Urunday Universitario dio la primera sorpresa de Playoff tras ganarle de forma merecida a Malvin en cifras de 86 a 77 y de esta forma puso la serie 1 a 0.

Un inicio de juego muy impreciso en ambos equipos donde la inactividad era notoria. Se intercambiaban ofensivas cortas con varias perdidas lo cual mantenía el juego parejo, pero sin claridad. Promediando el cuarto, fue Malvin quien comenzó a mejorar. Nicola Pomoli generó con rompimientos y con puntos de corrida el conjunto playero sacaba una pequeña renta. Héctor Da Pra mandó a la cancha a Nicolás Delgado y por ahí encontró soluciones sumado a los aportes de Suarez y Morena que le daban mayor intensidad al conjunto del prado. Aparecieron triples en las manos de Medina y Roach para ponerse en juego mientras que los de Pablo López no encontraban ofensivas claras y no se sentían cómodos con el ritmo del juego. Sobre la chicharra, un doble de Delgado hizo que se fuera arriba 22 a 20.

El segundo cuarto continuó parejo. Urunday seguía imponiendo el ritmo al partido, Suarez aportaba una bomba y Delgado lastimaba en la pintura siendo la figura de su equipo. Malvin con el correr de los minutos levantó su nivel, ajustó en defensa lo que permitió correr la cancha y tener el mejor pasaje de Marcos Cabot quien con triples consecutivos sumado a los puntos de Kiril mantenían en juego a su equipo. Sobre el final, en el estudioso aparecieron triples de Delgado y Rauch para pasar al frente e irse arriba 44 a 40.

El arranque del complemento fue todo del estudioso fluyendo de gran manera en ataque y con triple de Suarez sacaba 8 de ventaja lo que obligó a minuto de Pablo López. Al regreso, Malvin reaccionó. Pomoli se puso el equipo al hombre y con dos bombas sumado a puntos de rompimientos igualaba las acciones en 51. Pero el partido era de rachas y Urunday respondió con Mateo Suarez que estaba intratable desde los 6,75 para sacar 10 en escasos minutos. ¿Les dije que era de rachas? Bueno, Malvin puso un parcial 13 a 2 en los instantes finales y se fue arriba 64 a 63.

El último capítulo tuvo lo mejor del conjunto del prado. Medina era el principal generador en ataque bien secundado por Rauch para tomar el control del juego. Si bien Malvin respondía con triples de Cabot y Cabillon, Urunday seguía más sólido y fluía de mejor manera en ataque. Suarez colocaba otra de sus bombas, Medina era incontenible y de esta forma el estudioso comenzó a quebrar el juego ante el conjunto playero que buscó, pero no pudo reaccionar. Victoria de Urunday 86 a 77.

 

EL GRITO

Ey, nosotros podemos, venimos entrenando para esto

Urunday estaba a punto de romper filas y las palabras de Héctor Da Pra fueron contundentes. Sabiendo que su equipo no partía como favorito, fue claro con el mensaje que su equipo podía llevarse el juego. Unas palabras que en su momento pasaron desapercibidas, pero el tramite le terminó dando la razón dejando claro que su equipo estuvo desde el inicio convencido que se podía quedar con el triunfo.

UNO x UNO

MALVIN

Cabot (7): De lo mejor de su equipo siendo responsable de mantenerlo en juego. Pomoli (5): No estuvo certero y falló en momentos claves, el 1/8 en libres es un factor a mejorar. Hicks (3): Realmente faltó al Antel Arena. Ante las ausencias, el panameño debe asumir mucho más. Paul (3): Se cargó de faltas y su retorno pasó desapercibido. Wachsmann (6): Bancó todo en la pintura terminando con un doble-doble. Siempre rinde. Cabillón (5): Buen ingreso del juvenil dando intensidad defensiva y en ataque aportó sus puntos. Barber (4): Poco del foráneo que da ventajas desde lo físico. Grolla (5): Tuvo un correcto ingreso pero se cargó de faltas y salió temprano. Capalbo (5): Buen ingreso colocando un triple clave. Le dio velocidad al equipo. López (5): No pudo encontrarle la vuelta al juego. Si bien rotó en el plantel, en el banco no encontró soluciones.

URUNDAY UNIVERSITARIO

Bacon (4): Mostró poco en su debut y salió sentido. Medina (7): Gran partido. En el momento más caliente de la noche fue enorme poniendo puntos claves para quebrar el juego. Álvarez (5): No fue de sus mejores partidos pero no desentonó. En defensa dio muchisimo y en ataque generó para sus compañeros. Jackson (5): Entreverado por momentos, puede darle más a su equipo. Rauch (7): Gran actuación del interno. Picante con el tiro exterior, fuerte en defensa y con buenos movimientos en ataque. Delegado (9): Destacado. Suárez (9): También hay que destacarlo. A él y a su mando encendida. Morena (5): Un correcto ingreso que permitió alargar el equipo. Aplicado en defensa y en ataque no desentonó. Corbisiero (5): Correcto ingreso. Miller (-): Poco en cancha. Da Prá (8): Amplió la rotación, evidenció falencias del rival y magnificó sus virtudes.

VAR

Diego Ortíz, Andrés Haller y Pablo Graiño (6): Tuvieron algunos errores de apreciación pero en términos generales realizaron un buen arbitraje.

_______________________

LO DESTACADO

Cuesta quedarse con uno u otro porque la noche de Nicolás Delgado y Mateo Suarez fue para encuadrar. El interno tuvo un primer tiempo brillante, ganando en las dos tablas y siendo pieza clave para sacar diferencias en los primeros 20´ donde su equipo no había comenzado bien. Por su parte, Suarez tuvo la mano realmente en llamas y fue responsable directo con sus triples para que Urunday se quedará con el primer punto de la serie. Realmente para aplaudir la actuación de ambos. Delgado culminó el encuentro con 21 puntos, 6 rebotes y una infinidad de situaciones que las estadísticas no muestran. Por su parte, Suarez aportó 16 puntos (5/7 en triples) y una asistencia.

EL TAPABOCAS

Nobleza obliga. En el Clásico "BT se la juega" varios pensamos que esta serie era barrida sobre todo por la realidad de los equipos. La realidad fue totalmente distinta. En la noche de hoy Urunday Universitario hizo un partido perfecto para sorpresa de propios y ajenos. Desde una gran Planificación del cuerpo tecnico hasta puntos altísimos de sus nacionales, fue la explicación para que el estudioso fuese dominador en gran parte del juego tapando más de una boca en el Antel Arena, incluida la de BTito.

Galería de Fotos