Con un gran cierre de Federico Haller, Lagomar controló la diferencia para vencer con justicia de local a Bohemios.
El conjunto de la Costa llegaba a este cotejo como favorito. Una mejor campaña con racha invicta de seis partidos, sumada a figuras de mayor experiencia, se contrastaban con un Bohemios que venía de tres derrotas consecutivas, cambio de entrenador y de ficha sub 23 con Juan Carlos Werstein y Juan Ignacio Stoll respectivamente, sumado a la ausencia de Octavio Medina que por lesión en su espalda no llegó a jugar en esta noche.
Y en efecto, Lagomar tomó la ventaja del tanteador prácticamente de principio a fin. Con herramientas bien definidas, una defensa en bloque, zona 2-3, con ayudas permanentes que obligaban a los albimarrones a tener malas selecciones de tiro, a tal punto que, a los siete minutos de juego, sólo tenían seis puntos. Y en ofensiva, con variantes de gol en orden de prioridad: primero correr la cancha todo lo posible para anticiparse al balance de la defensa rival, y de no conseguirlo, utilizar el extra pase en el perímetro con descarga a los tiradores o bien el pick and roll a través de su foráneo Víctor Andrade. Con mejor sensación de funcionamiento colectivo, finalizó el cuarto arriba por 19 a 12.
El segundo parcial fue el de menor nivel técnico. Las defensas superaban a los ataques, con magros porcentajes de campo, donde ambos equipos lanzaban por debajo de 50% en dobles y de 20% en triples, y la dinámica se tornó con pocas acciones de destaque para el buen marco de público que llegó hasta el Balneario. Llamó la atención que el entrenador local Alejandro Muro cambiara la marca a hombre, cuando la zona le había dado resultados, y otorgó ventajas para los grandes de Bohemios que, con bloqueos en la zona pintada, llegaban a posiciones de miss match para recibir en las cercanías del aro. De todos modos, varios libres errados le hicieron desaprovechar la posibilidad de acercarse, y concedieron la ventaja de 34 a 26 para el Verde en ese primer tiempo.
En el complemento volvieron a cancha los titulares de inicio, con la excepción de Stoll en lugar de Julio Panelli, que redondeó un flojo encuentro, sin aportar gol y superado en velocidad en la primera línea perimetral. La visita se manejó en la ofensiva con impulsos individuales y escaso armado de sistemas. Con el protagonismo de Federico Haller, la figura de la noche, la ventaja llegó a 16 puntos ante un Bohemios que con menor nivel de asistencias no encontraba el gol. Pero la inspiración individual de su alero Nicolás Catalá lo llevó a conseguir 11 puntos seguidos y mejoró en tiros libres, con lo cual se colocó a seis tantos, 59 a 53 al final del tercero, dejando incertidumbre para el final.
En Lagomar, tanto Gustavo Barrera como Ignacio Añón imprimían velocidad y verticalidad desde la base, y aprovecharon las imprecisiones de su rival que pagó caro los errores, tras 19 pérdidas. La vuelta de los titulares selló el destino del partido para el local, ya que, con la experiencia de Haller y Barrera, sumados al buen aporte de Andrade, estiraron la diferencia nuevamente hasta el tanteador final de 83 a 72. Séptima victoria al hilo de Lagomar, ha llegado a la punta del Torneo y espera con confianza la segunda ronda. Bohemios, con un plantel básicamente formado por oriundos del Club sigue en mala racha, y ardua tarea tendrá el Pato Werstein para revertir el rumbo del equipo.
LO DESTACADO
Federico Haller: El único jugador que llegó a doble dígito con 20 puntos y 11 rebotes. Decisivo en el juego 1 por 1, y en especial en el cierre colocó cuatro puntos consecutivos que estiraron la diferencia en forma definitiva. El ala pivot ex Hebraica y Macabi tuvo un muy destacado rendimiento.


UNO x UNO

Barrera (7): Muy buen partido del mercedario. Consiguió 8 asistencias, algunas de lujo, recibiendo el merecido aplauso. Moglia (6): Intermitente, apareció de a ratos, pero encestó dos triples en un momento clave. Aristimuño (5): El capitán no incidió en el juego, estuvo activo pero impreciso. Haller (8): La figura del partido. Andrade (6): Fue importante bajo la tabla. El no revertir el balón de adentro hacia afuera, lo llevó a varias pérdidas. Larrea (6): Impreciso del triple, pero estuvo acertado al asistir a los internos. Modernell (4): Bajo encuentro, peleado con el gol, perdió minutos en cancha. Viatri (6): Otorgó descanso a Andrade, sin resignar el tono defensivo. Añón, Peña, Castro y Benítez (-): Escasos minutos disputados. Muro (7): La reacción que ha tenido el equipo, sin cambios de la formación, es mérito de él. Lagomar muestra un equipo trabajado con un plan de juego definido, y goza de su mejor momento en esta LDA.

Panelli (4): Concedió ventajas defensivas, escaso goleo y organización desde la base. Da Costa (5): Entró a buen ritmo, se fue quedando y en el complemento no convirtió. Por momentos muy individualista. Catalá (7): Los triples le entraron en el tercer cuarto para achicar la ventaja, le faltó compañía. Verbauwede (6): Doble dígito en rebotes, pero Bohemios precisa más de él para cambiar esta racha. Tortajada (6): Buen desempeño, se hizo fuerte en la pintura, pero una falta técnica evitable al final le bajó el puntaje. Stoll (5): Gran despliegue en el perímetro de la zona, y escaso aporte en ataque para el debutante. Ramirez (6): De los mejores partidos que le hemos visto, con dos triples y firme en la marca. Acosta (4): Falló dos libres al final que alejaron a Bohemios de un final cerrado. Gaitan y Vico Collazo (-): Poco tiempo en cancha. Werstein (6): Recién llegado al Club, el albimarrón plantó mayor dificultad a Lagomar de la esperada. No pudo disimular la ausencia de Medina, que ya retornaría para el próximo cotejo.
VAR
Carlos Romero, Vivian García y Alejandro Nadruz (5): Una primera mitad sin errores, en el complemento convalidaron un triple de Barrera fuera de tiempo, y omitieron pitar un par de faltas. Igualmente no influyeron al final, Lagomar se llevó el punto con total justicia.
LO DISTINTO
En este mes de Julio se cumplen seis años del bautismo de la tribuna de Lagomar, en homenaje a una persona de gran trayectoria en los dos equipos que jugaron esta noche. Jorge Campaña surgió en formativas de Bohemios, debutó en 1965 y entregó la camiseta número 4, 14 años después a un joven que marcó historia, Horacio Tato López. En la Selección disputó entre otros el Pre Olímpico 1968 y fue Campeón Sudamericano 1969. Y en la verde empezó como entrenador de formativas en 2005, y fue el alma mater del proyecto deportivo que hoy es referente en la zona de la Ciudad de la Costa.
