En un trámite muy parejo ante Larre Borges jugando sin 2 extranjeros, el verde de Pando pudo vencerlo en el final por 84 a 72, en su lucha por mantener la categoría en LUB.
Claro favoritismo para Urupan en lo previo, frente a un rival que dadas las mínimas chances deportivas de evitar bajar a la Liga de Ascenso, presentó un plantel sólo con jugadores nacionales junto al interno Laron Smith como ficha innominada.
Sin embargo, ya desde el mismo comienzo del encuentro, la parcialidad visitante pudo apreciar que llevarse esta necesaria victoria iba a ser más difícil de lo pensado. Ya que el equipo se mostró desconectado en defensa e impreciso en ataque, perdiendo el balón en tres oportunidades antes de los dos minutos de juego. La planificación de su entrenador Diego Palacios pasaba por abastecer en la zona pintada tanto a Miguel Simón, el mejor jugador de la cancha, como a Gil Atencio, para aprovechar las ventajas físicas frente a su adversario, quien salió con una propuesta de correr la cancha, posesiones cortas y rompimiento directo al aro, con buenos minutos de Federico Ambrosoni, para tomar la delantera en el marcador por 24 a 21 al cabo del cuarto inicial.
Cambios de integración en la reanudación en Urupan buscando elevar el tono defensivo, la presencia de Giovanni Corbisiero presionando al base contrario y de Facundo Medina tratando de frenar la energía que desplegaba el citado Ambrosoni, quien en muchas incidencias aún sin bloqueo directo se mostraba efectivo con un uno por uno explosivo, pudieron mantener la paridad en el tanteador. Las acciones se tornaron muy físicas, lo que llevó a ambos conjuntos a entrar en faltas colectivas muy pronto, en una dinámica de juego muy cortada y de bajo goleo. Larre Borges se mantuvo a tiro aún con la salida por 3 faltas de Smith, ya que las ayudas en el perímetro de la visita no llegaban a tiempo a contestar sus lanzamientos, logrando finalizar el parcial igualados a 38 puntos.
El conjunto de Palacios se enfrentó a sus propias limitaciones técnicas para poder establecer la superioridad de plantel. Superado por el aurinegro en triples, 10 a 5, quedó jugado a la habilitación de sus internos. En cambio, Matías Nieto manejó muy bien la rotación de jugadores, dando ingreso a juveniles del Club que en su mayoría se mostraron a tono y con muy buenas condiciones, especialmente Tiago Bentancour, quien jugó un total de 22 minutos conquistando ¡5 triples! con gran precisión, ubicándose en una esquina a la espera de ser habilitado para aportar goles importantes, que le permitieron tomar ventaja de 5 tantos, 61 a 56, a la espera del cuarto final.
Si bien la actuación del local hasta allí generaba el aplauso y reconocimiento de su gente, por su esfuerzo y compromiso en busca de lograr el punto, quedaba la duda si podría mantener durante los 40 minutos el despliegue en un juego perimetral que lo sostenía en el tanteador. Más aún, cuando Smith cometió su quinta falta personal (al igual que la cuarta en ataque), y se vieron muestras de cansancio en Ambrosoni que en sus penetraciones perdió precisión, dejando sin gol a su equipo. Alguna acción aislada de Nahuel Amichetti no fue suficiente, debido a la falta de acompañamiento de Mauro Zubiaurre y Fernando Verrone, que estuvieron muy por debajo de su nivel. Un parcial final de 18 a 6, con Simón y Atencio incontenibles, liquidaron el partido, para el desahogo de la parcialidad pandense, que vio peligrar este punto muy importante para no descender. Tanteador final de 84 a 72, que no reflejó la paridad a lo largo del encuentro.
LO DESTACADO
Noche estelar del dominicano Miguel Simón con 24 puntos y 8 rebotes, haciendo valer su estado atlético y consiguiendo varias hundidas de gran potencia. También dialogando permanentemente con el entrenador por situaciones de juego a corregir. Es la figura en quienes sus hinchas confían para mantener la categoría.


UNO x UNO

Ambrosoni (8): El mejor jugador de su equipo. Tomó protagonismo en la mayoría de los ataques con gran eficiencia. Una actuación para el aplauso. Zubiaurre (4): Bajo nivel, sólo 2 puntos anotados y 4 pérdidas, siendo sustituido y perdiendo minutos. Araujo (6): Buen partido, jugando más de lo habitual para él, mostró condiciones técnicas de destaque. Verrone (4): El gran ausente cuando más lo precisaron. 1 de 5 en triples, su único aporte fue tomar varios rebotes en defensa. Smith (5): Se esperaba mucho más de él, siendo el único Centro natural del local, se cargó de faltas y salió por quinta. Amichetti (7): Gran tarea, jugando en una posición que no es la habitual en él, le faltó compañía al final para pelear la definición. Izarrualde (4): No estuvo en su noche, tuvo cuatro pérdidas, y perdió el duelo con Mateo Sarni. T. Bentancour (7): De lo mejor para el cuadro local, un chico joven con gran mano de tres puntos, cumplió con creces. M. Bentancour (5): No pesó en el juego, conquistó un triple y poco más. Magallanes (-): Poco tiempo en cancha. Nieto (7): Planificó a la perfección la estrategia con el plantel disponible. Aprovechó las fallas defensivas de un Urupan vulnerable en defensa, y cerca estuvo de conseguir un triunfo totalmente inesperado.

Sarni (6): De menos a más, comenzó desordenado, pero al final fue importante con 6 asistencias y 3 robos. Martinez (5): Irregular actuación, si bien habilitó bien a los grandes para que desnivelaran, abusó del tiro exterior sin éxito. Atencio (7): Muy buen encuentro, 18 puntos y 11 rebotes, desequilibrando junto a Simón en el cuarto final. Simón (9): Goleador y figura del partido. Souza (5): Sin su eficiencia defensiva característica y en ataque tuvo escaso aporte. Corbisiero (5): Cayó en el desorden general del primer tiempo, fue bien sustituido por Palacios. Sanchez (-): Pocos minutos en juego. Medina (-): El salteño pisa muy poco la cancha, un jugador que no está rindiendo respecto a su calidad. Palacios (7): Abrumado por la poca eficiencia defensiva de su equipo, alentaba a sus jugadores a tener mayor agresividad de marca. Y en ataque, enfatizó el juego bajo el tablero, que sólo al final le dio resultados para llevarse el punto.
VAR
Andres Laulhe, Diego Borghini y Mauricio Correa (5): No convencieron, omitieron pitar varias faltas de un lado y del otro, optando por dejar seguir el juego. Igualmente en el cuarto final no incidieron en el resultado.
LO DISTINTO
Con una humedad cercana al 90%, el gimnasio de Larre Borges dejó abierta la puerta que da al Parque César Díaz, para mantener la ventilación y el normal desarrollo del juego. Fue entonces que se vieron a varias personas poder apreciar el encuentro desde ese lugar, como este parcial a quien en el segundo tiempo sí vimos entrar a las tribunas.
