Se abren los Playoffs con la serie entre Nacional y Defensor Sporting que Federico Camiña se encarga de poner bajo la lupa. Analizando claves y ventajas que pueden tener los equipos para enfrentar una llave pareja.

Dentro de un entorno atípico Nacional y Defensor Sporting abren los cuartos de final. Diferentes realidades para estos equipos, el tricolor con mejor presente avalado por lo hecho en la fase regular y en la ronda título. Luego de 29 presentaciones logró 18 victorias y 11 derrotas, mientras que el fusionado llega con 14 caídas y 15 festejos.

Se enfrentaron tres veces en lo que va de la temporada en el primer encuentro la victoria fue para Defensor Sporting en cifras de 79-68 y en los otros dos enfrentamientos el triunfo fue para Nacional 86-73 y 87-77. Claro está que estos antecedentes para todo lo que ha pasado en esta temporada y lo lejano que han quedado en el tiempo estos partidos, hace que tengan poco peso.

El presente muestra a Nacional con un equipo más estabilizado en lo que a formación se refiere ya que solamente van a sufrir un cambio en su plantilla. Tras la reciente salida de Kemp, optaron por el norteamericano Charles Mitchell, esto hace que el tricolor mantenga un padrón de juego que no es poca cosa ya que el tiempo que pasó entre el ultimo juego de Nacional con su plantel completo y este primer partido de Playoffs es muchísimo. 

En la otra vereda Defensor Sporting presenta tres extranjeros nuevos (Chris Daniels, Tevin Glass y Novar Gadson), esto puede influir mucho y habrá que ver que tan bien se pudieron adaptar estos jugadores en tan poco tiempo y, sobre todo, con tan pocos o ningún partido importante dentro de un esquema de equipo, solamente un juego oficial para este tridente.

Debido a la cuarentena obligatoria, Mitchell no verá acción en el juego 1, y aquí aparece una ventaja para los fusionados, ya que su juego interior aparece, a priori, más potente. Los debutantes Chris Daniels y Tevin Glass sumados a Bastón parecieran tener ventajas sobre el comprobadísimo Hatila Passos la ayuda de Souberbielle y Alvarez; y hasta Morrison pasando a la posición de 4. Todos tendrán quecolaborar con el brasileño-uruguayo.

Nacional mantuvo a Dominique Morrison, su jugador más anotador con 18 puntos por juego que es una garantía. Acompañado de Moglia más Cabezas y Romero en la conducción, le dan al tricolor un perímetro confiable que lo llevó a mantener una buena actuación durante los 29 juegos anteriores. Aparecen como más solidos frente al perímetro fusionado.

A partir de esta noche veremos como se han acoplado los dos equipos y como lograron disimular este parate extenso. Los dos tienen material, dos entrenadores que saben de estar en estas instancias, lo que hace avizorar una serie pareja y con muchas incógnitas relacionadas con el rendimiento colectivo.