En un partido electrizante, Capurro venció sobre la hora a Montevideo y dio un paso gigante para meterse entre los 4 de arriba de la DTA.
Desde el saque inicial, el partido mostró una gran intensidad, muy rara de ver en un primer cuarto. Ambos equipos hacían un gran desgaste en todas las facetas, desde la lucha por los rebotes hasta la intención de correr para atacar. Después de un mejor arranque de Capurro, fue Montevideo el que logró cerrar los primeros diez minutos de la mejor forma para irse ganando por 20 a 17.
Ya en el segundo cuarto, solo el rojo del Mercado logró mantener la intensidad, mientras que los dueños de casa sintieron el cansancio del primer periodo, lo que le permitió a los visitantes sacar 10 puntos de ventaja a los cinco minutos y comenzar a dominar el encuentro. El rojinegro sacó el amor propio y evitó que el partido se quebrara para los visitantes, pero Montevideo jugó sabiendo que el reloj y el marcador estaban de su parte para irse al descanso largo ganando por 41 a 32.
Capurro salió al tercer cuarto con una prestancia, más parecida a la del primer chico, con la que acorraló a Montevideo y de a poco comenzó a descontar la diferencia. El rojo del Mercado respondió y logró mantenerse arriba en el score, pero cada vez menos cómodo y dominante en el juego. Después de mucho tiempo y mucho remar de atrás, Capurro logró ponerse al frente en el marcador e irse al último descanso ganando por 58 a 57.
El último cuarto fue de alto voltaje. La intensidad volvió a ser la misma del primer chico y ambos equipos se alternaron el dominio del marcador, que les duraba un suspiro. 1.82 quedaban para el doble de Sebastián Álvarez que terminó de sentenciar el encuentro 80 a 78 y desatar la locura y el festejo en Capurro.
LO DESTACADO
La intensidad mostrada por ambos equipos en el primer cuarto fue más propia de los últimos diez minutos de un partido que de los primeros. Corridas a alta velocidad, presión muy alta y batallas bajo los aros. Uno de esos primeros periodos que dan gusto ver.


UNO x UNO

Aristimuño (8): Por él pasó el juego de Capurro. Supo aparecer tanto para marcar como para bajar rebotes y asistir. Álvarez (9): Todas las pelotas calientes a él. Sangre fría en la última para anotar el doble del triunfo. Acevedo (7): Un gran tercer cuarto en el que fue fundamental para la remontada. Ramos (6): Cumplió abajo del aro, pero rindió más anotando. Martínez (7): Se fajó con todo lo que había en la pintura toda la noche. Rodríguez (6): Se mostró más como opción para anotar que como rebotero. Silva (4): Quiso aportar lo suyo, pero perdió demasiadas pelotas que terminaron en anotaciones rivales. Fleitas (4): Buscó aportar en la defensa, pero sumó poco. Cabrera (6): Su función fue darle un respiro a Martínez y cumplió. Ortega (7): Nunca dejó que la moral de su equipo se cayera, lo que terminó siendo clave para ganarlo.

Viana (6): Empezó muy bien, pero en el segundo tiempo le costó la intensidad de Capurro. Couste (7): Una pesadilla cuando agarraba velocidad. Álvarez (5): Logró generar buen juego por momentos, cuando lo marcaron fuerte le costó. Delgado (8): Además de cumplir debajo del aro, destacó robando pelotas que terminaron en puntos para su equipo. Cabillon (5): Le costó mucho el duelo con Martínez en el poste bajo. De Gouveia (6): Correcto en el manejo del equipo cuando le tocó. Savariz (3): Pasó prácticamente desapercibido. Cabrera (3): Ídem Savariz. Delgado (6): Logró plantear bien el partido en el primer tiempo, pero no logró encontrar la forma de evitar la remontada.
VAR
Luis González, Sebastián Méndez y Gary da Luz (6): Correcta actuación, no tuvieron polémicas en la noche.
LO DISTINTO
Valentina Dorrego y Nicolás Revetria dijeron presente en el rectángulo de Capurro. Era el partido más atractivo de la jornada, no defraudó y los árbitros pudieron disfrutarlo desde un lugar distinto al habitual.
