Biguá venció como local a Urupan 83-73 y se afianza en la parte alta del Reclasificatorio.
El partido arrancó con Urupan intentando cargar cerca del aro, logrando en un par de oportunidades anotar y conseguir la falta adicional. En esos primeros minutos el local estuvo un poco confundido y la diferencia favorable al pandense llegó a ser de 11-5. Pero no fue necesario para Mazzarino pedir minuto, las manos de Isaac Hamilton tenían puntos y rápidamente la diferencia desapareció y el juego se emparejó. El ingreso de Martín Rojas elevó el tono defensivo de Biguá, generando perdidas en los rivales y el partido era de ida y vuelta. Un 2+1 de Josh Cunningham cerró el primer cuarto con resultado favorable al Pato 21-19.
En los dos primeros minutos del segundo cuarto Urupan alcanzaba su 5ta falta colectiva y permitía a Biguá ir a la línea de libres, lo que generaría una constante en este período. Seis puntos de máxima abrió el local y obligó el minuto de Palacios, que diseñó una jugada para que Gianfranco Espíndola castigará desde los 6,75 y recuperar la paridad. El local con no tan buenos porcentajes como noches anteriores, se hacía fuerte en el rebote ofensivo de la mano de Rojas y sus extranjeros. Los internos de Urupan fallaron sistemáticamente en el bloqueo, y el elenco de Villa Biarritz encontró puntos de segundas (y hasta terceras) oportunidades. 47-41 fue el resultado final del primer tiempo, pero la sensación fue que pudo ser aún mayor.
En el complemento, los internos del Pato seguían dominando la pintura. Simón intentaba ofrecer algo de resistencia, pero estaba muy solo. Transcurrían los minutos y poco a poco el local se iba alejando en el marcador. Iván Loriente tuvo un buen ingreso y aportó la cuota de gol exterior que su equipo supo aprovechar. La máxima en este periodo llegó a ser de 16 puntos y el partido parecía definido, no solo por el marcador sino por las diferencias en volumen de juego. El resultado parcial al cierre del tercero fue 64 a 51.
Urupan en el último cuarto intentó dar el resto, por momentos con una buena presión extendida generó pérdidas de forma consecutiva en el rival, pero no lo lograba capitalizar y con graves errores veía como el partido se le escapaba. La máxima llegó a ser de 19 tantos promediando el cuarto final. Sobre el cierre, puntos mentirosos de Simón maquillaron el resultado que nunca estuvo en cuestionamientos. Las diferencias en la lectura de los momentos fueron amplias y la rotación favoreció a los dirigidos por Nicolás Mazzarino. El resultado final del partido fue 83 a 73.
LO DESTACADO
Isaac Hamilton fue el destacado de la noche. Haciendo fácil lo difícil, finalizó el partido con 21 puntos, 11 rebotes con 2/3 desde los 6.75.


UNO x UNO

Osimani (5): Desde el bloqueo central repartió unas cuantas asistencias, tenerlo en cancha es sinónimo de tranquilidad. García Morales (5): Tuvo la lectura suficiente para entender que el partido estaba en otras manos. Hamilton (8): Fue el jugador más constante de Biguá, es una amenaza constante tanto desde el tiro exterior como desde la penetración con tiros llovidos, hoy metió unos cuantos de esos. Cunningham (8): Dominante en la pintura, sin lucir pero desde su entrega fue clave en el triunfo. Carter (4): No es negado y muestra tener condiciones, pero aún le falta adaptarse Rojas (7): Nuevamente su ingreso cambia el partido. Dominó a los internos rivales y capturó todos los rebotes ofensivos que quiso. Saavedra (4): Aporta minutos de descanso con correcta labor defensiva. Loriente (6): Muy bien ingreso, finalizó con 10 puntos y se fue a su casa sin saber lo que es errar un tiro. Greiver, Payovich (-): Segundos en cancha . Mazzarino (8): Atinado con las rotaciones y en la planificación del partido. Apostó por limitar el juego interno del rival y le funcionó.

Sarni (6): Comenzó el primer cuarto intentando generar juego pero se fue diluyendo con su equipo Espíndola (6): En ataque un poco entreverado, en defensa lo dio todo Souza (4): Su ingreso fue con el objetivo de contener a Hamilton, pero no tuvo mucho éxito Atencio (4): Muy liviano atrás. En ataque perdió más de lo que gano Simón (6): Muy bien controlado por los internos rivales. Sus puntos fueron la mayoría con el partido liquidado Sánchez (4): Ingresó desde el banco con el partido bastante avanzado, tuvo algunos impulsos pero poco más. Corbisiero (4): Poco pudo hacer para cambiar el trámite. Martínez (6): Buen ingreso del enano en la generación de juego. Medina (4): La primera que tocó fue adentro, pero después le costó meterse en el partido. Palacios (5): Su equipo tuvo poco volumen de juego, por momentos sin ideas era muy previsible en ataque.
VAR
Carlos Romero, Nelson Infante y Christian Barreiro (5): Arbitraje poco prolijo, si bien no incidieron en el resultado, con imprecisiones generaron molestias en ambos equipos.
LO DISTINTO
La dupla de internos de Biguá tiene un gran parecido, no solo en lo físico, sino también en sus movimientos, en la velocidad del juego es fácil confundirlos cuando están ambos en cancha. Por suerte para el 1x1 pudimos distinguir quien era cada uno. Separados al nacer, no, pero casi. Go Myles y Josh.
