Hebraica y Macabi cayó ante Quimsa de Santiago del Estero en la semifinal de BCLA por 89 a 75, terminando así con su sueño de salir campeón del Continente.
Hacía varios años que un equipo uruguayo no llegaba a un final four en un torneo de la jerarquía de la Basketball Champions League. En esta oportunidad, el conjunto macabeo vino a pelear su chance ante el actual Campéon de la Liga argentina en su gimnasio, gracias a una excelente performance previa frente al Franca de Brasil.
Repasando las plantillas de ambos conjuntos, se apreciaba que el conjunto local no tiene una estrella excluyente en uno de sus jugadores, sino que su fuerte es el juego colectivo. Mientras que, en el equipo uruguayo, el entrenador Leonardo Zylbersztein integró su alineación titular con tres hombres altos, Juan Ducasse, Ernesto Oglivie y Frank Hassell. Estrategia que le dio dividendos, ya que además de contar desde el perímetro con un Jordan Williams muy agresivo en el 1 por 1, lo complementaba con asistencias de poste alto a poste bajo, en ofensivas triangulares que le permitieron abrir una primera ventaja en el tanteador, por 24 a 19, al cabo de los primeros 10 minutos de juego.
Sin embargo, a partir del segundo cuarto, el rendimiento mostrado por Hebraica comenzó a caer abruptamente. La doble base de Luciano Parodi con Federico Bavosi no rindió en ningún momento, y además Quimsa le rotó la marca al citado Williams, en lugar de Emiliano Basabe le asignó al cordobés Federico Zezular, quien tenía claras instrucciones de no librarlo en ningún momento, evitando acudir a las ayudas que liberaran al norteamericano. La visita convirtió sólo 2 puntos en 5 minutos del período, superado claramente por un Quimsa que remontó la ventaja y pasó a ganar el cotejo por 39 a 34, apoyado en la profundidad de su banca, que con 10 jugadores en la planilla de anotación superaron a los suplentes rivales por 20 a 4 en estos primeros 20 minutos.
El tercer parcial continuó con las mismas características, mientras Hebraica se quedaba sin opciones ofensivas al tener controlado a su alero Williams, y pagaba el precio por un bajo rendimiento de Hassell y la irregularidad de un Parodi que alternaba buenas y malas con descargas imprecisas, Quimsa aumentó la dinámica de juego con transiciones rápidas por parte del ex Cordón Fabián Ramírez, y el base Juan Brussino, exhibiendo más visión de juego y facilidad para llegar al gol, en comparación con el desorden de su rival. Con este parcial nuevamente de 10 puntos en 10 minutos, la diferencia final se estableció en 15 puntos, 65 a 50, en forma totalmente justificada para el conjunto argentino.
El último cuarto comenzó con un Quimsa a paso ganador, con el continuo aliento de su público santiagueño que llenó el gimnasio en todas sus tribunas. Y si bien promediando el cuarto, Hebraica tuvo buenos minutos de Oglivie y Williams, llegando incluso a ponerse a 8 puntos de distancia junto con la quinta falta de Tayavek Gallizzi, la reacción no prosperó. Rápido minuto de tiempo de Leandro Ramella para reacomodar al equipo, jugar con el reloj y la ventaja a favor. Tiros con marca contestada de los uruguayos sin éxito, aprovechados por puntos en contragolpe del local sentenciaron el juego, minutos antes de la bocina final. En resumen, un Hebraica que en la noche señalada no estuvo a la altura del rendimiento que tuvo en Brasil, y un Quimsa que confía en su arma principal, un plantel largo y mucha dinámica, para enfrentar este domingo en la gran final a Flamengo de Brasil, que en el juego previo había superado a Halcones de Xalapa.
LO DESTACADO
Muy buen partido de Juan Ignacio Brussino, factor para estirar la ventaja con transiciones de alta velocidad que siempre terminaban en goles para su equipo. Y lo coronó con un triple de más de 9 metros para vencer la bocina de los 24 segundos, para el deleite y festejo de toda su parcialidad.
UNO x UNO
Brussino (7): Destacado, el mejor de la cancha. Robinson (6): Jugador de gran despliegue y rol defensivo, en ataque hoy erró mucho en el tiro de 3 puntos. Basabe (6): Rindió de menos a más en el juego, al inicio superado por Williams y en el complemento convirtió goles importantes. Ramirez Barrios (7): Muy buen partido, en cancha abierta es temible por su potencia y velocidad. Gallizzi (7): Gran compromiso y presencia en el juego interno. Vasirani (6): Muy buen ingreso desde el banco, aportando bloqueos permanentes para generar ventajas. Sansimoni (6): Dio descanso a Brussino, si bien no aportó gol, fue líder en asistencias. Acevedo (6): Jugador corpulento que marca al límite, colaboró en sostener la ventaja. Zezular (7): Si bien no jugó muchos minutos, su defensa sobre Williams fue clave para revertir el trámite. Rolfi (6): Muy buena labor, cuando le quedó el tiro lo tomó con total éxito. Ramella (8): Gran partido del ex entrenador de Aguada. Controló la principal vía de gol de su rival, y en el complemento simplemente dejó fluir el juego manejando la ventaja, y aprovechando las ofensivas con alta rotación de plantel.
Parodi (6): Fue importante al inicio, luego se mostró irregular con varias pérdidas. La imprecisión de tiro le bajó su puntaje. Williams (7): El mejor de su equipo por lejos, le faltó compañía para revertir el trámite. Ducasse (5): Bajo desempeño, planilla casi vacía en 16 minutos jugados. Oglivie (6): Buen segundo tiempo con canastas consecutivas y 8 rebotes conseguidos. Hassell (6): Irregular, baja primera mitad, luego tomó protagonismo con el trámite abierto. Bavosi (4): Mal encuentro, no pudo armar los sistemas y erró muchos lanzamientos. García (5): No logró incidir en el juego. Haller (5): Fue poco utilizado, no desentonó. Zylbersztein (5): Largas charlas con sus asistentes en los minutos de tiempo, buscando soluciones para la mayor dinámica de juego de su rival, con escaso éxito. Los flojos rendimientos individuales sellaron la suerte del equipo.
VAR
Roberto Vazquez, Daniel García y Kristian Paez (4): No mostraron un buen nivel, inseguros en los cobros y demasiadas interrupciones. Igualmente, no incidieron en un resultado de justo ganador para el conjunto santiagueño.
LO DISTINTO
Esta sección va hoy para este puñado de hinchas de Hebraica y Macabi, quienes nos contaron que llegaron ayer a esta localidad del norte de la Argentina vía aérea, y alentaron a su equipo durante todo el encuentro con banderas y camisetas amarillas. Ahora buscarán presenciar este domingo la posibilidad de tener un lugar en el podio de la BCL, en su encuentro por el tercer puesto ante Halcones de México.



