En un infartante final con alargue incluido, Halcones de Xalapa derrotó a Macabi por 101 a 99, para conseguir el tercer puesto en la BCLA.
El conjunto uruguayo salió con la misma formación titular de la noche de ayer, los 3 extranjeros, más Luciano Parodi y Juan Ducasse, y comenzó con una estrategia de juego en el poste bajo, aprovechando la temprana salida del Centro de los aztecas Rasid Mahalbasic, que en sólo 2 minutos fue sustituido por el entrenador Paco Olmos. Temprana ventaja en el marcador de 7 a 1, que sin embargo fue descontada rápidamente por la mejor figura de Halcones en la primera mitad Daniel Bejarano, totalizando 11 puntos en su haber. A partir de allí, las acciones se tornaron parejas, con mucho movimiento de plantel en ambos conjuntos, en un período que terminó llevándose Hebraica por un doble, en cifras de 25 a 23.
El segundo cuarto, mostraba a pocas figuras haciéndose cargo de mover el tanteador. Luciano Parodi, Ernesto Oglivie y Jordan Williams en los uruguayos, y el citado Bejarano y Jordan Glynn en los mexicanos. A partir de ese momento, el mejor recurso de Hebraica fue la toma de rebotes, con un total de 24 a 13, evitando de ese modo que su rival tomara segundas oportunidades de lanzamiento. Ante eso, Olmos dio ingreso a Israel Gutierrez con el objetivo claro de que Frank Hassell lo siguiera hacia afuera, para hacerle perder peso en la toma de los rebotes. Y si bien en algunos momentos lo logró, también es cierto que abusó del tiro de tres puntos, donde salvo el americano Bejarano, el resto anotaba sólo 2 de 10 lanzamientos. Ventaja final para el Macabeo por 50 a 39 de cara al descanso largo.
El tercer cuarto comenzó accidentado, donde debieron salir rápidamente por lesión Alexis Elsener con un corte en la ceja, y Hassell tras una fea caída. Hebraica aprovechaba los mejores momentos de Williams, con 7 puntos en su haber, determinante en el uno por uno, para sacar máxima ventaja de 60 a 45 ante un rival que parecía perdido en cancha, sin soluciones para descontar en el marcador. Hasta que llegó el momento de inflexión, donde lo inesperado sucedió. Paco Olmos pide minuto de tiempo donde muy enojado con sus dirigidos les exigía mayor intensidad, y fue el inicio de la reacción. Gran pasaje del mexicano Gabriel Girón con canastas seguidas para marcar un 14 a 0 contundente, y finalizar a 1, 60 a 59 al cabo del tercero.
El partido cambió por completo, y se hizo muy parejo hasta el final. ¡Los mexicanos fueron muy precisos desde 3 puntos, con 13 triples! en 15 minutos restantes incluido el suplementario. Por más que parecía que Hebraica ejecutaba mejor los sistemas en ofensiva con la presencia de Oglivie batallando cerca del tablero, y Halcones perdía valores importantes por quinta falta como Paul Stoll y Davon Jefferson, nunca dieron por perdido el partido. Y sabido que los encuentros duran hasta que suena la bocina final, cuando Macabi debió dar el golpe de knock out, no lo hizo. Al final de los 40, un lanzamiento fallido de Williams dejó la última bola para el héroe en el final Mahalbasic que lo empató a 91. Y en el cierre, nuevamente el gigante europeo que le gana la posición a Ducasse para tomar un “air ball” de Cubillán, y encestar el doble final con décimas de segundos restantes, liquidando el cotejo, ante el estupor de la parcialidad macabea que lo pudo apreciar dos veces ganado y se quedó con las manos vacías. Final para Hebraica y Macabi en su actuación internacional, que no puede borrar la muy buena campaña que se hizo. Logró un cuarto puesto para nuestra Liga con victorias en Brasil para el mejor recuerdo, y se mostró muy competitivo ante rivales que eran favoritos, con la ventaja de la localía. Será momento de volver a concentrarse en la LUB, donde ya está clasificado entre los seis primeros, con doble objetivo, defender su título de Campeón y volver a competir con los mejores del Continente.
LO DESTACADO
Si bien no tuvo un buen comienzo, cómo no premiar con puntaje a quien salvó el partido y definió el alargue. El experimentado esloveno de 33 años mostró su categoría para ganar la posición en las dos jugadas determinantes del resultado final, que fuera tremendamente festejado por el puñado de mexicanos que llegaron a Santiago del Estero.
UNO x UNO
Stoll (6): Buen partido del experimentado base. Repartió juego con 10 asistencias, lástima que sus protestas lo radiaron con técnico incluido. Elsener (6): Buenos minutos en cancha, en especial corriendo la cancha. El corte sufrido le costó la sustitución. Bejarano (8): Gran tirador, factor clave de la reacción, cuando su equipo no tenía gol, mostró su calidad. Glynn (7): La compañía ideal para Bejarano, demostró ser un jugador muy completo. Mahalbasic (9): El jugador del partido, decisivo. Girón (7): Goles importantes en especial en el complemento. Cubillán (6): Trató de aportar colectivamente con 6 asistencias. El tiro del final le salió feo, lo salvó su compañero. Jefferson (6): No desentonó pero se cargó rápidamente de faltas. Gutierrez (6): Buenos minutos para tratar de equilibrar la balanza en los rebotes. Cumplió con lo que le pidieron. Jaimes (5): No incidió en el juego. Olmos (7): El mérito a no darlo por perdido, minutos de tiempo motivacionales para hacer reaccionar a sus dirigidos. Y puso en cancha a quienes debía poner en el cierre para ganar el partido.
Parodi (8): Gran partido del base, mejorando su propia actuación de ayer. 28 puntos en 41 minutos disputados. Aún así no alcanzó. Williams (8): Otra gran noche, fue la figura de Macabi en este partido y en el de ayer. Jugador de gran calidad técnica y tiro. Ducasse (3): No estuvo a la altura del cotejo, escaso aporte y falló en la defensa del rebote final que costó el partido. Oglivie (7): Fue de menos a más, aportando goles importantes cuando se definía el cotejo y tomando 12 rebotes. Hassell (6): Similar al anterior, 13 tantos en el final que parecían sellar la victoria e increíblemente se escapó. Bavosi (5): Mejoró en algo su nivel respecto a ayer, pero en líneas generales se vio superado. Haller (4): Bajo desempeño, sin puntos en su haber. Fazio (-): Pocos minutos en juego. Zylbersztein (6): Hizo un buen planteo del partido, alentaba las ayudas permanentes, alternó a zona para cerrarse en defensa, su equipo falló en los momentos decisivos más por errores individuales que colectivos.
VAR
Roberto Vazquez, Daniel García y Kristian Paez (4): Cometieron errores de apreciación en perjuicio de ambos equipos, pero cierto es que en el final no incidieron. Hebraica lo perdió por fallos propios y no de los árbitros.
LO DISTINTO
Basquet Total agradece enormemente todo el apoyo logístico de los miembros de la organización del evento, que estuvieron siempre apoyando nuestro trabajo. Desde la acreditación de prensa, estadísticas impresas casi en tiempo real, el acceso a la zona mixta para reportajes, todo impecable. Dos de ellos fueron Federico Perez Carletti y Carolina Kristal, integrantes de un Staff que estuvo a la altura del máximo evento de clubes a nivel del Continente.



