Hebraica y Macabi consiguió una nueva victoria ante 25 de Agosto por 68 a 57 con un gran rendimiento defensivo y arrastra un punto clave para la siguiente fase del torneo.
El equipo macabeo saltó al rectángulo con Joaquina Gregorio, Martina Mariño, Victoria Pereyra, Ana Clara Paz y Daiana Cartró, mientras que las leonas comenzaron con Sofía Sica, Paula Tellechea, Fernanda Midaglia, Rossana Dagnino y Sabrina Scévola.
Desde el salto inicial 25 de Agosto se dedicó a jugar el balón directo a la pintura y a través de Dagnino logró sacar rédito rápidamente. La propuesta ofensiva no iba de la mano con la elección defensiva. Las de Loureiro optaron por permitir el tiro perimetral y Mariño no perdonó cuando tuvo la oportunidad. Con el desarrollo del juego Gregorio se hacía cargo del balón y las de amarillo jugaban al ritmo que la número 9 quería. Entre Cartró y Paz, Hebraica comenzaba a adueñarse de la pintura y potenciaba los tiros de segunda chance. Los ajustes defensivos de las leonas llegaron con Lucila Lirio en cancha. El buen ingreso de Gabriela Píriz en ofensiva, que culminó con una bomba sobre la chicarra, alcanzó para que se igualen las acciones en 17 al cabo del primero cuarto.
Tras el primer parate, las de Villa Dolores mantuvieron la intensidad a un 100% y en un abrir y cerrar de ojos, pasaron como una topadora en el marcador. A los triples de Dagnino y Píriz se le sumaron los cortes al aro de Midaglia que en la mayoría de los casos terminaban con bonificación. Hebraica no le encontraba la vuelta al juego y el rendimiento colectivo de 25 iba en constante ascenso. La única alternativa que daba resultados para las de Luis Pierri eran los posteos y espacios que se generaba Cartró debajo del aro rival. La marca personal sobre Pereyra provocaba que las de la calle Camacuá se encuentren con problemas a la hora de encontrar alternancias en los ataques. En los minutos finales, las macabeas propusieron una defensa zonal y lograron ultimar las falencias que traían hasta el momento. Gregorio volvió a tomar las riendas del equipo y las consecuencias se hicieron notar rápidamente. Un triple, un corte al aro con muchísima magia y una primera línea defensiva que no permitió pasar absolutamente a nadie y que ocasionó errores en demacía. El buen final de la base sirvió para acortar la distancia y que las leonas se vayan al entretiempo 35 a 33 arriba.
Luego del descanso largo fue Hebraica quien arrancó con el pie en el acelerador. Entre el final del primer tiempo y los primeros tres minutos del tercer cuarto, las macabeas pusieron un parcial de 18 a 0 a su favor. Con el nerviosismo y la ansiedad a flor de piel, Macabi logró controlar las riendas del cotejo y de a poco lo fue balanceando a su favor. Las leonas se centraron en los fallos arbitrales y eso provocó que se fueran del juego. Desde ese momento Scévola se cargó el equipo al hombro y de a poco se fue acercando en el marcador. El reingreso de Dagnino, quien descansó por tener cuatro faltas, vino acompañado con intensidad defensiva y ofensiva. En los instantes finales, las de Pierri lograron controlar los nervios, mantuvieron la regularidad y siguieron lastimando con sus cortes al aro. Los libres al final le dieron una renta de siete puntos para entrar a los últimos 10 ganando 50 a 43.
En el comienzo del período final la intensidad y los nervios no mermaron y cada jugada se vivió como si fuera la última. Entre tanta locura, Gregorio se encargó de darle armonía con el despliegue del balón y aportando su cuota goleadora. El duelo Dagnino-Jessica da Costa no solo crecía en materia deportiva sino que el despliegue físico de ambas le daba pimienta al final del cotejo. Scévola volvió a cargarse a su equipo a cuestas pero Vico Pereyra apareció en los momentos claves para dar tranquilidad a sus compañeras. La argentina Paz sacó a relucir su talento en el epílogo del juego y con el correr de los instantes finales fue agigantando su figura. Los intentos de las leonas no llegaron a buen puerto y Macabi se quedó con el partido por 68-57.
Joaquina Gregorio fue la goleadora con 21 puntos, secundada por Ana Clara Paz con 19. Rossana Dagnino fue la máxima anotadora en el perdedor con 15, seguida de los 14 de Sabrina Scévola.
LO DESTACADO
Hebraica y Macabi consiguió una nueva victoria en el certamen y logró quedarse con el 1 de su grupo. No nos sorprendería que la termine rompiendo en el juego Vico, Ana Clara o alguna de las más experientes. Hoy el destacado se la llevan las pibas. Joaquina Gregorio la quemó con su cuota goleadora y el juego de Martina Mariño en defensa fue tan importante como crucial. Las más chicas del plantel asumieron un rol protagónico en un juego que estaba difícil por donde lo mire. De gurisas a mujeres en una sola tarde!
