Ajustada victoria de Unión Atlética en su visita a Lagomar. En final cerrado, se impuso 82 a 80 por la tercera fecha de la LDA.
Un gimnasio con entradas agotadas y repleto de público en su Tribuna Jorge Campaña, auguraba un cotejo emotivo con dos planteles que se integraron con figuras de jerarquía y experiencia, tanto en categorías de ascenso como de LUB.
Un inicio de encuentro con trámite parejo, buscando ambos equipos obtener ventajas en el juego interno. En el local se dio la incorporación del oriundo de Cabo Verde Victor Andrade, un ala pivot para reforzar la zona pintada, que se vio superado en el emparejamiento con el foráneo azulgrana, Kingsely Okanu, a la postre la figura del encuentro, consiguiendo un doble doble con 22 puntos y 13 rebotes. Buenos minutos en la conducción de Santiago Wohlwend, muy movedizo y vertical en la conducción de las ofensivas para sacar una primera ventaja en el marcador de hasta 10 tantos, 28 a 18, por triples consecutivos de Sebastián Alvarez. Que sin embargo fue reducida por Lagomar en el minuto final hasta quedar a 5 puntos, 30 a 25, en los primeros 10 de juego.
El segundo parcial cambió sustancialmente, con un juego más físico y menos lucido, donde la visita no pudo repetir la efectividad de lanzamiento en que había encestado sus primeros nueve tiros de dos puntos. El equipo de Alejandro Muro aumentó su intensidad defensiva y alternó marcación al hombre con zona 2-3, que le dio dividendos ya que no recibió ningún triple en el cuarto, y fue descontando de a poco la diferencia evidenciando un mejor nivel colectivo, encontrando efectividad en el diseño de ofensivas con reiterados bloqueos indirectos para favorecer el tiro a pie firme de Santiago Moglia, o el posteo de Federico Haller para anotar de cuarta distancia. No sorprendió de ese modo que el verde del Balneario obtuviera su primera ventaja, 43 a 42, justo al cierre del período, dejando la expectativa en los presentes de un complemento con final incierto.
El segundo tiempo marcó en el comienzo la tercera falta personal de Andrade, y fue sustituido por Lautaro Viatri, de bajo desempeño en defensa e impreciso en sus tiros, lo cual fue aprovechado por el azulgrana, quien con un rápido parcial de 12 a 2 retomó 10 tantos de distancia. Ante un Lagomar que salvo Moglia, goleador de su equipo, mostraba en este tramo dificultades para anotar y concedió facilidades en defensa, ya sea en el pick de los perimetrales, o en las habilitaciones a la esquina para Sebastian Alvarez. En ese momento, la humedad reinante de un 95%, afectó la estabilidad de los actores, pero en especial en el local. Así se llegó al cuarto final con liderazgo visitante por 68 a 58.
Sin embargo, lo más emotivo del encuentro estaba por llegar. Y tras una falta antideportiva sobre Haller, comenzó la reacción que los parciales del verde esperaban. Tras esos dos libres, se abrió el aro para los tiradores Moglia y Cristian Modernell, que con triples seguidos colocaron un 14 a 1 e igualaron a 74 en los 3 minutos finales. Y el cierre, donde quien cometiera menos errores ganaría, favoreció a Unión Atlética. Lagomar se obsesionó con la fórmula del triple, pero con marca contestada mermó su efectividad. El azulgrana lo aprovechó y sacó 6 de ventaja con pocos segundos en el reloj, que sentenciaron el juego para seguir trepando en la Tabla de Posiciones.
LO DESTACADO
Kingsely Okanu: Gran partido del interno nacido en Indiana, Estados Unidos. Mostró gran compromiso y ayuda en los sistemas en el armado de las ofensivas con constantes bloqueos. Y resultó predominante debajo del tablero para redondear una brillante tarea.


UNO x UNO

Barrera (6): De rendimiento irregular, si bien consiguió 8 asistencias, marcó 1 de 7 en triples y tuvo 5 pérdidas. Moglia (7): Goleador y figura de Lagomar, le faltó compañía en el cierre para concretar la reacción. Aristimuño (5): El capitán rindió por debajo de lo esperado, y reiteró protestas contra los árbitros. Haller (7): Muy buen encuentro, asumiendo las ofensivas y repartiendo juego. Andrade (6): Fue de más a menos en el juego, se cargó de faltas rápidamente. Modernell (7): Factor con goles muy importantes para remontar y poner a su equipo en juego. Viatri (4): No estuvo a tono, superado en defensa y limitado en ofensiva. Larrea (3): Desconocido, sin puntos en 7 intentos, fue bien sustituido. Peña (6): De buenos minutos, hasta que recibió un fuerte golpe que le motivó salir. Benitez (-): Sólo segundos en cancha. Muro (5): No convenció la rotación de plantel que realizó. Andrade estuvo mucho tiempo afuera aún teniendo 3 faltas, luego ya no fue el mismo. Defensivamente estuvo lejos del nivel del debut ante Bohemios.

Wohlwend (6): Aportó mucha dinámica de juego, pero estuvo sumamente impreciso en el tiro exterior. Alvarez (7): Destacado, muy firme en la marca y con rendimiento parejo todo el cotejo. Loriente (6): Con anotaciones en momentos fundamentales, tuvo un altercado con Modernell que le pudo salir más caro. Macanskas (5): Con su entrega habitual, tuvo poca incidencia en el desarrollo. Okanu (8): Brillante actuación del norteamericano. Cabillón (6): De menos a más en el juego, consiguió un par de dobles importantes al cierre. Abdala (5): Dio descanso al base titular, sin destacar. Brisset, Pagani (-): Escasos minutos. Heinzen (7): Se le vio muy activo desde el Banco, ordenando a sus jugadores en defensa para impedir el tiro con facilidad. Los rendimientos de Alvarez, Wohlwend y en especial Okanu fueron el desnivel para lograr el triunfo.
VAR
Pablo Graiño, Alejandro Nadruz y Pedro García (6): En un partido que no fue fácil de arbitrar con reiteradas protestas y de trámite muy físico, tuvieron una aceptable tarea. Hubo sí algún error de cobro en el complemento, pero no incidieron en el resultado.
LO DISTINTO
Dos hechos muy curiosos se dan en este plantel de Lagomar. Participando de la LDA, cuenta con 4 jugadores campeones de LUB en una misma institución, Hebraica y Macabi: Federico Haller, Lautaro Viatri y Martin Larrea en la edición 2022/2023, y Gustavo Barrera en la 2011/2012. En aquel Torneo, Haller debutó en el Verde de la Costa en instancias previas a Playoffs invitado junto a otros 9 equipos del interior, donde enfrentó al Macabi de Barrera, a la postre ganador. Tras ganar la primera serie Centro Sur de forma invicta en 8 juegos, Lagomar fue eliminado en la segunda al finalizar quinto de 6 equipos.
