Se enfrentan Trouville (4) y Hebraica y Macabi (5), en lo que a priori, parecería ser una serie que se presenta muy pareja.

No es sencillo hacer un análisis previo ya que:

- Ambos equipos cuentan con 3 fichas innominadas distintas. HM (Batista, Sandes, Elliot) TRO (Tintorelli, Mainoldi, Mariani)
- Hebraica y Macabi jugó tan solo un partido con esta nueva estructura de equipo.
- Trouville aún no jugó oficialmente con el equipo completo. (Mainoldi no jugó frente a Nacional)

Si tomamos los antecedentes de la temporada, Trouville ganó los tres partidos que jugaron entre ellos, claro está, no son los mismos equipos que se enfrentaron en esas ocasiones, sin embargo, usaremos este dato para disparar un posible primer análisis basado en estadísticas avanzadas, ¿Qué tanto cambiaron o pueden cambiar desde ese momento al presente?

Cabe destacar que la cantidad de datos estadísticos de la actualidad de los equipos (1 partido) comparado con el resto de la temporada no es la ideal, de todas maneras, ante esta situación particular puede darnos algunas orientaciones de lo que pueden haber cambiado, o no, los equipos y hacia donde pueden apuntar.

HEBRAICA Y MACABI:

Con respecto a las posesiones por partido, (tiempo desde que un equipo tiene el control del balón hasta que lo pierde) previo al parate jugaba 77.3, mientras que en el último partido jugó 74.4, menor al equipo que jugaba menos posesiones en la LUB, Malvín (75.4). Por las características de sus jugadores, todo hace pensar que intentará proponer partidos con menos posesiones y un menor ritmo que lo que lo hizo previo al parate y jugar, en caso de no tener una corrida fácil, más desde el 5x5 en media cancha, donde tiene individualidades capaces de desequilibrar tanto en el poste bajo como en el perímetro.

Se mostraron además cambios significativos en varios rubros, con respecto a la eficiencia ofensiva, (donde debemos mirar cuantos puntos hizo pero siempre teniendo en cuenta cuantas posesiones se jugaron) pasó de anotar 1.10 pts por cada posesión a 0.91, mientras que con el mismo razonamiento pero con puntos recibidos, en la eficiencia defensiva tuvo un cambio muy positivo, pasando de ser quien recibía más puntos por posesión de la competencia (1.14) a recibir 0.85, significativamente menor que quienes recibían menos en la competencia (1.04).

Observando la cantidad de triples intentados, podemos ver como ese número disminuyó de 25,6 triples por partido a 17 en el último. Si bien muchas veces incide que es lo que la defensa te permite, este número, sumado a las características individuales de las nuevas fichas innominadas pueden describir una intención inicial de ir más al poste bajo que antes.

Las asistencias y las pérdidas nos permiten medir la “calidad de las posesiones”, se mostraron diferencias en ambas, previo al parate Macabi promediaba 18.7 asistencias por juego, en el último pudo repartir tan solo 11, a su vez es posible contabilizar qué % de los tiros de campo anotados provinieron desde una asistencia, previo al parate Hebraica anotaba el 60,6% de sus TC desde asistencia, número que disminuyó a un 46%. Recordemos que la muestra es de tan
solo un partido y que además es un equipo “nuevo” que está conociéndose y construyendo. De todas maneras quizás nos muestre que puedan orientar su juego más hacia la calidad individual en un principio hasta que logren conseguir el funcionamiento colectivo, uno de los desafíos ofensivos que tendrá este equipo.

Con respecto a las pérdidas se mostró un aumento de las mismas, pasando de un promedio de 12.7 en la temporada a 20 en el último juego, número que observaremos si fue excepcional o se sigue manteniendo. El cuidado de la pelota puede ser un aspecto muy importante para evitar que Trouville corra la cancha.

TROUVILLE:

Si bien cambió sus 3 fichas innominadas y por el momento no ha jugado ningún partido con el equipo completo, todo apuntaría a que las contrataciones de Trouville buscan imitar una identidad y memoria colectiva que traía previo al parate, además de la calidad individual que tienen estas piezas se insertan en un equipo que tendrá la misma idea.

Con respecto a las estadísticas, en la generalidad Trouville fue muy parecido en el último partido con respecto al resto de la temporada, números que debemos tomar con cierto reparo por la situación en la que se jugó el partido, prácticamente un partido de practica con una rotación que fue más larga de lo que será en los siguientes partidos.

De todas maneras, podemos encontrar algunos rubros que trascienden la situación particular y pueden mostrarnos algunas intenciones. Con respecto al tiro de 3 pts Trouville es un equipo que promedió 25,2 triples lanzados por partido, donde en este último aumentó a 30, siendo el 41% de sus tiros provenientes desde ahí, característica que creo que se mantendrá y quizás aumentará, utilizando esta herramienta de forma pronunciada en su juego.

Otro aspecto que podemos ver que se sostuvo y trasciende la situación especial son las asistencias, 17.7 de promedio en la temporada y 18 el último juego, aumentando el % de tiro de cancha proveniente desde asistencia de un 57.5% en la temporada a un pronunciado 70%.

En la siguiente tabla podemos ver la desigualdad respecto a quienes anotan los puntos, los más “desiguales” (INEQ) son los equipos que se centran en una menor cantidad de jugadores para anotar, por contrapartida los menos desiguales son los equipos que más balanceado (distribuido) tienen la generación de puntos.

Podemos ver como Trouville es el segundo equipo más balanceado, sosteniendo la idea de esa identidad colectiva, donde quizás no tiene una individualidad tan marcada pero si consigue distribuir la anotación en muchos de sus jugadores.

Por último, pero no menos importante, un aspecto fuerte de este equipo son los puntos desde el banco, promedió 27.8 pts en la temporada, en el último juego anotó 30 desde ahí, va a ser un arma importante que tiene Trouville en esta serie, su extensión de plantel, no solo para anotar sino para mantener una intensidad defensiva y de ritmo opuesta al estilo que opino que puede querer plantear Hebraica y Macabi.

Con respecto a un posible análisis táctico de la serie, lo haremos con más herramientas en el correr y una vez finalizada la misma, creo que serán claves:

- El dominio del ritmo y la cantidad de posesiones. Creo que Trouville intentará aumentarlo mientras que Hebraica y Macabi disminuirlo.
- De qué manera se protege Trouville en el poste bajo.
- Qué tipo de defensa plantea Trouville sobre Elliot y Semiglia, referentes perimetrales de Hebraica y Macabi.
- Desde donde específicamente intenta Trouville generar desequilibrio.
- El balance defensivo de Hebraica y Macabi.
- De qué manera intenta Hebraica y Macabi desconectar el funcionamiento colectivo de Trouville.