Tras alargue, Nacional venció a Aguada para seguir en su camino hacía el “1” de la fase regular.

Aguada comenzaba mejor, haciendo pesar la pintura con un Luis Santos clave y siendo bien alimentado por Vidal y Sims para de arranque tener un goleo alto y tomar 11 de renta, pero los mismos fueron descontados por el albo en base a triples de Agarbado y Giorgetti, además de alguna incursión de básquetbol colectivo, para irse abajo a ocho (26-18 para el aguatero).

De arranque Nacional parecía reaccionar, en base a tiros francos de Anderson y una linda penetración de Semiglia, pero rápidamente el aguatero volvió a juego en base a Vidal como usina generadora de juego y con un tricolor que se desencontró por un tiempo en sus ofensivas e hizo que el rojiverde encuentre nuevas máximas y se vaya 13 arriba en un partido que llegó a estar 17 por delante. 56-43 se iban al primer tiempo.

Un 13-0 de Nacional tras que Aguada este por 16 arriba hacía despertar a todos los allegados tricolores en el reducto rojiverde, y es que Nacional se ponía a tres, en base a un ardúo trabajo defensivo y un mal humor reinante por parte de los jugadores aguateros, Anderson era figurón para ello, anotando tanto desde el poste como en transición y que luego tras una bandeja de Giorgetti haga que el bolso pase al frente y se vaya al último arriba 79-77.

En el inicio del epílogo los equipos se sacaban chispas y la paridad era absoluta, pese a que no era muy goleado, la emoción y el nerviosismo reinaban en el juego, cuando uno anotaba, el otro se encargaba de hacer lo mismo para que a falta de poco más de cuatro minutos los equipos estén igualados en el score. Nacional iba a abrir seis, pero dos bombas de Pereiras iban a igualar todo en 96, un doble de Demian Álvarez hizo que el bolso pase, pero un gol de Santos en la hora mandó todo a alargue. 98-98 y cinco minutos más de básquet.

Con un 4-0 Aguada tomaba renta rápidamente, pero Nacional no se iba a quedar atrás y colocó en los siguientes minutos un 11-0 en base a Giorgetti, Smith, Demian y algunos libres para así cerrar un punto clave para mantenerse en la cima y alcanzar la decimocuarta victoria en 16 presentaciones. Fue en cifras finales de 111-105. 

LO DESTACADO

Franco Giorgetti. Fue importante en el alargue para inclinar la balanza a favor del bolso. El “ñery” cerró con 20 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias en 39:26 minutos.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vidal (6): El motorcito de Aguada, cuando estuvo bien jugó e hizo jugar. En el segundo decayó un poco y protestó de más. Sims (5): Hizo un buen primer tiempo, en el segundo perdió el foco al igual que el equipo. Pereiras (6): Puso bombas claves para traerlo cuando su equipo estaba seis abajo sobre el cierre. Zuvich (3): Peleó abajo, con más pérdidas que ganadas. Santos (8): El mejor de Aguada, lo debieron postear más sobre el cierre. Pena García (3): No estuvo fino con su tiro. Santiso (5): Tuvo buenos ingresos. Pudo jugar un poco más. Curadossi, Silva (-): Poco en cancha. Cortizas (5): Con un plantel reducido, dio pelea. Tuve algún error en la rotación. 

_______________________

Agarbado (5): Puso un triple. Jugó poco. Prieto (5): Sus aportes fueron mayormente en el costado defensivo. Smith (7): Cuando se pone a jugar, es un placer a la vista. Tuvo sus rachas. Giorgetti (8): El destacado. Anderson (8): Batalló incansablemente. Cuando se la dieron anotó sus puntos. Semiglia (6): Clave con sus bombas. Fueron como un balde de agua fría para los rivales. Álvarez (6): Puso bolas claves. Importante en el alargue. Ottonello (5): Peleó en la pintura. Acosta (5): Importante en el reparto de juego. Leites (-): Poco en cancha. Ponce (7): Ajustó en el entretiempo, atacó más la zona y se llevó un triunfo clave para las aspiraciones de quedarse con el uno. 

VAR

Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Martín Fernández (7): En un juego parejo, no tuvieron incidencia en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

El paseo por las glorias que puso Aguada en el patio de la cancha de afuera. Allí reposan todas las glorias del club en fotos en un paseo que el hincha aguatero veterano ve y se le pianta un lagrimón. Aquí ejemplares de los federales de 1940 y 1941, entre otros que se podían ver: