Con un partidazo de Santos, Sims, Rudd y Vidal, Aguada sufrió hasta el último segundo pero se impuso a Peñarol en el Palacio Peñarol para quedar en la parte alta de la Liguilla.

El duelo en el Palacio Peñarol comenzó siendo de ida y vuelta. El aguatero buscó a Santos en el bajo y también quiso dañar desde el perímetro, pero sin éxito. El carbonero no estaba fino de cara al cesto y Aguada aprovechaba para sacar buenas contras en manos de Vidal y abrir una pequeña diferencia. Los de Signorelli continuaron teniendo problemas en la generación, pero desde la línea de libres con Zanotta y con tiros de media de Serres, el mirasol se puso a uno. El juego entró en un pasaje chato, donde las pelotas no entraban y las segundas oportunidades escaseaban. Sobre el cierre, el goleo parecía aumentar un poco con la presencia de Vargas y Santos en la zona pintada, pero igualmente el score era bajo. Finalmente un doble de Joaquin Rodríguez puso el tanteador 13-12 en favor del carbonero. 

En el inicio del segundo chico, las bombas de Serres y Xavier cortaron la sequía desde el perímetro, y eso entonó al mirasol que con un doble de Serres puso un parcial de 8-0 en minuto y medio, haciendo que Cortizas pida tiempo para hacer retoques. Peñarol siguió muy fuerte, no solo en ofensiva, sino que en defensa limitó mucho a su rival con una zona infranqueable y obligó a su rival que tomara tiros exteriores , claramente en una noche en la cual el aguatero no estaba siendo claro hasta el momento. En ataque, Johnson y Xavier con buenos rompimientos le permitieron a los suyos abrir dos dígitos de renta. Con Rudd mostrando rebeldía, el equipo de la Avenida San Martín cortó un pasaje muy malo, lo que sumado a un triple más una corrida de Sims, en un abrir y cerrar de ojos, la diferencia era de un doble. Los dirigidos por Cortizas se terminaron de meter en el juego con Sims totalmente encendido y con un doble más falta de Rudd, la visita pasaba al frente. La visita ganaba por un doble, pero Zanotta tras una contra dejó el juego igualado en 32 luego de la primera parte. 

En el complemento la visita tuvo a Santos muy fuerte debajo del aro, ya que aparecía muy solo. En defensa, dejó sin chances a su rival a la hora de la contención y para agarrar rebotes propios. El carbonero tras algunos cambios mejoró y le dio protagonismo a Vargas, que remontado al cesto dio garantías al dueño de casa para seguir a una pelota. Aguada no se sintió tan cómodo en ataque, no fluía y no encontraba los espacios que antes tuvo. Por su parte, Peñarol aprovechó ese bajón y con una bomba de Zanotta empató el juego en 42. De ahí en más, el trámite fue más vertiginoso, y si bien ambos querían, las pérdidas y malos pases fueron una constante. Un triple de Pena García le daba le cantaba a Aguada por la mínima, aunque la última palabra fue de nuevamente de Joaquín Rodríguez que con otro buen rompimiento puso el score 48-47.

Los últimos diez arrancaron muy bien para el manya, que con triples de Zanotta y Serres ampliaba diferencias en el primer minuto de juego. El aguatero reaccionó inmediatamente con las caídas de Santos en el bajo y los triples de Rudd y Sims hicieron que el tanteador volviera a estar igualado. Aguada seguía fuerte y con Vidal como exponente, ya sea desde la línea de tres o manejando a placer en las contras, Aguada sacó once de renta promediando el chico. Con mucho ímpetu y amor propio, el mirasol cargó el bajo con los centímetros de Vargas y Washington, además que en la parte trasera se reforzó mucho, impidiendo que Santos sacara provecho y se sintiera cómodo. En un cierre picante, los visitantes estuvieron más certeros en el cierre nuevamente con Vidal siendo pieza clave. Peñarol nunca bajó los brazos, ya que un triple de Zanotta y una corrida de cancha a cancha por parte de Xavier ponía un manto de duda. Los libres de Vidal y Sims parecían cerrar el juego con una renta de cuatro a falta de cinco segundos. Una falta de tres sobre Shaquille Johnson le permitió al foráneo ir a la línea y puso los primeros dos. El tercero no entró y el rebote lo agarró Washington, que ni bien agarró la pelota recibió la falta y fue a la línea. Tras poner el primero, el segundo libre pegó en el aro y Xavier capturó el rebote y tuvo en sus manos la victoria, pero esta no pudo ser y el triunfo fue para Aguada 82-81. 

