Con brillante actuación de su norteamericano Taalib Holloman, Verdirrojo volvió al triunfo en LDA derrotando a Olivol Mundial.

Ambos equipos llegaban a este cotejo en el Gimnasio de la calle Prusia, buscando revertir una actualidad que para los dos mostraba una sola victoria en los últimos 5 partidos. El local con el protagonismo de sus dos foráneos de gran despliegue físico y prácticamente sin ser sustituidos, y la visita que buscaba un mejor funcionamiento colectivo tras el recambio reciente de su interno por el colombiano Yeison Toro.

El trámite se dio desde el mismo comienzo con un alto nivel de goleo, y tras un tanteador parejo en los primeros minutos, los del Cerro comenzaron a tomar ventaja con la dupla Martin Mayora y Randy Rickards. Este último tomando predominio en la pintura conquistando un doble doble espectacular con 23 puntos y 20 rebotes, ante una actuación muy mala del extranjero de Olivol, que a pesar de su corpulencia física se vio perdido en cancha, sin ningún aporte de valor para su equipo. Y el base con triples consecutivos, superando el emparejamiento con Gabriel Brun, derivó en que el cuarto finalizara con la máxima de 11 tantos para el Verde, en cifras de 29 a 18.

El entrenador del mundialista Marcio Matoso, ordenó variantes para enfrentar más eficazmente a los anotadores de su rival que se perfilaban a una noche inspirada. Así fue que intentó una zona 2-3 en bloque con Nicolás Bessio y Angel Varela en primera línea, para evitar las penetraciones y el juego individual que lo había lastimado hasta el momento. Esta estrategia, junto al buen ingreso del interno Martin Fernandez, le dio resultado; Verdirrojo tuvo minutos donde no encontró espacios y quedó sin gol, permitiendo un parcial de Olivol por 25 a 16 que lo puso a tiro reduciendo la diferencia a sólo 2 puntos, 45 a 43, dejando la definición abierta de cara al complemento.

El segundo tiempo arrancó a todo ritmo, con ambos ataques superando a las defensas. Alta velocidad de traslado, transiciones, posesiones cortas, marcaron la dinámica de esta etapa en la cual, al muy buen desempeño de los citados Mayora y Rickards, se sumó un rendimiento exuberante del segundo extranjero Holloman. Consiguió 20 puntos en 10 minutos donde estuvo inmarcable, mostrando su mejor repertorio técnico, 4 triples al hilo, picante en el 1 por 1, dobles de alta calidad, fueron demasiado para el equipo de la calle Millán, sin recursos de anotación para contestar el gol por gol más allá de los méritos de Facundo Medina, el destacado de su conjunto. El tanteador marcaba así con total justicia un cierre de 81 a 66, y el trámite a punto de definirse en su ganador final.

Muy comprometido ya en sus posibilidades, la visita salió a echar sus últimas cartas. Presión alta, máxima intensidad en hombre a hombre sobre los portadores de balón, y mucho contacto que incluso derivó en un par de caídas fuertes al piso, de todos modos, sin consecuencias. El juego se sentenció al tomar el Verde 24 puntos de ventaja, 93 a 69, y para la anécdota quedó que Olivol descontara al final, llegando a perder al expirar el tiempo por 11 puntos, 100 a 89. Festejado triunfo para la gente del Cerro, con su clásica y conocida arenga en mitad de cancha con selfie incluida, para tomar nuevo impulso en el Campeonato, buscando zafar de los últimos puestos de la Tabla.

LO DESTACADO

Taalib Holloman: Lo que hizo en especial en el tercer cuarto fue para el mayor elogio. Totalmente encendido, era lanzar y encestar. Se entiende de maravillas con su coterráneo Rickards y además habla constantemente en el juego ordenando los movimientos. 34 puntos conquistados, incluyendo 5 triples, que pagaron la entrada.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Mayora (8): Gran partido del capitán. Conquistó 21 puntos y asistió a los extranjeros que desnivelaban el cotejo. Holloman (9): Impresionante actuación, fue la figura. Koster (6): Intenso en defensa y aportó goles importantes en el complemento. Impreciso desde 3 puntos. Rickards (9): De los mejores extranjeros de la divisional. Muy comprometido, es factor desequilibrante con gran capacidad atlética. Pintos (5): No fue su noche, cometió varias infracciones en el primer tiempo y fue sustituido. Satut Hornos (6): Buena actuación del interno sub 23, aportó minutos de calidad. Morganti (5): Neto rol defensivo. Senande, Garcia, Ferdinand, Villalba y Alvarez (-): Entraron con el juego sentenciado. Caballero (8): Muy buena conducción del equipo. En un plantel que es corto en figuras, sacó el mayor provecho de la calidad individual de quienes desequilibraron el cotejo, y pidió tiempo en los momentos exactos.

_______________________

Brun (4): Bajo rendimiento, superado por Mayora en el duelo de bases, fue bien reemplazado. Varela (4): Faltó a la cita, un triple y poco más fue todo su aporte. Medina (7): El mejor, se movió por toda la cancha buscando desmarcarse y anotando, le faltó compañía. Gentile (5): No pudo destacarse, perdió varios balones. Toro (2): La planilla en cero exime de mayores comentarios, y debió jugar menos tiempo que el que estuvo. Fernandez (7): Doble doble con 19 puntos y 14 rebotes, 5 en ataque. Mucho mejor que el pivot titular. Bessio (6): Acciones ofensivas destacadas en el ataque al aro, impreciso desde el triple. Araujo (6): Buena actuación. Caldas (5): No desentonó, mostrando jugadas interesantes. Zapata (-): Poco tiempo en cancha. Matoso (6): Se debe reconocer que probó todas las variantes posibles, de hombres, de sistemas de marca, de diseño de ofensivas. Bajos rendimientos individuales sellaron sus posibilidades.

VAR

Diego Ortiz, Alejandro Nadruz, Pablo Premazzi (7): Muy buena actuación. Incluso cuando cometían algún error, se corrigieron inmediatamente. Pasaron desapercibidos, pitando lo que ocurrió en cancha.

_______________________

LO DISTINTO

Una noche de intenso frío la vivida en Verdirrojo. Con una sensación térmica que apenas llegaba a los seis grados, los espectadores concurrieron con todo tipo de abrigo, gorros de lana, bufandas, guantes, y el infaltable termo y mate para sobrellevar la temperatura. Los únicos que parecían no sentirlo eran los integrantes de la barra local, que con bombo y otros elementos de percusión, saltaron y alentaron sin parar a sus jugadores favoritos.