Yale pegó primero en su serie de cuartos de final ante San Telmo Rápido Sport. Tras el juego, fuimos por la palabra de Martín Astramskas, figura del equipo vencedor.
Comenzó hablando de la dificultad del juego: “San Telmo es un rival que lo hizo bien durante la Fase Regular. Si bien ganamos los dos partidos de esa fase, fueron muy friccionados, nunca hubo ventajas claras por la calidad de sus jugadores y por la intensidad que tienen.”
Luego, profundizó acerca de la llave y comentó acerca de su experiencia personal en este tipo de cruces: “Ellos tienen muchas armas y pueden ofender. Creo que nosotros tenemos lo mismo que ellos y también la capacidad de pasar esta llave e ir por el ascenso. Hay mucha materia prima en el equipo y algunos están teniendo su primer torneo de este tipo, por suerte yo ya llevo tres años jugando para Yale y eso me da cierta tranquilidad para afrontar estos momentos porque ya los he pasado con Welcome y otros equipos en DTA anteriores.”
Ningún partido ha sido fácil para los de Jacinto Vera en el torneo, y Astramskas tiene claro el porqué: “Desde la humildad de Yale y del plantel, somos un equipo al que todos le quieren ganar porque estamos en los puestos principales de la tabla y hay que asumirlo con esa responsabilidad porque todos vienen acá a querer llevarse el punto y se vuelven rivales duros.”
“Siempre pasa que en los cuadros que tienen muchas virtudes juntas, a veces no sabemos cómo y cuándo explotar cada una. Es lo que estamos aprendiendo con el correr del torneo porque tenemos tiradores, penetradores, defensivos… y bueno, saber utilizar esas herramientas es lo que nos va a hacer triunfar en los momentos decisivos y de ‘vida o muerte’.” Dijo respecto a los bajones y bloqueos que tiene el equipo por momentos.
Para salir de dicho baches, aparecen diferentes jugadores en el elenco yalense que se salen del libreto. En cuanto a esto, comentó: “Yo me caracterizo con romper bastante los moldes, soy bastante desubicado en ciertos momentos pero acá en Yale tengo esa libertad y la tomo con cierta responsabilidad; asumiendo cuando me equivoco y festejando con mis compañeros cuando las cosas salen bien. La verdad que ellos siempre me apoyan, me corrigen y me ayudan porque yo estoy transitando algunas situaciones que son nuevas para mí, entonces lo tomo siempre como aprendizaje y no como frustración.”
Astramskas tendrá su segunda experiencia en Liga Uruguaya una vez que finalice la actual Divisional Tercera de Ascenso. Se mostró feliz y entusiasmado con la oportunidad que se le presenta: “Ya arranqué los entrenamientos con Macabi, hay un lindo plantel y un buen cuerpo técnico, joven y con muchas aspiraciones. Eso fomenta el entrenamiento día a día, la exigencia y el tener ganas de progresar y mejorar. Desde mi lado voy a intentar aportarle a Hebraica lo que surja y me pida el entrenador. Tengo claro que voy más como un jugador de rol en ese plantel, tengo que asumirlo y afrontarlo por ese lado, de que los protagonistas son otros. Estoy con muchas ganas de comenzar pero quiero finalizar primero esta DTA de la mejor manera con el club que amo y después veré.” Cerró.