LO DESTACADO

Si bien no fue su mejor noche desde los 6.75 (3/11), Donald Sims fue uno de los artífices de la victoria aguatera, ya que en varios momentos eso fue impensado. El número 8 terminó con 21 puntos (a sus triples hay que sumarle sus 2/6 en dobles y 8/11 en libres), 6 rebotes y 5 asistencias. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Zanotta (6): Fue una de las manijas del equipo cuando todo parecía perdido. Igualmente, tuvo un pasaje magro cuando Aguada sacó la ventaja. También perdió muchos balones que usualmente no pierde. Johnson (3): Totalmente en otro riel. Peleadísimo con el aro y en defensa no estuvo para nada cómodo. Serres (5): De más a menos. En el primer tiempo fue referencia ofensiva y luego el propio trámite del juego hizo que perdiera protagonismo. Washington (4): No desentonó, pero por momentos tomó decisiones que no le fueron favorables al equipo. Vargas (5): No fue un mal debut para el extranjero, pero en ataque no fluyó y se lo notó incómodo por momentos. Xavier (5): Muy buen revulsivo para Signorelli pero que no pudo mantener su ritmo en varios momentos del juego. Mucha marca sobre Sims. Hizo un gran desgaste. Rodríguez (4): Otro que aprovechó los minutos de calidad del DT. Para darle descanso a Zanotta, Joaquín fue clave en los cierres de cuarto. Rosas (-): Pocos minutos sobre el parquet. Signorelli (5): Encontró el punto débil del rival, pero no dio el golpe de KO en el momento que se pedía y eso le terminó pasando factura. A resaltar la labor de nunca dar el partido por perdido, incluso cuando estaba nueve abajo a falta de 50 segundos.

_______________________

Vidal (7): Señor conductor. Manejó los hilos a la perfección y su jerarquía se notó en momentos decisivos. Sims (8): Destacado. Pereiras (6): Dio una mano bárbara atrás y en ataque también dejó su sello desde el perímetro. Rudd (7): Qué jugador, madre santa. En la planilla figura que jugó de “4”, pero puede jugar de lo que sea que el equipo necesita. Además, metió cinco puntos al hilo cuando Aguada estaba al borde del KO. Santos (8): Amo y señor de los rebotes y de la pintura. Dio un recital de como postearse para generar ventaja desde el poste. También tuvo el tiempo de dejarnos un alley-oop con el Pepo que fue espectacular ✈️ . Santiso (5): No desentonó, pero en ataque podría haberse soltado un poco más. Zuvich (5): Directo a fajarse con Eloy para sacarle energía. Buenos minutos del interno. Pena García (5): Muy irregular su pasaje y eso se notó en los triples que tomó. Cortizas (7): Aguantó muy bien el mal momento y no cambió el plan de juego ni dejó de bancar a sus jugadores. Anímicamente es más que una victoria.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Julio Dutra y Pablo Graiño (7): Llevaron de forma muy correcta un partido que por momentos parecía ensuciarse o protestarse mucho. El final lo manejaron con mucha cautela.

_______________________

LO DISTINTO

La humedad otra vez se hizo presente en Montevideo y hay varios que se pegaron alguna que otra patineada. Sin querer asustarse o pasar algún momento, Shaquille Johnson jugó un cuarto con unos zapatos y luego para la segunda parte se los cambió. Sea cual sea el calzado, los dos son un 🔥