Aguada sacó un durísimo partido ante Tenis La Paz, con un gran ingreso de la banca de Antonella Ugolini y le dio a nuestro país, el cuarto Final Four consecutivo a nivel continental.

El equipo paceño comenzó castigando una debilidad de Aguada en el torneo, que fue el rebote en su aro, lo cual le dio puntos, pese a sus bajos porcentajes, y sacó de ritmo al equipo de Pereyra. Marín destrabó a las rojiverdes con un triple en transición, con Florencia teniendo un rol importante, emparejando algo más la lucha por el rebote y dañando desde el posteo, o generando espacios a las tiradoras. Las bolivianas retomaron el liderazgo en el score cuando Collier volvió a prevalecer en el bajo, al no levantar unos porcentajes, que le dieron mucho de coner en las primeras dos jornadas. Sin embargo, Marín castigó tras el bloqueo y Julia se despachó con un 2+1 para pasar por 3. Sin embargo, el equipo del altiplano logró ganar algo más de verticalidad al cierre del primer chico, que lideró 20-19.

Prado cortó la mala racha del equipo boliviano con el triple, para igualar ante un mejor arranque Aguatero. Ugolini saltó de la banca, siendo fundamental en una defensa combinada sobre Fair y además agregó un triple en aro contrario. El equipo de La Paz retomó el liderazgo cuando levantó los porcentajes, en transición. Con mayor rotación, Aguada disfrutó de los problemas de faltas de su rival, quien tuvo que sustituir a su figura del torneo, Cabrera. Además, Ugolini sostuvo la alta intensidad y sumó una pesada bomba, para abrir 5. Tenis La Paz sufrió la caída de sus porcentajes nuevamente, junto a la pérdida del dominio por el ofensivo, haciendo fuerte la zona de su rival. 39-34 lideraron las uruguayas al entretiempo.

El equipo de La Paz lo dio vuelta con tiros a distancia de Luján y Prado. Tras una corrida de Fair, Pereyra frenó el partido y su equipo lo dio vuelta, al ganar verticalidad con Wolf y seis puntos consecutivos. Marín nuevamente aprovechó el bloqueo para sumar de afuera, para un equipo uruguayo, que siguió marcando la diferencia con los libres. Pero Fair sobre los 24, rescató un triple que fue como un salvavidas para Tenis, en su peor momento. Aguada se la jugó a liquidarlo con triples de Wolf y Ugolini pero las pelotas fueron afuera y Collier, anotó para dejar el juego en uno de una posesión, entrando a los segundos finales. Marín se la jugó desde el rompimiento sin éxito y el equipo paceño, le dio la bola a Fair para que resuelva, pero la buena defensa de Agustina, puso a Aguada cerca del Final Four. El corte fue sobre Florencia, que significó además la quinta de Cabrera, pero la Flaca, dejó los dos. Sin embargo, en la desesperada, Prado se la jugó a un triple de la esquina que fue afuera, desatando el festejo de nuestras compatriotas, que marcan otro Final Four, para el básquet uruguayo.

Las rojiverdes estarán enfrentando entonces, a Félix Pérez Cardozo, en las semifinales.

LO DESTACADO

Sin dudas que los flashes van a ir con las argentinas, pero de pie con el torneazo que hizo Antonella Ugolini. En su primer torneo internacional, su ingreso siempre levantó el tono defensivo del Aguatero y además se despachó con triples fundamentales. Ya en los primeros meses de competencia, demuestra que sin dudas dio el salto, para empezar a considerarse una ficha recontra cotizada en la Liga.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Wolf (7): En el peor momento, tomó la bola y lideró a la manada. Gayoso (4): Los pocos tiros que le quedaron, no los anotó. Marín (8): Una garantía. En ninguno de los dos costados te deja a pie. J. Fernández (6): Pese a cargarse de faltas, le dio muchas soluciones a su equipo. F. Fernández (9): Pilar fundamental. Emparejó la lucha por el rebote y adelante fue letal para castigar todos los segundos tiros. Ugolini (8): La destacada. Herrera (6): No deja de sorprender su inteligencia para atacar los espacios a tan temprana edad. Rossi y Rolón (5): Dieron sus minutos de intensidad defensiva. Tovagliari, Pereira y Techera (-): Pocos minutos en cancha. Pereyra (9): Su planteo defensivo no tuvo fisuras. Controló dentro de lo posible a Fair y le bajó los porcentajes a un equipo que se nutrió del triple. Cuando la cosa pintaba fea, detuvo el partido y Aguada tomó el mando rápidamente. Más que aprobada su primera experiencia en el continente.

_______________________

Prado (4): No tuvo su noche con el tiro. Fair (6): Pese a su anotación, que es inevitable, fue el gran éxito defensivo de Aguada. Las malas decisiones superaron a las buenas y su porcentaje en libres fue determinante para el partido. Luján (7): La mano más confiable del equipo. Cabrera (7): Una bestia. Parece que juega un cambio abajo del resto, pero maneja los tiempos del partido. Brillante. Collier (6): La noche pintaba negra con sus primeros minutos donde colonizó la pintura. Florencia rápidamente la sacó de su tierra y a partir de ahí, perdió más de lo que ganó. Flores (3): Tras un gran torneo con el tiro, hoy claramente vino con la pólvora mojada. Mogro (4): Entreverada. Santa Cruz (3): Jamás pudo imponer las condiciones del partido. Pese al score corto, fue más a alguna bola grande o a impulsos individuales, que a una mejoría colectiva de sus dirigidas.

VAR

Carlos Vélez, Micaela Prado y César Goncalves (7): Tuvieron momentos de mucha sensibilidad al contacto, pero sin dudas fueron garantía.

_______________________

LO DISTINTO

El básquetbol uruguayo, sea en la rama que sea, nos acostumbró a siempre remarla de atrás, a muchas veces ir de punto cuando nos toca salir al exterior. Pero el básquetbol femenino, sigue marcando un mojón recontra valorable para el país, al meter el cuarto Final Four consecutivo en un torneo continental. Ojalá que en un futuro inmediato, estas hazañas las tengamos bajo una sección de "Lo común" y no de "Lo distinto", pero sin dudas que lo seguimos disfrutando. Chapeau