Sayago debió atravesar la ciudad para derrotar como visitante a Lagomar por 65 a 61.
Con una bomba de Silvarrey se abrió el partido que en el comienzo encontraba a Lagomar muy impreciso perdiendo balones. El comienzo era malo y en los primeros 5 minutos el score era de solamente 6 a 5. Libres errados, balones perdidos y malas selecciones de tiro eran las constantes de esos primeros minutos donde las defensas superaban a los ataques. Pero Sayago comenzó a apostar en Hilliard como su referente ofensivo y el foráneo comenzó a lastimar y liderar un parcial de (9 a 0). Con Sayago duplicando en puntos al local se cerró el primer cuarto con resultado parcial de 16 a 8.
Para el inicio del segundo cuarto Alejandro Muro ya había rotado diez jugadores, pero su equipo no le encontraba la vuelta a la intensa defensa de la visita. Con el reingreso de sus internos titulares (Haller y Andrade) el verde comenzó a encontrar soluciones, pero su juego era previsible y Sayago lograba provocar pérdidas que castigaba con puntos de corrida. Una falta antideportiva a Germán Silvarrey le permitió a Lagomar encontrar puntos consecutivos y cambiar las sensaciones. Con un robo y gol de Panchi se puso a 4 (29 a 25) y obligó el minuto de Nieto faltando 4.15. Luego del minuto los de Ariel y la vía debieron enfrentar una defensa zonal que les proponía el rival y le generaba pérdidas. Los últimos minutos del primer tiempo fueron parejos y goleados. El resultado final fue favorable a la visita, pero únicamente por un punto 36 a 35.
Lagomar salió a proponer la misma defensa en zona que tan buenos resultados le trajo, pero ya sin tanta lucidez ofensiva, el comienzo del cuarto fue pobre. Dos triples únicamente anotó Sayago en los primeros 5 minutos, pero eso era más de lo que hacía Lagomar y le sirvió para aumentar la renta y obligar el minuto de muro. Luego del minuto el local tuvo su mejor pasaje de partido hasta el momento. Los tiros abiertos comenzaron a entrar y la defensa seguía siendo efectiva. De este modo consiguió pasar al frente colocando un parcial de (9 a 0) para imponerse por 50 a 45 y forzar que Nieto solicite tiempo fuera. Sayago con un triple de Dogliotti logró cortar el parcial y sentenciar el score del tercero en 50 a 48 favorable a los del balneario.
Con De León empatando el partido dio inicio el último cuarto. El cotejo se tornó vibrante y ninguno de los equipos conseguía sacar ventaja. Lo mejor de Andrade se vio en el inicio de ese último cuarto, pero cada anotación era respondida por Sayago. Dos bombas, una de De León primero y de Silvarrey después permitían que Sayago pasara al frente, pero Haller crecía en la pintura y todo seguía sin ventajas cuando ingresamos a los 2 últimos minutos. Con un doble de Demetrerio luego de corregir su propio tiro la visita pasaba al frente con 1:11 por jugar. Lagomar atacó y luego de lanzar en dos oportunidades no pudo convertir y el rebote quedó en manos de Sayago que con libres abrió puso tres puntos de diferencia. Santiago Moglia tuvo el tiro para forzar el alargue, pero no quiso entrar y Lagomar en la lucha por el rebote cometería la falta que con libres permitió decretar el resultado final del partido. Fue triunfo de Sayago por 65 a 61.
LO DESTACADO
Tomás De León fue el destacado de la noche. Ingresando desde la banca, puso puntos fundamentales para que Sayago se lleve la victoria. Finalizó con 16 puntos con un 70% en tiros de campo.


UNO x UNO

Barrera (6): Jugó con su clásica soltura y elegancia, aunque eso lo llevó a cometer varias pérdidas. De todas formas, terminó con una correcta actuación. Aristimuño (6): Es importante en varios aspectos, aunque es de los que más sufre cuando el equipo se tranca en ofensiva. Moglia (2): No fue la noche, tanto así que jugó muchos menos minutos de los habituales. Haller (7): Fue el más parejo de su equipo, supo lastimar con buenos movimientos en la pintura. Andrade (6): Intermitente, no tiene una vía de gol clara y en defensa también tiene baches. Modernell (5): Si bien hoy su ingreso no tuvo el impacto positivo que suele tener, fue importante en los intangibles, sobre todo en defensa. Larrea (4): Disputó algunos minutos sin tomar riesgos pero que coincidieron con un parcial muy favorable para el rival Viatri, Castro, Peña (-): Pocos minutos en cancha Muro (5): Su equipo en líneas generales jugó mal. Encontró soluciones en defensa con una zona, pero la movilidad ofensiva por momentos fue nula. La única variante era poner la pelota en el poste sin más opciones generadas a partir de las ventajas.
_______________________

Silvarrey (6):Siempre es una amenaza desde el tiro exterior. Bonet (3): Lejos estuvo de ser su mejor noche. Hilliard (5): Se lo ve muy comprometido con el equipo, claramente le falta rodaje, pero de a poco lo va adquiriendo. No tuvo problemas en asumir pelotas difíciles, si bien no siempre resolvió bien, personalidad le sobra. Tessadri (5): En líneas generales su partido fue discreto. Demetrio (6): Hoy ante una defensa cerrada tuvo algunos problemas para anotar, lo cual supo compensar con mucha entrega defensiva, es fundamental para el equipo en las ayudas y para proteger el aro. De León (8): Destacado, Sayago con él tuvo ese revulsivo desde el banco que le permitió abrochar el punto. Garbarino (5): Por momentos jugó un poco acelerado y le faltó lectura. Dogliotti(6): Con su ingreso refrescó al equipo. Es importante para contribuir a la extensión de plantel con la que cuenta Sayago Lema (6): Más que correcto ingreso, la que le quedó la tiro con confianza y fue adentro. Nieto (7): Pudo imponer las condiciones del partido. Su equipo en todo momento fue protagonista del juego para establecer el ritmo.
VAR
Martín Fernández, Agustín Ortiz y Sebastián Ferreira (8): Mantuvieron criterios y permitieron jugar. En las importantes no le erraron.
_______________________
LO DISTINTO
La sellada: Todos los aficionados que ingresaron al escenario de Lagomar fueron sellados por parte del personal de seguridad como forma de controlar el ingreso y salida. De todas formas, con la noche fría no daban muchas ganas de salir.
