Nacional venció a Cordón en alargue para conseguir su clasificación a semifinales al ganar 3-1 la serie.
Una bandeja de Dennis McKinney abrían el score en la calle Galicia, al que enseguida se le sumaría una bomba de Marín Trelles para el rápido 5-0 del local. El bolso, al haber comenzado sin un base natural, sufría demasiado en ataque ya que carecía de sistema de juego, todo lo contrario al albiceleste, que con Bavosi en la conducción lograba ponerse 12-4 por delante a falta de 6:00, obligando al minuto de tiempo de Ponce. Nacional tras esto reaccionó con un buen pasaje de Patricio Prieto, quién con una bomba y una asistencia, acercaban al tricolor 12-9 a falta de 3:01, ya que el local erraba demasiados tiros solos. Los de Ponce mantuvieron la intensidad defensiva, obligando a varias pérdidas albicelestes, y aunque el bolso no estaba del todo claro en ataque, consiguió arrimarse y finalizar el cuarto 12-11 por detrás.
Chaz Crawford ponía los primeros puntos del local después de seis minutos, para tomar ventaja de 3 y ponerse 14-11 arriba. Nuevamente el tricolor reaccionó gracias a endurecerse en defensa, ya que corriendo la cancha lograba dar vuelta el resultado y ponerse 22-16 arriba a falta de 6:48, haciendo que ahora sea Díaz quien deba frenar el juego. El equipo del puente volvería rejuvenecido del minuto, colocando un veloz parcial de 6-2 con McKinney a la cabeza para acortar a 24-22. Pero aparecería la gran figura que tiene el bolso, Michael Smith, con 9 puntos al hilo y el tricolor abría 11 de renta, para ponerse 33-24 con 2:40 en el reloj. El basketball es un juego de rachas y eso volvió a quedar demostrado, ya que nuevamente McKinney se enrachó y cerró el primer tiempo solamente una posesión por detrás, 35-33 ganaba el visitante aún.
Un bombazo de Alejandro Acosta abrían el tercer chico y Nacional tomaba ventaja de 5. La vuelta del descanso largo le hizo mal a ambos equipos, ya que los dos tenían un goleo muy bajo y un juego muy estacionado, pero era gracias a esto que el trámite se mantenía parejo, ya que Cordón se arrimaba a una posesión gracias a un triple laaaaargo de Trelles, poniendo 43-41 el score a favor de Nacional con 5:01 en el reloj. El bolso aceleró nuevamente gracias a las buenas transiciones defensa-ataque, ya que otra vez corriendo la cancha era como más rédito sacaba, poniéndose así 49-42 a falta de 2:26. Los últimos dos minutos del cuarto volvieron al juego estacionado que predominó, siendo nuevamente aprovechado por el local, que con 5 unidades de Bavosi lograba colocarse solamente 4 por detrás, 51-47 ganaba Nacional de cara al último periodo.
Una voladita de McKinney abría el último y Cordón se ponía a una posesión. Tras un largo rato aparecieron las bombas, y como no podía ser de otra forma, una fue en manos de McKinney y la otra de Romero, para que el albiceleste de vuelta el trámite y se ponga 55-51 arriba a falta de 7:45. A falta de 4:01 la diferencia se mantenía con buenos minutos de Romero en el local y de Smith en la visita, haciendo que el score sea de 59-55 a favor de Cordón. El bolso volvería al tono defensivo que tanto rédito le di, y con un bombazo de Prieto retomaba el liderazgo 62-59. Los minutos finales fueron muy intensos, con los dos equipos defendiendo a morir cada pelota aunque errando demasiados tiros. Michael Smith tuvo todo para ganarlo pero puso 1 de 2 en libres y en la recarga Dennis McKinney si encestó ambos personales y los 40 reglamentarios terminaron con 63 para cada lado, decretando el alargue.
Los 5 minutos extras comenzaron con un 4-0 de Nacional gracias a dos libres de Giorgetti y una bandeja de Smith. Cordón lograría anotar recién faltando 2:52, con libres de Romero para achicar a 3, 68-65 ganaba el visitante. El bolso siguió de largo, y a fuerza de libres, logró tomar hasta 7 de ventaja con menos de un minuto por jugar. Finalmente, y encestando solamente libres, Nacional se quedó con el punto y la clasificación a semifinales ganando 78-66.
LO DESTACADO
Volvió Michael Smith. Tremendo partido del foráneo para clasificar a Semis. Si bien por momentos tomó demasiados tiros, fue determinante en la victoria tricolor. El nacido en San Francisco, California terminó el el juego con 23 unidades con 10/24 en tiros de campo y 5 rebotes. Volvió él.


UNO x UNO

Bavosi (6): Manejó notablemente los hilos del partido, pero no estuvo fino desde el tiro. Trelles (7): Su inicio de juego fue espectacular, luego se fue quedando pero redondeó una buena actuación. Mckinney (8): Es tremendo player, por momentos fue él contra el mundo. Malas decisiones en el cierre le hacen bajar un punto. Romero (5): Nunca pudo con Anderson, pero fue clave en la reacción albiceleste. Crawford (3): Fue una de sus peores noches y lamentablemente su equipo lo pagó caro. Aguilera (4): La intensidad en defensa es innegociable, pero hoy su equipo necesitó más de él en el tiro y no pudo cumplir. Galleto (6): Tuvo un primer ingreso malo, pero el segundo fue espectacular, anulando por momentos a Smith y asistiendo en ataque. Bonet (3): Mala noche del oriundo de Sayago. Díaz (7): Supo reponerse de gran forma hasta en 3 ocasiones, lamentablemente no pudo quedarse con el punto y estirar la cierre. De todas formas cierra un año espectacular y mucho mejor de lo esperado.

Semiglia (5): Hoy no pudo ser el de otras noches, de todas formas puso una pelota pesadisima en el cierre de esas que solo mete él. Smith (9): Recontra destacado. Prieto (7): Es el alma del equipo, su intensidad contagia a propios y extraños. Giorgetti (4): Muy mala noche del chaqueño, perdió el duelo con Romero. Anderson (8): Otro espectacular juego de Eric, un infierno abajo del aro tomando 17 rebotes. Acosta (7): Por algo es el capitán, una vez que ingresó a la cancha todo se calmó y ordenó en Nacional. Ottonello (6): Muy buenos minutos del Baldosa. Álvarez (-): Segundos en cancha. Ponce (5): Logró sacar adelante un partido chivisimo que termina ganando gracias a las individualidades, ya que Cordón muchas veces lo mañató y mucho.
VAR
Julio Dutra, Andrés Laulhe y Vivian García (5): Alternaron buenas y malas con algún que otro pitido difícil de entender, pero redondearon una aceptable noche.
LO DISTINTO
Ya es raro ver, a estas alturas del campeonato, sorteos de camisetas, ya que es algo que se acostumbra al inicio de la temporada para promocionar el merchandising del club. Pero más raro aún, es que se tenga que sortear 3 veces y que de todas formas NO SALGA. Así es, a pesar de sortear 3 veces los números, nadie se llevó la camiseta del Club Cordón. Insólito.
