Biguá cayó en su segundo enfrentamiento ante Quimsa y definirá la clasificación a octavos de final de la BCLA en la tercera ventana.

 

El inicio de juego fue flojo para Biguá, que dio algunas ventajas claras en defensa y del otro lado no encontró tiros certeros. Por el lado visitante, hubo un buen comienzo de Nicolás Romano, jugando de espaldas al aro y castigando desde cuarta distancia. El Pato encontró algo más de gol una vez pasado el ecuador del primer cuarto, con Maique Tavares sumando desde cerca. Aún así, Quimsa fue quien sostuvo el dominio en juego y en el score, yéndose al descanso con ventaja de 20-12.

Los minutos iniciales del segundo parcial no mostraron nada distinto, con el elenco argentino tomando hasta trece de renta a su favor. Sin embargo, con el correr del reloj los de Villa Biarritz se acentaron mejor en defensa, ganando duelos individuales. Además, los de Mazzarino contaron con buenos minutos de Leandro Cerminatto y tuvieron una mayor fluidez a la hora de correr la cancha para achicar la brecha. El cierre del primer tiempo fue parejo pero el electrónico marcó diferencia de siete a favor de Quimsa, 43-36 luego de los primeros veinte minutos.

En el tercer chico, Biguá continuó con un muy excelente trabajo defensivo y redujo las posibilidades ofensivas de su rival. Con un trabajo de hormigas, el Pato fue poco a poco siendo el dominador del ritmo de juego con una notoria asunción ofensiva de Andre Spight y encontrando gol con el tiro exterior, el cual le fue esquivo durante la primera mitad. En base a ello, el equipo uruguayo logró pasar al frente en el score e irse con ventaja mínima al último descanso reglamentario, 53 a 52.

Sin embargo, los de Villa Biarritz no lograron mantener el impulso en los minutos iniciales del parcial final. Un arranque flojo lo colocó siete puntos por debajo y un cúmulo de malas decisiones le puso el juego cuesta arriba a Biguá. El final se resume a que Quimsa supo aprovechar sus momentos para tomar ventaja y manejar anímicamente el juego, cerrando por todo lo alto y quedándose con el triunfo en cifras finales de 79-66.

Con Minas Tenis ya clasificado, estos equipos están en un mano a mano por la clasificación a octavos de final. La tercera ventana será en Brasil, donde el ganador del duelo directo será quien avance.

LO DESTACADO

Nicolás Romano fue un gran valor de Quimsa, mejor en la parte inicial que en el complemento pero de todos modos fue constante. Terminó como el máximo anotador del elenco fusionado con 18 puntos. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Espinosa (7): Muy buen trabajo en la base. De los más regulares a lo largo del partido. Spight (8): Fue el que más claro estuvo en ofensiva y el abanderado en la remontada. Catalá (6): Correcto en el costado defensivo pero le costó generarse sus tiros habituales más allá de alguna bomba que puso. Cerminatto (5): Comenzó muy bien pero fue de más a menos. Cunningham (6): Nuevamente hizo un buen trabajo atrás, insistimos en que debe asumir más en ataque. Tavares (5): Nuevamente por debajo de lo esperado. Es habitual que se complique con las faltas temprano. Payovich (7): Otro más que buen partido, ya es un fijo en la rotación a base de rendimientos. Ducasse (4): No hizo pie en el juego. Bavosi (7): Aportó su jerarquía y fue partícipe del mejor momento en el juego. López (4): No repitió su gran actuación del domingo. Mazzarino (6): La irregularidad del equipo durante los partidos muchas veces lo condena. Hay una mejoría notoria, que de sostenerse con el pasar de los minutos va a dar sus frutos.

_______________________

Brussino (5): No fue su mejor noche pero tampoco anduvo mal. Pérez (7): Hizo un gran primer tiempo y en el segundo se acopló. Basabe (4): Partido intrascendente. Miller (6): Fue muy efectivo de cara al aro rival. Romano (8): El destacado. Louis (7): Más que buen juego del foráneo. Tabarez (7): De los mejores recambios de su equipo, aportó en un momento de cuesta arriba. Sansimoni (4): No tuvo un buen partido, por debajo de lo esperado. Vasirani (6): Generó segundas oportunidades con rebotes ofensivos. Rolfi (3): Flojo encuentro. Ramella (6): Su equipo fue inconsistente. El primer tiempo sin embargo fue una versión muy parecida a lo mostrado años anteriores.

VAR

Johnny Batista (Puerto Rico), Fernando Leite (Brasil), Carmelo De la Rosa (Puerto Rico) (6): Como habitualmente ocurre en torneos FIBA, fue un arbitraje poco permisivo. No incidió en el resultado final.

_______________________