Nacional venció a Cordón en un duro partido como visitante e igualó la serie de play offs 1-1 tras haber caído en casa.

Un inicio de juego en que los ataques predominaron, con el local lastimando desde media y larga distancia  mientras que el Bolso encontró asosiaciones para finalizar bajo el aro. Un gran arranque de Federico Bavosi en el celeste le permitió dominar gran parte del cuarto. Nacional tuvo en la sociedad Anderson – Giorgetti su mejor arma ofensiva que opacó el flojo inicio de Mike Smith. La paridad fue bastante marcada quien se fue con ventaja al cierre del primer cuarto fue el equipo albo 22-18.

El segundo periodo nos recibió con una bomba del Pato Prieto para que Nacional abriera siete de renta. El tricolor continuó lastimando con cortes en el poste bajo y de allí sacó mucho rédito durante la primera mitad del cuarto. A Cordón le costó generar en ofensiva más allá de un Bavosi prendido y alguna aparición de Eric Romero buscando levantar al equipo. Aún así, la falta de claridad en la base tricolor y algunas desatenciones defensivas ayudaron a que el conjunto local se colocara a una posesión a falta de 1:48 para el entretiempo con un buen pasaje de Mckinney. En un cierre parejo, la ventaja fue nuevamente tricolor en cifras de 41-35 yéndose al descanso largo.

Poco vistoso se mostró el inicio del complemento ya que las imprecisiones reinaron durante los primeros cinco minutos del tercer cuarto, con pérdidas en salida de ambos equipos que no fueron capitalizadas. Cuando Nacional abrió diez tras una bomba de Smith, Cordón volvió recargado tras minuto de Nicolás Díaz y colocó un parcial de 7-0 atacando en la pintura para colocarse a una posesión larga a falta de 2:55 para el cierre del tercero. Las defensas se impusieron en el final y pese a quedarse sin gol, Nacional logró irse ganado por la mínima 53-52 al último descanso.

El último parcial comenzó parejo pero comenzaron a caer las bombas en el tricolor en manos de Prieto y Smith. Por su parte, Cordón respondió con Martín Aguilera, de gran partido, atacando el aro. En ese intercambio y con un juego muy trabado, de poca generación, apareció Eric Anderson como actor principal en el juego y desplegó su clase para poner siete puntos en fila, dándole diez de renta al Bolso a falta de 2:17 para el cierre. De allí al cierre, el conjunto local intentó reaccionar de la mano de Eric Romero pero no alcanzó, la ventaja se hizo imposible de remontar y el punto se terminó yendo para La Blanqueada en cifras finales de 72-66.

LO DESTACADO

Eric Anderson apareció en el último cuarto con toda su jerarquía para darle un cierre al juego. Hizo un juego prolijo y terminó siendo determinante con sus 15 puntos, 12 rebotes y 7 asistencias.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Bavosi (6): Hizo un gran primer tiempo e intentó asumir en el cierre sin éxito. Trelles (4): Algo apurado por momentos, no pudo repetir su gran actuación del martes. Mckinney (4): Alguna aparición esporádica pero estuvo impreciso. Romero (7): Contagió un montón desde la actitud y alguna que otra volcada. Cumplió un buen juego. Crawford (3): Perdió más de lo que ganó, sobretodo en el último cuarto ante Anderson. Aguilera (8): Hizo un gran partido. Le cambió la cara por momentos a un equipo con pocas ideas y fue importante para mantener el juego a tiro. Bonet (5): No logró incidir. Galletto (-): Poco en cancha. Díaz (5): No logró durante todo el primer tiempo corregir los cortes en el bajo. Por momentos el equipo careció de ideas.

_______________________

Semiglia (6): Cumplió un buen rol defensivo y clavó alguna bomba. Smith (6): No estuvo fino y tampoco lució. Sin embargo sus aportes terminaron siendo clave. Prieto (6): Aportó su característica intensidad y sigue tirando de tres puntos con éxito. Giorgetti (5): Por momentos incómodo en la cancha. No jugó mal pero influyó poco. Anderson (8): El destacado. Acosta (5): Pocos aportes del capitán. Ottonello (5): El juego pasó por otro lado cuando ingresó. Agarbado (6); Entró dos veces sobre el cierre de un cuarto y sumó desde la línea de libres. Álvarez (5): Dio descanso. Se espera más. Leites (-): Segundos en cancha. Ponce (6): La actitud defensiva del equipo fue otra. No se lució en cuanto a volumen de juego pero recuperó el punto perdido en casa.

VAR

Adrián Vázquez, Gastón Rodríguez, Enrique Ferreira (4): Muchas polémicas en el encuentro. En el último cuarto, hay un claro campo atrás de Alejandro Acosta no sancionado por Vázquez que estaba pegado a la jugada. La diferencia en ese momento era de una sola bola y pudo cambiar la historia.

_______________________

LO DISTINTO

Problemas con el reloj y una tablet en Malvín, repercutieron directamente en Galicia. La gente llegó para disfrutar del encuentro a las 21:30 y no le cumplieron. La cancha llena y los equipos aún calentando. Finalmente, el retraso fue de media hora y el juego comenzó alrededor de las 22 horas.