Marne obtuvo una amplia victoria ante Danubio en DTA, permaneciendo invicto al cierre de la quinta fecha.
Ante un escaso marco de público presente en las gradas del gimnasio Antonio María Borderes de Atenas, el Tifón salió a hacer valer el favoritismo previo desde el salto inicial. Los resultados anteriores evidenciaban su alto nivel de goleo, y lo mostraban como un equipo balanceado en todas las líneas, con figuras de experiencia en torneos de Ascenso. Así fue que desde el inicio impuso condiciones con varias corridas en transición, para alcanzar una inusual ventaja de 20 a 0, ante un rival que recién pudo conquistar sus primeros tantos a falta de dos minutos para el cierre del cuarto. Danubio en el parcial no tuvo una sola anotación de sus jugadores titulares, y con limitaciones notorias en defensa y en ataque, finalizó por debajo en el marcador por 24 a 4.
La segunda etapa presentó las mismas características. El entrenador de la franja Matías Bueno, intentó una variante defensiva al pasar a zona 2-3, que, si bien dio resultado mermando la eficiencia de Marne en el reinicio de las acciones, no lo pudo aprovechar por su extrema ineficiencia en las ofensivas. Las estadísticas de la primera mitad eran contundentes: 0 de 13 en tiros de 3 puntos, y solamente dos tiros libres lanzados, ambos sin éxito. Un armado de juego muy forzado y sin ideas, más allá de los intentos de Federico Alvarez, que, dentro de tan magro panorama, consiguió algunos puntos en tiros a cuarta distancia. Fue así que la diferencia aumentó constantemente, hasta cerrar con un 48 a 12 que eximía de mayores comentarios. Partido resuelto sin vuelta atrás, y un complemento que se jugaría solamente para cumplir con el reglamento.
En partidos de trámite tan abierto, usualmente se da ingreso al resto de la plantilla a la cancha. Y así lo hizo el equipo rojo, ya que los 12 jugadores inscriptos tuvieron doble dígito en minutos disputados. En tanto que los de la Curva hasta en ese aspecto tuvieron dificultades, ya que presentaron solamente 8 jugadores disponibles. Destacable el planteo de Marne, que para nada redujo su intensidad en defensa y en el juego pese a la gran diferencia de rendimiento, respetando al rival en todo momento. Con una dinámica de juego muy fluida, de posesiones cortas y un ritmo vertiginoso, la máxima llegó a establecerse en 47 puntos, 75 a 28, al cierre del tercer período.
El último cuarto, donde lo único que se esperaba era que llegara el final del encuentro, y con el Tifón ubicando en cancha a toda su banca con 5 cambios simultáneos de jugadores, sirvió para poder apreciar a jóvenes valores que hacen sus primeras armas a nivel de mayores. Para la anécdota quedó el detalle de que este parcial fue ganado por la Franja por 27 a 20, convirtiendo en 10 minutos casi los mismos tantos que en los previos 30. Con varios triples consecutivos, 5 en total, lograron reducir escasamente la diferencia final que terminó siendo de 40 puntos, 95 a 55. La cual reflejó claramente las realidades de un plantel que se armó para estar peleando uno de los ascensos, dejando grata impresión a sus parciales, y el otro que, si bien en partidos anteriores se había mostrado competitivo, en la noche de hoy dejó una muy pálida imagen ante un rival que lo superó abiertamente en todas las facetas del cotejo.
LO DESTACADO
Facundo Barroso: Enfrentando al rival con el que formara plantel la temporada anterior, se cansó de hacer goles en contragolpe. Muy pendiente de quebrar el balance defensivo danubiano recibió varias asistencias de larga distancia, que resolvió con bandejas y hundidas para estirar la ventaja en el marcador.


UNO x UNO

Nieves (3): Muy pobre encuentro, superado en defensa, y con varias pérdidas de balón. Cardona (5): El ex Juventud no escapó al desorden general, consiguió anotar con el partido liquidado. Olivera (4): Escaso aporte, intentó desequilibrar en el uno por uno, pero lo controlaron. Macías (4): Anulado por los internos rivales, sólo destacó en la toma de rebotes. Alvarez (6): El capitán fue de los que más quiso, pero estuvo muy impreciso en libres y triples. Perez (6): Sobre el final consiguió varios tiros a distancia, el goleador de Danubio. Pochintesta (4): No pudo incidir en el encuentro. Rodriguez (-): Escasos minutos disputados. Bueno (4): La amplia diferencia de planteles le impidió conseguir fórmulas para dar vuelta un trámite que sentenció el juego en el primer tiempo.

Midaglia (6): Dinámico, veloz, intenso en defensa. Buen partido. Barroso (8): La mejor figura de la cancha. Nicoletti (6): Aportó dos triples y cometió varias faltas, siendo sustituido. García Morandi (7): Muy buen juego, leyendo las ventajas de la defensa rival, destacado. Sacco (5): Rol defensivo, tuvo varias pérdidas tratando de salir en contragolpe. Delgado (6): Entró bien desde la banca, dando descanso a los titulares. Alen (6): Similar al anterior, buenos minutos en el complemento. Rocha (6): Le va a aportar a Marne, fue muy vertical en su juego. Seijas (5): Ingresó en el cuarto final del juego. Arévalo Cáceres (6): Destacado en la zona pintada. Rogel (4): Impreciso en el lanzamiento. Curbelo (6): Mayores minutos en la primera mitad, buen desempeño. Narbais (7): Liquidó el cotejo en pocos minutos, se dedicó a rotar el plantel, enfatizando a sus jugadores que no perdieran la concentración e intensidad en cancha.
VAR
Alejandro Nadruz, Sebastian De Carlos y Mauro Ruano (7): Sin complicaciones en un partido abierto, que se definió en la primera mitad. Buena actuación.
LO DISTINTO
Previo al comienzo del encuentro, la gente de Danubio homenajeó a su ex jugador y capitán de la temporada anterior, Matías Nicoletti, actualmente vistiendo los colores de Marne. Le hicieron entrega de un bonito cuadro, donde luce con la camiseta original y de alternativa de la franja, y su nombre por debajo. Un gesto para el aplauso hacia el alero que con 30 años recién cumplidos, ha dejado el mejor recuerdo en la parcialidad de la Curva de Maroñas, producto de su calidad y entrega característica.
