Este es el show de Hilliard para Malvín, que derrotó con comodidad a Defensor Sporting 86 a 73, la distancia llegó a ser de 30 puntos.
Mejor arranque de Malvín, corriendo la cancha y sacando la ventaja en las transiciones con Hilliard y Capalbo como los hombres anotadores. En Defensor, Curry era el único que lograba romper la defensa playera. El fusionado poco podía hacer ante un Malvín que a velocidad lo dejaba totalmente parado, principalmente con Capalbo que en el 1x1 se volvía incontrolable. Curry quedó totalmente anulado, incluso en varias ofensivas doblado en la marca, lo que terminó en descargas para Soto y Terra, pero que no tocaron aro. A pesar de las rotaciones el juego defensivo del playero no cambió, Curry siguió sin poder hacer su partido y el resto no lograba aparecer. En ofensiva Souberbielle y Hilliard seguían sumando para un Malvín que cerró siete puntos arriba 24 a 17.
El escenario del segundo cuarto no distaba mucho del primero. Las corridas de cancha y los 1x1 de Capalbo eran incontrolables para Defensor. En cuanto al fusionado, a pesar de los intentos individuales de Curry no lograba acercarse en el score por más que logró un triple con Soto y un par de jugadas de Zubiaurre. El juego playero siguió firme con el 1x1 de Capalbo que además de ser vital para la ofensiva hacía jugar al resto, con buenos pasajes de Guyton, Hilliard y el gran ingreso del hueso Martínez. A partir de ahí fue un único equipo en cancha, Hilliard se adueñó del partido en un abrir y cerrar de ojos para terminar los primeros 20 minutos 57 a 33.
El inicio del tercer cuarto fue con Malvín más certero aún, el alley oop del hueso Martínez tras pase de Guyton más un triple de Hilliard terminaron de sentenciar anímicamente al fusionado con una diferencia de 30 puntos (63-33). El partido dejó de ser tal, Malvín dominaba en todas las áreas. Defensor lo que sí logró fue aprovechar el quede del equipo local, que descansó un poco en la diferencia, por lo que el fusionado ni lerdo ni perezoso lo tomó a su favor para recortar distancia, a pesar de ello Malvín siguió 20 puntos arriba, 74 a 54.
El último cuarto fue para cumplir con lo reglamentario, la película ya estaba en los créditos y solo restaba que se acabara la cinta. El reparto comenzó a aparecer, los actores de cada lado fueron teniendo más protagonismo, incluso aquellos con más minutos de extras que de principales. Esto le permitió a Defensor, que aprovechó la rotación de Malvín para llegar a ponerse a 13 puntos (79-66) con poco más de cuatro minutos por jugar. La diferencia no cambió mucho, pero el local logró administrar los minutos finales para quedarse con el punto 86 a 73.
LO DESTACADO
Gran partido del hueso Nicolás Martínez que volvió a levantar a la tribuna con su entrega al 100%. Líder debajo de la tabla, no solo para capturar rebotes, sino también para anular el tiro de los rivales, con 3 tapas fantásticas para desmoronar anímicamente al rival. Además en ataque se despachó con un Alley Oop tras gran pase de Carlton Guyton. Más de una ovación en toda la noche y muy merecidas para el hueso que cerró con 8 puntos, 3 rebotes y las 3 tapas mencionadas.


UNO x UNO

Capalbo (8): Una vez más imposible de parar en el 1x1, con una aceleración y frenada digna de un fórmula 1. Hilliard (9): Pero que partido señor! Hizo delirar al hincha con un segundo cuarto donde fue amo y señor de la fiesta. Para aplaudir de pie. Guyton (8): Arrancó flojito, pero una vez que agarró confianza fue vital en el juego, acompañando a Hilliard en el goleo para la diferencia. Souberbielle (7): No iban ni 15 segundos y ya se había enojado, y fuerte con la jueza. Fue un presagio de una noche donde no faltaría concentración hasta en el más mínimo detalle. Wachsmann (7): Gran peleador bajo el aro, varias segundas oportunidades desde sus manos. Romero (6): Correctísimo ingreso, bajando el juego rápido al juego pensante. Brun (6): Buenos minutos defensivos, atento a las ayudas y provocar errores. Martínez (8): Destacado, en minutos jugados y rendimiento, sin dudas lo mejor del playero. Rosas (5): Aceptable. Rodríguez (-): Segundos en cancha. López (8): Salió todo en el equipo, un fantástico show desde la defensa como siempre le gustó a Pablo.

Terra (4): Noche claramente para no recordar, no le salió nada. Curry (9): Difícilmente alguien solo pueda ganar partidos en un juego colectivo, Malik lo intentó a veces fue hasta más egoísta, pero que iba a hacer, si no encontraba aliados. Soto (5): Parecía que el triple lo iba a encender, pero solo fue una chispa, no hubo fuego. Bianchi (6): Peleado con el aro en los rebotes, lejos de su buen nivel, en los bloqueos fue donde más perdió. Montgomery (3): Escaso aporte. Zubiaurre (6): La sangre del banco la trajo él, pero no alcanzó. Grytsak (5): Sigue siendo el caballito de batalla que así sea poco, aporta y destaca en el equipo. Metzger (5): Muy peleado en su juego, errático en el tiro exterior. Galletto (5): Lejos de su nivel. Fernández (5): No le encontró la vuelta al partido, le anularon a Curry, que aún así la rompió, pero no encontró una mano que ayudará para romper esa marca a un solo hombre.
VAR
Aline García, Martín Rial y Enrique Ferreira (5): Altas y bajas en un partido que la diferencia terminó por laudar y hacer pasar por alto algunos errores.
LO DISTINTO
En un escenario todo azul, blanco y violeta ver a alguien con una camiseta de básquetbol roja y la verdad que llamaba la atención. Y así fue como en la tribuna de Malvín un “colado” con la camiseta de la Universidad de Winston-Salem State de Carolina del Norte. Pero, no cualquier casaca, sino que la número 15, usada por el histórico Earl Monroe quién jugó 13 temporadas en la NBA. Jugando 3 en los Baltimore Bullets (hoy Washington Wizards) y 9 en los New York Knicks. De seguro uno de los más llamativos en todo el escenario playero.
