Montevideo cosechó su segundo triunfo en esta LDA revirtiendo el partido frente a Colón

Montevideo salió en zona y sufrió con el rebote ofensivo, para colmo también se encontraba errático en ofensiva, Colón probó zona y hombre, ninguno de los dos estaba muy certero, pero los de Brazo Oriental encontraron a Oyenard en la esquina para ponerse 8-1 y provocar minuto de Delgado. Tras el minuto Colón siguió adelante y dominando el partido con tiros de media y larga distancia. Fueron Cousté y Delgado quienes se prendieron un poco al final, la ventaja seguía siendo mucha, pero arrimaron a los suyos con tiros y alguna bandeja. 22-14 finalizó el primero a favor de Colón.

Los del mercado seguían en partido a puro pulmón de Cousté, además comenzó a aparecer Arregui, que le complicó la vida a Colón. Colón encontró los tiros de tres puntos que la zona deja. Montevideo empató con un triple de Álvarez faltando tres minutos para el final, la zona de los de San Martín estaba en su peor momento, le atacaron bien los postes y lo castigaron desde ahí. Cinco puntos de Corbisiero vuelven a poner a Colón por delante 38-37, sobre el final, Arregui metió una bandeja y nos fuimos 39-38 al descanso.

El mismo Arregui seguía imparable en la pintura, ambos estuvieron bastante erráticos. Sobre el principio hubo goles de corrida y Colón aprovechó el tiro exterior, Montevideo seguía fuerte en pintura y una zona le permitió buenos contraataques. Corbisiero fue importante sobre el final para abrir una brecha de puntos que se redujo a tres para el final (57.54).

Colón empezó mucho más activo, desde la defensa empezó a anular a los del mercado y en ataque encontró tiros sin marca a pie firme gracias a buenos rompimientos, esto lo materializó en puntos y abrió 10 de renta, Oyenard estaba intratable en los rebotes y genero muchas posesiones para los suyos. Montevideo a cuentagotas y con una sequía de Colón igualó el partido 70-70. Curbelo metió un triple para estirar faltando minuto y poco, Montevideo paso gracias a cuatro libres, Corbisiero metió dos también y faltando pocos segundos, el “Enano” Martinez encajo una bomba para sentenciar el match 77-75.

LO DESTACADO

Arregui fue clave en el triunfo de Montevideo hoy, el interno se fajó durante el segundo tramo del partido, dañando la pintura rival y apuñalando en el corazón a la zona de Colón. Metió 22 puntos, tomó 6 rebotes y tiró 17 libres!!

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Corbisiero (8): Líder del equipo en varios momentos, llevó la base de forma correcta y anotó puntos importantes. Curbelo (5): Estuvo correcto en defensa, poco efectivo en el otro lado del rectángulo, pero metió una bomba importante. Danridge (6): Fue de menos a más, este si es el Tony que necesita Colón, aunque estuvo un poco errático. Oyenard (7): ¿Cómo haces para agarrar tantos rebotes pibe? Jugador clave, siempre con ganas y querendón. Scaramuzzino (3): No tuvo una buena noche, perdió con Arregui y se fue por quinta. Rodríguez (5): Buenos ataques al aro y defensas. Bastón (6): Lo mejor desde el banco, en defensa estuvo un poco flojo y comercio varias faltas. Mendive (-): Poco en cancha. Esteve (5): No planteó un mal partido, se le escapó al final, pero se espera más con el roster que tiene.

_______________________

Martínez (7): Desde su rol, bárbaro, se aplicó a todo, generó juego y encima metió el game winner, basketball.  Cousté (8): Sacó la cara por su equipo en las bravas, metió puntos importantes y como de costumbre le aportó cabeza a Montevideo. Álvarez (6): Bien en defensa, arriba dio ideas y anotó puntos que sirvieron para revertir el juego. Arregui (9): Clave, destacado. Amaral(5): Quizás un poco flojo en defensa, pero aportó puntos y aire fresco. Bennett y Pérez (4): Ingresos sin sobresaltos. S. Delgado (8): Se llevó un triunfazo de atrás fuera de casa para que su equipo continue invicto en el certamen, supo encontrar bien la ventaja.

VAR

Martín Rial, Álvaro Aunchayna y  David Nadrúz (8): Tuvieron algún que otro error pero no influyeron en el trámite.

_______________________

LO DISTINTO

Hoy vimos un sistema innovador en la cancha de Olivol Mundial, cuando un equipo alcanzaba las colectivas, la mesa prendía una luz roja indicando cuál conjunto había llegado a cinco faltas en el cuarto. No se ustedes, pero al menos nosotros ni en NBA vimos esta tecnología.