Aguada venció 91-78 a Urupan en un encuentro peleado hasta los minutos finales, donde la jerarquía de Donald Sims fue clave.

Urupan comenzó bien de cara al tiro de tres puntos y esa fue su ventaja en el inicio. Propuso una defensa alta a sabiendas del nivel de los tiradores aguateros. Los locales anotaron de corrida y gracias a la ventaja que sacó Frank Hassell en la tabla contra los internos rivales. Agustín Zuvich entró desde el banco y siguió en la misma tónica que su compañero Hassell, también fueron importantes Juan Santiso que generó juego y Jamil Wilson encestando dos triples. La visita por su parte intentó con indirectas sacar a sus perimetrales pero lo lograban muy forzados y eso impidió el éxito ofensivo, entonces Aguada pudo sacar 10 de ventaja y finalizar 30-20 el primer cuarto.

Los locales tuvieron que enfrentar una zona al inicio del segundo, la vencieron  por sus dos puntos más débiles principalmente, el tiro exterior y el rebote ofensivo. Sin embargo los de Agustín Esteve pudieron convertir gracias a la corrida, ventaja que otorga el defender en zona, también encontraron libres a sus tiradores en algunas oportunidades y esto fue suficiente para reducir un poco la distancia que había en el marcador y ponerse en partido para el final del primer tiempo que culminó 49-42.

Con muchos puntos de transición ofensiva Urupan de a poco se fue arrimando en el marcador, Aguada tampoco fue lo suficientemente bueno en defensa y eso permitió aún más la rebeldía canaria. Gokul Natesan fue fundamental en este pasaje, aportó movilidad, puntos y sobre todo una buena visión de juego ante la defensa aguatera. Del otro lado del rectángulo Urupan se puso el cuchillo entre los dientes aunque esto le costó varias faltas que los de Germán Cortizas transformaron en unidades, sobre el final un buen momento de Agarbado logró que Urupan quedase seis tantos por debajo de Aguada para el final del tercero, 66-63.

Gokul fue la pieza fundamental al inicio del final para Urupan, asumió todas las bolas en ataque y robó una de vivo para que su equipo pasara a ganar por uno. Sin embargo cuando las papas quemaban, apareció la persona indicada, no sé si hace falta aclararlo, pero por las dudas, Donald Sims con cinco puntos al hilo y posteriormente nueve más le dio oxígeno a los de San Martín. Luego de esto, Urupan falló en los momentos clave y Aguada sacó la carpeta de varios de sus jugadores para ganarlo 91-78.

LO DESTACADO

En los primeros treinta no venía siendo su mejor partido ni cerca. Pero vio que se complicaba la cuestión y no dudó en que debía asumir ¿Qué les podemos decir que ya no sepan? Encajó 14 puntos en el último cuarto, sin errar un libre y con una bomba clave. Podrá tener 37 años y lo que vos quieras, pero partido a partido Donald Sims nos demuestra que ama el juego y nos hace disfrutar a todos.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (7): Importante para generar juego en el principio y al final, asociándose con los grandes encontró ventajas. En defensa contuvo notable. Sims (8): Destacado. Pereiras (7): Muy buen partido, defensivamente estuvo a la altura. En ataque le generó problemas a la defensa con su tiro y penetraciones. Wilson (6): Jugó de a ratos pero fue efectivo y no le pesó cuando el equipo lo necesitaba. Hassell (5): Fue muy importante en el inicio, pero en el segundo tiempo se apagó y no fue tan fuerte en defensa. Zuvich (7): Defensivamente de lo mejor de su equipo y del otro lado del rectángulo metió esos dobles que te matan de a poquito la moral. Osimani (4): No tuvo una gran noche, aportó un poco de velocidad. Barragán, Gentile, Fernández y Stoll (-): Poco tiempo en cancha. Cortizas (5): Se le complicó un partido que a juzgar por la tabla debía ser fácil, de todas formas encontró las variantes en el último cuarto para sentenciarlo.

_______________________

Rusch (3): No estuvo participativo, fue bien defendido por sus adversarios y se le complicó la tarea.  Natesan (8): Amo y señor de las ofensivas pandenses. Sin pelota jugó muy bien, buscando siempre espacios o el corte a la espalda. Además cuando le tocó asumir y anotar lo hizo sin problemas. Fue el gesto de la reacción. O. Medina (6): Sacó ventajas en momentos complicados yendo hasta abajo, también encontró a sus compañeros de manera correcta. Amichetti (3): Luchó bastante pero se vio superado en el uno por uno durante todo el juego. Sacco (5): Tuvo un buen comienzo, no solo en ofensiva, sino también robándole algunos balones a Hassell, pero luego se fue apagando y viendo vencido en defensa. F. Medina(5): Aportó buenas ideas en ataque, muchas veces no pudo culminarlas. En defensa alternó buenas y malas. Previatti (7): Entró a 220 y le dio al equipo ese envión que precisaba. Agarbado(4): Fue sostén del equipo en momentos difíciles y se puso el overol en defensa. Leites (5): Discreto partido, tomó buenas decisiones la mayoría de veces desde el rol. Lissidini e Iriarte (-): Poco en cancha. Esteve (8): Viniendo de una mala racha y con bajas no se achicó para nada con un candidato al título en su cancha. Hasta llegó a ponerlo en apuros en el último cuarto, la presión le jugó un poco en contra cuando le pitaron una técnica.

VAR

Vivian García, Valentina Dorrego y Pablo Graiño (5): Hubo jugadas dudosas como una tapa de Previatti que fue sancionada falta, pero más allá de eso llevaron el partido adelante de manera correcta.

 

_______________________

LO DISTINTO

“Mi chain de Roque” canta el Duko y hoy en el calentamiento vimos a Jamil Wilson exhibiendo una, mostrando un accesorio muy particular para un calentamiento y de los más llamativos que se han visto. No sabemos si era de 0800 Don Rouch, pero… ¿Será la chain que le absorbió la energía a los rivales? ¿La que ya lo hizo todo un hombre? Esperemos que se acuerde de lo que pasó esta noche.