Con un partidazo de Ángel Arévalo, Goes sufrió más de la cuenta, pero terminó derrotando a Olivol Mundial para conseguir su segundo triunfo en la Liga de Ascenso.

El duelo en La Bombonerita comenzó con el misionero castigando desde los 6.75 con Arévalo y Vázquez, sumado a alguna aparición en el bajo de ambos. El mundialista buscó en exceso el tiro de tres puntos 3 en varias manos, pero no tuvo suerte. Además, el misionero no permitía segundas chances con el español acaparando todos los rebotes. Los dirigidos por Matoso no estaban finos en ataque, teniendo errores no forzados y en defensa no lograban llegar a la ayudas, y esto fue aprovechado por la visita en manos de Arévalo, que le daba a los suyos una renta de dos dígitos. El dueño de casa siguió con mucho ímpetu, y por decantación encontró gol en los tiros largos de Medina, en sumatoria con los dobles de McConico y Araujo. Los del Colo Reig continuaron rotando el balón, y si bien tuvo algún pasaje donde amainó, en el cierre encontró triples en manos de Álvarez y otra de Vázquez sobre la bocina que dejó el score 30-17. 

Los segundos diez minutos siguieron mostrando al equipo de Plaza de las Misiones en buen nivel defensivo, mientras que en ataque el pase extra continuó rindiendo, teniendo al Pata Pereira anotando desde el perímetro. Los de Millán y Sitio Grande reaccionaron y pese a la baja de Araujo que salió sentido en su rodilla, el dueño de casa continuó atacando con rompimientos por la línea con Britos a la cabeza y empezó a acortar distancias. El trámite levantó temperatura y esto jugó en contra de Goes, que no encontró claridad en sus ofensivas, tomando tiros forzados o perdiendo la pelota y que su rival lo castigara en la contra. La aparición de Vázquez en el juego interno, sumadas a las bombas de Arévalo y  Pereira dotaron de confianza los visitantes, que recuperaban una renta interesante y se iban ganando al vestuario por 49-34. 

La parte complementaria encontró al mundialista rotando la pelota rápidamente de lado a lado, encontrando triples en años de Bessio y Medina para ponerse en juego nuevamente. Eso, y la presión alta en mitad de cancha favorecieron al equipo de la calle Millán, que seguía dulce con tiros largos y fue en manos de Bessio que se colocaba a dos posesiones promediando el cuarto. Los visitantes no fluían en ofensiva y salvo por algún doble puntual de Álvarez y Arévalo, el gol no aparecía. El trámite se quedó en una diferencia de dos puntos y así transcurrió por varios minutos. El juego se volvió muy cortado y los dos estaban en colectivas de manera temprana. En la recta final del tercero, los libres de Vázquez fueron claves para que el misionero obtuviera una pequeña renta pese a las arremetidas de Brun y Bessio. El mundialista tuvo la última, pero no la culminó bien y en la recarga Álvarez dictaminó que Goes se fuera arriba al último cuarto 63-59. 

Los diez minutos finales no comenzaron con mucho gol, pero sí con mucha defensa por parte de ambos. Sin embargo, la vista encontró gol en manos de Sosa con el triple, en consonancia con Arévalo gravitando en el bajo y su tiro largo. Los de Matoso no se rendían y optaron por las bombas de Emiliano González, aunque Pereira respondía de la misma manera en el otro lado del parquet. Si bien Goes tenía diez tantos de renta, el juego seguía frenético. Con ambos en colectivas, el partido se definió desde la línea de libres. Sosa fue vital para cerrar el juego, y llevarse la victoria 88-80.

LO DESTACADO

Partidún de Ángel Arévalo. Las pidió todas y fue constante. Encima mostró variedad de recursos: Tiro de media o de cuarta, desde el triple o desde la línea de libres. Aparte dio una mano bárbara en defensa bajando muchos rebotes. Sus números hablan por sí solos: 31 puntos (7/11 en dobles, 3/10 en triples y 8/13 en libres), 11 rebotes (10 de ellos en defensa), 1 asistencia y 2 robos para tener una valoración de 26 en 37:27 minutos. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Brun (6): El mejor de los suyos. Implacable en defensa y en ataque se soltó, intentando dañar como sea. Poco que reprochar. Medina (4): Tuvo momentos muy efímeros. Le faltó más constancia, tanto para atacar como para defender. Araujo (5): Estaba siendo de lo mejor de Olivol cuando estaba abajo, hasta que pisó mal y tuvo que salir. Esperemos que no sea nada grave. González (4): Apareció sobre el final, cuando el equipo intentó la reacción. Debe ser más regular. McConico (3): Tuvo una caída al principio del juego que pareció dejarlo tocado físicamente. Igualmente gravitó muy poco y no supo leer las ventajas que le daba el rival. Bessio (6): Un grandísimo revulsivo. El último cuarto fue casi todo de él. Quedó muy solo. Fernández (4): Pasó desapercibido. Britos (5): Tuvo su momento importante en el arranque, pero no logró repetir el nivel y su participación fue escasa. Zapata (4): No pudo desnivelar. Kosec (-): Segundos en cancha. Matoso (5): Tuvo el mérito de ponerse en juego tras ir perdiendo por 18. La presión en mitad de cancha le dio mucho resultado, pero no encontró la fórmula para rematar en el cierre.

_______________________

Álvarez (7): Aparte de su explosividad que lo caracteriza, se encargó de repartir asistencias a diestra y siniestra para generar amplitud en ataque. Arévalo (9): Destacado. Previatti (5): Si bien no desentonó con el equipo, no se lo notó involucrado en el juego. Pereira (7): ¿Precisas una bomba en un momento caliente? Fácil, este tipo no te deja a Pata. Además, nunca se escondió a la hora de atacar y ofreció varias soluciones. Vázquez (8): Olé tío, que partidazo te has mandado hostia. Partidazo del pívot con una infinidad de recursos y también nos dejó una hundida bestial. Sosa (6): De menos a más. Tuvo un intercambio con Brun que parecía sacarlo del juego, pero en el cierre apareció con puntos clave desde el perímetro y el libre. Núñez (5): No entró con la misma energía que en el juego pasado y se notó. Reig (7): Tuvo un primer tiempo brillante, donde priorizó los movimientos rápidos de balón y el poco traslado, además de sacar contragolpes muy eficaces. En el segundo tiempo la historia cambió, pero no cambió sus ideas y se llevó el juego

VAR

Washington Chamorro, Felipe Maisonnave y Gino Saraiva (6): Supieron llevar adelante un partido que estuvo caldeado por momentos. Correcta decisión a la hora de resolver el cruce entre Brun y Sosa .

  

_______________________

LO DISTINTO

Se dio la particularidad que en el último cuarto, muchos simpatizantes voltearon su vista a la cantina, pero no precisamente para ver las riquísimas y variadas opciones de comida que se ofrecen. Resulta ser que a la misma hora, Defensor Sporting y Montevideo City Torque estaban definiendo al campeón de la Copa Uruguay desde los once pasos y como todavía quedaba un rato de juego en la Avenida Millán, alguno se dio el gusto de hacer zapping entre la tele y la cancha. Servicio de lujo.