En un partido que tuvo absolutamente de todo, Colón venció a Bohemios en cifras de 84-81 y alcanzó su cuarta victoria al hilo. La bendita LDA.
Colón fue el amo y señor del primer chico, colocando una presión extendida que limitó enormemente a su rival. Justamente, Bohemios careció de todo tipo de orden, siendo sumamente anárquico en su juego y sin un norte definido. De esta manera, el equipo de la esquina del movimiento tomó una primera renta de 7 (14-7) en tres minutos y fracción. Con el correr de los minutos, las pocas ideas ofensivas conspiraron contra el juego, que se convirtió entrecortado por las faltas (18 en los primeros 10´). De todas formas, Manuel Oyenard sacó la bandera ofensiva de su equipo, permitiendo ampliar la ventaja. En el cierre, el debut de Joaquín Rodríguez, sumado a alguna incursión al aro de Verbawede, maquillaron en algo el score, cerrando el primer chico 13 abajo (27-14, con ventaja para Colón).
El propio Joaquín Rodríguez logró ordenar a los suyos en el amanecer del segundo chico. Una defensa zonal, le permitió al local colocar un rápido 9-0 para traer el juego. Por su parte, los de Brazo Oriental abandonaron la presión extendida, sintiendo un poco el trajín del juego. Cuando todo pintaba para que Bohemios siguiera de largo, el mejor pasaje de Theo Metzger en el juego, permitió que los suyos recuperen 8 de renta, y por sobre todas las cosas, tranquilidad. En el cierre, el albimarrón se fue del juego, gracias a algunos fallos arbitrales, con expulsión de Mauricio Rodríguez incluída, permitiéndole a su rival irse 47-39 al descanso largo.
Continuando con la reacción del cierre del segundo, Colón fue un ballet durante el inicio del tercero, corriendo la cancha a todo motor con Oyenard y Espíndola. Por su parte, Verbawede estuvo lejos de su zona de influencia, jugando por momentos demasiado abierto y sin lograr cortinar a sus compañeros. Promediando el período, el tricolor logró sacar máxima de 15, a raíz de lo que lograba hacer Oyenard, sumado a Nahuel Rodríguez. En el final, si bien falló libres consecutivos, Bohemios cambió el chip ofensivo, empezando a atacar desde la centralidad del pick, acortando la distancia. Finalmente, el tercero se fue 68-56 con ventaja visitante.
El epílogo fue una locura. Ya desde un comienzo, los dirigidos por José Fernández encontraron en Agustín Da Costa la llave para atacar, siendo agresivo y combinándose de buena manera con Verbawede, extendiendo un parcial de 16-0 que provocó otro minuto de Esteve. Con comodidad absoluta, el equipo de la calle Gabriel Pereira logró empatar a cuatro minutos para el final el partido, con aportes varios de Octavio Medina. Incluso, dos minutos después, justamente Verbawede puso en ventaja a su equipo por primera vez en la noche, sacando 4 de máxima. Luego de varias ofensivas sin anotar, un triple gigantesco de Giovanni Corbisiero desde el eje empató el juego, poniéndole dramatismo al final. A 24 segundos del cierre, Oyenard recibió una infracción que lo llevó a la línea, poniendo dos tiros libres para empatarlo. En la recarga, Joaquín Rodríguez fue el fouleado, pero uno de sus libres salió, dejando ir el juego. Libres de Metzger cerraron una victoria sumamente sufrida para Colón, en cifras de 84-81.
LO DESTACADO
Luego de una gran OBL con Remeros de Mercedes, Manuel Oyenard llegó a Colón para ser una de las grandes figuras de la LDA. El minuano hoy fue amo y señor del partido, jugando por momentos de alero. En 31 minutos en cancha, terminó con 19 puntos y 9 rebotes, sumando un +- de ¡+16! Sin lugar a dudas podría perfectamente formar parte de la rotación en un equipo de LUB. ¿Estará presente en la próxima Liga?
Foto: Archivo


UNO x UNO

Vico (-): Se cargó de faltas en el comienzo y no volvió a ingresar. Catalá (3): Lejísimo de estar en una buena noche. Sus aportes vinieron desde lo defensivo. Da Costa (8): Nuevamente un partido XL de Jason. Apareció en todo su esplendor para traerlo. O. Medina (7): De menos a más. Terminó siendo preponderante. Verbauwede (8): Jugador de equipo, desde los fundamentos saca ventajas. Quizás puede sentir por momentos el hecho de jugar de 5. Rodríguez (8): Notición su llegada. Bohemios lo necesita en este nivel. Prácticamente no se notó que era su debut. Ramírez (6): Pese a terminar con tan solo 3 puntos, fue ultra clave desde lo defensivo para la reacción. Panelli (4): De las buenas y de las otras. Dio su mano. Tortajada (4): Relegó varios minutos por las características del rival. Correcto. Acosta (-): Segundos en el flotante. Rodríguez (4): El equipo estuvo bastante desordenado en varios pasajes. En la descalificación él no tiene nada que ver. Fernández (7): Trajo un partido que parecía perdido. Se le escapó por detalles.
_______________________

Corbisiero (6): Venía teniendo un partido correcto, hasta que puso un terrible bombón para empatarlo faltando 49". Curbelo (6): Tuvo un gran comienzo ofensivo. Luego se desgastó y se puso a defender. Oyenard (8): Destacado. Espíndola (7): Hecho a medida para la divisional. El alma del equipo. Metzger (7): Atacó siempre las ventajas. Estuvo peleado con su tiro. Bastón (5): Dio soluciones. El equipo se apoya mucho en él en los momentos de tensión. Rüsch (3): Llamativamente jugó muy poco. Quizás estuviera con alguna dolencia física. Rodríguez (5): Hasta su salida venía aportando mucha frescura. Mendive (5): Aportó orden cuando el equipo necesitaba. Se combinó bien con Espíndola. Esteve (7): El equipo fue un electrocardiograma. Llegó a puntos altísimos en el tercer chico, y sintió el cansancio en el último. Tercera victoria al hilo.
VAR
Martín Rial, Martín Guberna y Franco Dabbisogno (3): Complicadísima noche de la terna. Si bien los jugadores ayudaron muy poco, tuvieron errores muy claros, como el que se encuentra en "Lo distinto".
_______________________
LO DISTINTO
Un horror reglamentario del arbitraje se dio en el final del segundo chico. Luego de pitarle la tercera personal a Catalá, Julián Ramírez ingresó para sustituirlo. Nicolás continuó protestando y fue sancionado con la técnica. Lo reglamentario marca que en este caso, la falta debería ser a la banca (con descalificación a Rodríguez por ser la tercer falta técnica), ya que la sustitución había sido habilitada. La viveza de Octavio Medina fue salir de la cancha, para que el entrenador permaneciera en su lugar y le sancionaran la cuarta a Catalá. De todas formas, la terna decidió descalificar al DT, con Catalá en la cancha. Para rematar el error, los árbitros permitieron el ingreso de Medina por Catalá cuando el juego todavía no se había reanudado. Algunos parciales percataron este error y fueron los que tuvieron que explicar a los árbitros que el cambio no se podía realizar. Terrible.
