. Allí fue donde apareció Wilson con algunos chispazos y una brutal hundida, sumado a la jerarquía de Vidal para leer jugadas y generar puntos fáciles para el rojiverde en un momento en el que el rival se imponía. Luego apareció la calidad individual de varios exponentes sumado a puntos desde descargas de Hassell y Aguada se fue arriba al último 71-62.
Con Vidal picante en el inicio del chico, está vez en faceta anotadora es que el aguatero salió decidido a terminar rápidamente las esperanzas de Biguá. Los locales a base de triples buscaron recortar, con Ducasse clave en esa función así como también Spight pero nunca lo pudieron hacer a menos de doble dígito, ya que en los de San Martín volvió a aparecer Frank, así como también Pereiras y Sims para terminar de sentenciar el éxito en cifras finales de 95-81 para que el campeón se recupere de la derrota con Cordón.
LO DESTACADO
El norteamericano Hassell la volvió a romper, siendo sostén importante cuando el equipo lo necesitó (sobre todo en el primer tiempo que puso 21 de sus puntos). El bueno de Frank fue una pesadilla para el colombiano Juan Tello, logrando castigar desde las descargas, de algún pick and roll o mismo posteado. Cerró con 29 puntos y 12 rebotes, para una eficiencia de 35, todo eso en 26 minutos. Dominante.


UNO x UNO

Espinosa (4): No pudo destacar como en otras ocasiones. Fue controlado y le costó generar. Spight (8): Quiso y quiso. Por momentos muy solo y por otros un poco anárquico, pero una pesadilla para la defensa. Catalá (5): En la reacción del pato tuvo algún buen aporte, que no lo sostuvo en el partido. Cerminato (3): No aportó, más allá de alguna asistencia. El equipo lo necesita más activo. Tello (3): Perdió constantemente la batalla en la pintura. Dominado. Ducasse (6): Intentó alguna cosa distinta y abrió un poco la cancha con tiros largos. Bavosi (5): Puso una bomba y condujo buenos momentos del equipo. López (4): A la intensidad que brindó atrás, no le pudo sumar su cuota ofensiva. Payovich (5): Se brindó en defensa. Greiver (4): Tomó minutos en la rotación tras la ausencia de Cunningham pero no logró sumar. Rodríguez (5): Entró con partido prácticamente liquidado y sumó una bomba. Mazzarino (6): No se le puede achacar mucho hoy. Tuvo la baja de uno de sus foráneos figura y fue competitivo durante gran parte del match.

Santiso (6): Pese a que no brilló en el goleo como otras noches, fue clave haciendo jugar a sus compañeros. Sims (7): Es como que por momentos parecía apagado, pero cuando se encendió, agarrateee. Clave, cuando debió serlo. Pereiras (4): Le tocó padecer al mejor jugador rival y gran parte del juego fue superado (menos sobre el final). Wilson (6): Tiene mucha técnica y cuando quiere lo demuestra. De todas formas su equipo lo precisa más activo. Hoy fue de sus mejores partidos desde que llegó al país. Hassell (8): Destacado. Vidal (7): Un distinto. Volvió la alegría en San Martín. Zuvich (5): Aportó en el costado ofensivo. ¿Su gran debe? El +- de -17. Fue cuando el colombiano Tello logró aportar más durante su estadía en cancha. Osimani (5): Intensidad pura desde la segunda línea, a lo que le sumó puntos en transición. Gentile (-): Poco en cancha. Cortizas (7): Aguada volvió a tener chispazos de buen rendimiento colectivo luego de la dura derrota con Cordón. El equipo se recuperó de buena manera y recuperó a un pilar como Vidal.
VAR
Andrés Bartel, Valentina Dorrego, Rodrigo Prando (5): Muchos pitazos que fueron muy discutidos y en donde debió intervenir la tecnología. Pese a ello, no influyó en el resultado final.
LO DISTINTO
Volvió Santiago Vidal luego de su lesión en la mano, que lo tuvo de baja casi tres meses y se notó. El equipo, mientras él estuvo en cancha jugó a su ritmo y prueba de ello fueron sus 9 asistencias, a las que le sumó 4 puntos. Pero la nota pintoresca fue minutos antes que termine, cuando al “pepo” le tocó retirarse del terreno y enseguida (antes del final) se le arrimó un niño para pedirle una foto. La misma fue concedida post partido, para la felicidad del pequeño.
