En un partido disputado en un horario atípico, Cordón dio la sorpresa y venció como visitante a Nacional por 73 a 60 para iniciar la serie ganando 1 a 0.

 

El sol asomaba entre las nubes cuando fue la pelota al aire en la Blanqueada. Desde el comienzo Cordón presentó una defensa zonal intimidante gracias a la envergadura de sus tres foráneos, quienes con brazos largos y constantes rotaciones molestaban las ofensivas de Nacional. El Albiceleste comenzó el partido de forma inmejorable con un rápido parcial de 7 a 0 que rápidamente se convirtió en un 11 a 2 y obligó a Álvaro Ponce a pedir minuto. Nacional en los emparejamientos individuales ubicaba a Anderson como referencia de Romero, quien con facilidad para jugar lejos del aro, obligaba al pívot albo a descuidar la pintura y generar espacios que sabían aprovechar Trelles con penetraciones y Chaz Crawford con rebotes ofensivos. 5 puntos en fila de Trelles permitían a Cordón abrir 16 y Ponce debía quemar su segundo minuto de tiempo. Nada cambiaba y la visita era ampliamente superior y cerraba el primer chico ganando 29 a 11.

Nacional con dificultades para capturar su propio rebote, con magros porcentajes en el tiro exterior y sin tener un generador claro de juego veía como Cordón rápidamente estiraba la renta hasta los 24 puntos de distancia. Los únicos 4 puntos de Anderson se dieron con tiros de media distancia promediando el segundo cuarto, pero no estuvieron ni cerca de consolidar una reacción. Cordón con gol por varias vías no dejaba ninguna grieta y cerraba un primer tiempo que rozó la perfección. El resultado parcial al término de los primeros 20 era de 50 a 27.

El segundo tiempo comenzó con ambos equipos super desprolijos y erráticos. Cordón con la estrategia de jugar posesiones largas estancaba mucho el ataque y no encontraba lanzamientos claros. Opuesto era lo de Nacional que jugando de forma muy acelerada perdía balones constantemente. 4 minutos tuvimos que esperar para ver la primera anotación de dicho periodo. En Nacional Smith intentó tomar las riendas ofensivas, pero fueron más las malas que las buenas, y los minutos pasaban y el Bolso no lograba acortar la diferencia ante un Cordón que estaba absolutamente trancado. Algo de Semiglia y algo de Giorgetti para que el resultado parcial de ese cuarto fuera favorable al local, pero únicamente 12 a 7.

El último cuarto fue de control. Nacional nunca logró imponer una racha de anotaciones consecutivas para realmente ponerse en partido. Cordón continuó con dificultades ofensivas, pero con el reloj como aliado, y cada buena defensa, cada tapón de Crawford (hizo 7) lo acercaban al triunfo. En los minutos finales aparecieron unas bombas en el Tricolor que sirvieron únicamente para maquillar el resultado final que fue de 73 a 60. Ambos equipos volverán a verse las caras el jueves en una serie que promete emociones.

LO DESTACADO

San Martín Trelles fue la figura del encuentro. Clave para abrir la ventaja y luego para sostenerla. Desde su siempre amenazante tiro de tres, hoy le sumó profundidad en las idas al aro. Finalizó con 23 puntos y 4/6 en triples.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Acosta (3): Comenzó el partido sufriendo en defensa, rápidamente fue a la banca pero nunca logró acomodarse. Prieto (4): Negado con el tiro. En general tomó buenas selecciones, pero sin éxito. En defensa la intensidad que lo caracteriza. Ottonello (6): No supo sacar ventaja de jugar con una integración alta, de todas maneras, batalló durante todo el partido de manera correcta. Giorgetti (4): Superado y sin lograr gravitar. Anderson (4): Lejísimos de su nivel Smith (6): Si bien se lo notó muy falto de básquet, con energía le alcanzó para ser uno de los mejores jugadores de su equipo. En el tercer cuarto quiso ponerse el equipo al hombro, pero erró más de lo que acertó y nunca pudo consolidar la reacción. Semiglia (6): Su primer ingreso fue muy bueno poniendo bolas de afuera. Con el paso de los minutos se fue desdibujando. En el cierre tuvo otro impulso, pero no siempre tomó las mejores decisiones. Álvarez (5): Ya con el partido cuesta arriba intentó aportar fluidez al ataque. Ponce (3): Hoy perdió la batalla táctica. Su equipo no supo como atacar la zona. Las variantes no lograron incidir en el trámite que se abrió rápidamente.

 

_______________________

Bavosi (7): Los puntos del Mono no fueron muchos, pero siempre oportunos. Es el cerebro del equipo. Trelles (8): En su mejor versión, fue el encargado de liderar la ofensiva de su equipo. McKinney (6): Quizás de los titulares fue el más intermitente, de todas formas aporta mucha dinámica en el perímetro. Romero (7): Tuvo que salir en el tercer cuarto y se lo notó sentido. Eso le hizo cortar el muy buen ritmo que tenía. Al comienzo del partido fue incontenible para Anderson. Crawford(9): Impactante partido del pívot. Tapó todos los espacios en defensa. Amo y señor de los tableros y además colaboró con doble dígito en puntos. Aguilera (7): Viniendo desde la banca le tocó asumir varios minutos de ala pívot y lo hizo con un compromiso gigante. Bonet (5): Correcto en la conducción sin tomar riesgos. Díaz (9): En el planteo táctico se comenzó a construir la victoria de Cordón. Controló el juego en todo momento.

 

VAR

Gonzalo Salgueiro, Aline García y Alejandra Godoy (5): Fue un arbitraje algo desprolijo que quizás se vio favorecido por lo abierto del trámite. 

 

_______________________

LO DISTINTO

A las 17:00 horas fue la pelota al aire en el Gran Parque Central. Sin dudas un horario atípico para nuestro básquet, más tratándose de un día de semana. Nos llega el dato de que fue el partido con más mates per cápita de la LUB.